Día Mundial de la Población

El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos.
En los últimos 30 años, las sociedades han mejorado significativamente la recolección, análisis y uso de datos demográficos, reflejando con mayor precisión la diversidad de nuestras comunidades. Estos avances han permitido una mejor asistencia sanitaria, especialmente en salud sexual y reproductiva, y han facilitado el ejercicio de derechos individuales.
A pesar de estos progresos, las comunidades marginadas siguen estando subrepresentadas en los datos, afectando su bienestar y calidad de vida. El Día Mundial de la Población 2024 nos invita a reflexionar sobre quiénes siguen sin ser registrados y por qué, y a comprometernos a mejorar nuestros sistemas de datos para que reflejen toda la diversidad humana. Al incluir a todos, especialmente a los más marginados, fortalecemos el tejido social y aceleramos el progreso global.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Población?
El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra superaba los cinco mil millones de habitantes.
Anteriormente, en 1968 los líderes mundiales proclamaron que los individuos tienen el derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos.
Cuarenta años después, los métodos anticonceptivos modernos permanecen inasequibles para cientos de millones de mujeres y hombres.
China y la India son los países que tienen un mayor número de habitantes con respecto al resto del mundo.
Estas dos grandes naciones, ubicadas en el continente asiático, albergan el 61% de la población. Solamente en China habitan 1.412 millones de personas, mientras que en la India hay 1.408 millones, que unidos representa casi el 37% de toda la humanidad.
Sin embargo, se estima que en los años venideros India superará a China y habrá un crecimiento importante de población en los países más pobres.
De acuerdo a estudios más recientes, se prevé una reducción de la fertilidad que impedirá el crecimiento poblacional a nivel mundial, que traerá como consecuencia un envejecimiento de la población adulta y que tendrá un impacto negativo en la economía, los sistemas de salud y de asistencia social de manera globalizada.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 12:51
Jul 16, 2025 / 12:51
Sujeto golpea a una mujer en pleno centro de Xalapa
Jul 16, 2025 / 12:30
¿Hiciste el examen para la UNAM 2025? Paso a paso para consultar los resultados
Jul 16, 2025 / 12:28
Jul 16, 2025 / 12:18
"Son rumores", Sheinbaum descarta salida de Juan Ramón de la Fuente de la SRE 📹
Jul 16, 2025 / 12:01
En plataformas digitales se origina el 62% del enganche de trata de menores: CEB
Jul 16, 2025 / 11:59
Ayuntamiento de Lerdo trabaja de manera ordenada y eficiente
Jul 16, 2025 / 11:50
Sujeto asesina a bebé a golpes y obliga a la madre a enterrarla en SLP
Jul 16, 2025 / 11:45
Mujer de 70 años por fin se casa, nunca tuvo novio
Jul 16, 2025 / 11:41
Reséndez Bocanegra recibió galardón de Abogadas de Tabasco A.C
Jul 16, 2025 / 11:38
Jul 16, 2025 / 11:36
Previene CMAPS a usuarios de San Andrés por interrupción en suministro de agua potable