Sacerdote atacado en Tabasco se mantiene con pronóstico reservado de salud

La diócesis informó que hasta ayer el ministro continuaba en el área de cuidados intensivos en el Hospital Rovirosa, donde se le lucha por su vida
Tabasco.- Ya pasó una semana desde que el sacerdote fue víctima del "ataque violento" cuando se disponía a atender a un enfermo en Villahermosa. El estado de salud del padre Héctor Alejandro Pérez se mantiene con "pronóstico reservado" a una semana de que fuera víctima de un "ataque violento" al salir de su domicilio cuando se disponía a atender a un enfermo en Villahermosa, Tabasco.
Al respecto, la diócesis informó que hasta ayer (domingo) el ministro continuaba en el área de cuidados intensivos en el Hospital Rovirosa, donde se le lucha por su vida. Aunque su situación de salud "es delicada", el padre - quien el sábado 5 de julio cumplió 30 años de edad- presentó en las últimas horas "una evolución positiva" dentro de sus condiciones.
Hasta el momento, su organismo está respondiendo favorablemente a los procedimientos médicos a los que está siendo sometido. Ha comenzado a recibir alimentación líquida, y de continuar así, podrá recibir alimentos sólidos blandos. Los pronósticos, dada su situación, siguen siendo reservados" explicó la vocería de la Diócesis de Tabasco a cargo del presbítero Deni Ochoa Millán en un comunicado de prensa.
Mientras tanto, la secretaría de gobernación no ha informado públicamente su respuesta acerca de la solicitud del Diálogo Nacional por la Paz, a fin de autorizar medidas de protección efectivas en favor del padre Héctor Alejandro Pérez, tras considerar que lo vivido por el religioso no sólo fue un atentado contra su integridad física, sino también "una amenaza directa al libre ejercicio de la libertad religiosa, de expresión y del servicio comunitario".
Aún cuando en repetidas ocasiones durante la última semana este medio de comunicación solicitó la postura de la dependencia federal sobre la exigencia de la iglesia católica, e incluso se comunicó con el subsecretario de derechos humanos, Arturo Medina Padilla y el área de asuntos religiosos de gobernación, nunca hubo una respuesta para conocer si se le concedieron o no las medidas de protección efectivas al sacerdote que se debate entre la vida y la muerte.
Hasta el momento, tampoco se han hecho públicas las líneas de investigación que se siguen por parte de la autoridad ministerial para esclarecer la agresión armada.
Con información de: Excèlsior
CD/GH
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 10:36
Jesús Fomperoza apadrina graduación de niñas de CAIC del DIF Tuxpan
Jul 12, 2025 / 10:11
Qué necesidad de complacer a los flotilleros taxistas
Jul 12, 2025 / 09:16
📰Síntesis Legislativa Nacional 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:45
Portada de Cambio Digital 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Jul 12, 2025 / 07:00
Jul 12, 2025 / 05:30
En México, desde 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado
Jul 12, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Esperanza
Jul 12, 2025 / 03:00
Preocupa deuda estadunidense a los mercados financieros
Jul 12, 2025 / 02:00
Cineteca Nacional de las Artes proyectará concierto de Led Zeppelin
Jul 12, 2025 / 01:00
La ‘gran y hermosa ley’ “liberará el potencial” económico de EU: Tesoro
Jul 12, 2025 / 00:15