Juez federal de EU bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

Un juez federal en New Hampshire bloqueó temporalmente la orden ejecutiva de Trump, protegiendo a niños nacidos en Estados Unidos de padres no ciudadanos.
Un juez federal en New Hampshire ha bloqueado temporalmente la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que buscaba restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. La decisión, emitida por el juez Joseph Laplante, responde a una demanda colectiva presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes. La demanda representa a niños nacidos en el país cuyos padres no son ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes legales.
La orden ejecutiva, firmada por Trump el 20 de enero de 2025, pretendía negar la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes indocumentados y de aquellos con estatus migratorio temporal, como estudiantes o turistas. Esta medida contradecía la interpretación tradicional de la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en territorio estadounidense, con pocas excepciones.
El juez Laplante calificó la privación de la ciudadanía por nacimiento como un "daño irreparable" y afirmó que la ciudadanía es "el mayor privilegio que existe en el mundo". Aunque su fallo incluye una suspensión de siete días para permitir apelaciones, la decisión impide que la orden ejecutiva entre en vigor el 27 de julio, como estaba previsto.
La ACLU y otras organizaciones argumentaron que la orden ejecutiva de Trump es inconstitucional y que crearía una subclase permanente de personas nacidas en Estados Unidos sin derechos plenos. Cody Wofsy, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, declaró:
"Hoy, el tribunal certificó a un grupo de niños a nivel nacional afectados por la orden ejecutiva del presidente y prohibió su entrada en vigor el 27 de julio. Esto protegerá a todos los niños del país de esta orden ejecutiva ilegal, inconstitucional y cruel".
La administración Trump defendió la orden ejecutiva como una medida para proteger el significado y el valor de la ciudadanía estadounidense. En una declaración previa a la audiencia, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, afirmó que la administración estaba comprometida a implementar legalmente la orden para restaurar la Enmienda 14 a su intención original.
Este fallo se produce tras una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que limita la capacidad de los jueces federales para emitir órdenes judiciales a nivel nacional, permitiendo tales medidas solo en casos de demandas colectivas. La demanda en New Hampshire se presentó el mismo día que la Corte Suprema emitió su fallo, buscando proteger a todos los niños afectados por la orden ejecutiva en todo el país.
La orden ejecutiva ha sido objeto de múltiples desafíos legales en todo Estados Unidos. Además del caso en New Hampshire, se han presentado demandas en estados como Maryland y Washington, donde los jueces también han bloqueado la implementación de la orden. Estas acciones legales reflejan una amplia oposición a la medida y subrayan la importancia de la ciudadanía por nacimiento como un principio fundamental del sistema legal estadounidense.
Con información de: Excélsior
CD/VC
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 14:36
Albañil pierde la vida al caer de construcción en Veracruz
Jul 16, 2025 / 14:32
Motociclista arrolla a una ancianita en Papantla
Jul 16, 2025 / 14:26
El Pentágono retira a 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles
Jul 16, 2025 / 14:23
Esperan en la conurbación ocupación hotelera de entre 65 y 70% por vacaciones de verano 📹
Jul 16, 2025 / 14:18
‘Hostigaba a Karla desde hace meses’: Activistas señalan acoso por parte del agresor de la joven
Jul 16, 2025 / 14:17
"Se busca": Interpol gira ficha roja contra Hernán Bermúdez, el "García Luna" de Adán Augusto López
Jul 16, 2025 / 14:15
Joven sobrevive al ataque de una víbora cascabel
Jul 16, 2025 / 14:06
"Camionetitas de la Salud" llegan a Poza Rica y Ozuluama con más de 100 mil insumos médicos
Jul 16, 2025 / 14:04
Nueva estafa en CDMX: todo inicia con un refresco gratis
Jul 16, 2025 / 13:47
Fiscalía de Veracruz investiga presunto maltrato infantil de tres niñas del Campanario 📹
Jul 16, 2025 / 13:30
Inicia en Xalapa instalación de cableado subterráneo en Abasolo
Jul 16, 2025 / 13:09
Nace primer bebé en Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos