Cuatro personas vivieron 378 días aisladas: la misión de la NASA que imita Marte

Estados Unidos.- La NASA, mediante la misión Exploración de Salud y Rendimiento de la Tripulación (CHAPEA), realizó un programa en el que cuatro tripulantes vivieron una experiencia similar a vivir en Marte en un espacio aislado de 165 metros cuadrados.
El objetivo de CHAPEA, de acuerdo con la NASA, es crear un ambiente lo más asemejado posible a Marte, lo cual podría incluir factores ambientales estresantes como limitaciones de recursos, aislamiento, fallos de equipo y cargas de trabajo significativas.
Los cuatro tripulantes aislados se sometieron a caminatas espaciales simuladas, incluyendo realidad virtual, comunicaciones, crecimiento de cultivos, preparación y consumo de alimentos, ejercicio, actividades de higiene, tareas de mantenimiento, tiempo libre, trabajo científico y descanso.
¿Cómo fue la misión de la NASA que imitó a Marte?
Los científicos Anca Selariu, Ross Brockwell, Nathan Jones y Kelly Haston estuvieron durante 378 días aislados dentro de un hábitat que se asemeja a Marte, el cual se recreó en Houston, Texas.
El proyecto tenía como finalidad investigar qué se necesitará para llevar a los humanos a Marte.
El hábitat fue denominado Mars Dune Alpha, el cual es una instalación impresa en 3D de 160 metros cuadrados, con dormitorios, un gimnasio, áreas comunes y una granja que permite cultivar alimentos de forma vertical.
También existía un espacio lleno de arena roja, donde el equipo debía utilizar sus trajes para dar “caminatas marcianas”.
Sumado a ello, los científicos tenían una biblioteca con videojuegos de PS4, los cuales formaban parte de un plan de supervivencia emocional, los cuales fueron seleccionados bajo temáticas como la construcción de mundos, simuladores de F1 y otros sociales para las noches en equipo y celebraciones internacionales.
Kelly Haston, líder del equipo, detalló que los videojuegos no se incluyeron por simple entretenimiento, sino que estudios previos de la NASA demuestran que en condiciones extremas de aislamiento, el entretenimiento es esencial para reducir el estrés y evitar conflictos entre miembros de una tripulación.
Aunque esta es la primera misión de la NASA del proyecto CHAPEA, entre 2015 y 106 ya se había realizado otra misión que también simulaba la vida en Marte, en un hábitat en Hawái. En este proyecto la institución estadounidense participó, pero no la dirigió.
Con información de: El Sol de México
CD/AT
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 16:44
Disminuye presencia de menores trabajando en calles de Boca del Río: DIF Municipal
Jul 12, 2025 / 16:40
Sentida despedida a escolar atropellada en Papantla
Jul 12, 2025 / 16:36
Hallan manatí sin vida en playas del Conchal, en Alvarado
Jul 12, 2025 / 16:13
Tribunal Electoral de Veracruz desecha impugnación de Movimiento Ciudadano en Papantla
Jul 12, 2025 / 15:15
Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
Jul 12, 2025 / 14:34
Lista, segunda temporada de conciertos de la Filarmónica de Boca
Jul 12, 2025 / 14:16
Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles
Jul 12, 2025 / 14:00
Aumentan los casos de gusano barrenador en México: Perros, la segunda especie más afectada
Jul 12, 2025 / 13:54
En Xalapa, reconocen labor de abogados en su día
Jul 12, 2025 / 13:41
La botella ‘asesina’: Walmart retira marca de agua que dejó ciegas a dos personas
Jul 12, 2025 / 13:25
¡Otra vez Oaxaca! Rompe Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo
Jul 12, 2025 / 13:04
Robot antropomorfo asevera que pinta retratos "sin intención de remplazar a las personas"