Beca Benito Juárez y Rita Cetina 2025: lanzan aviso importante sobre documento para el próximo registro

Los programas buscan beneficiar a los estudiantes de escuelas públicas de todo el país más vulnerables
México .-La Beca Benito Juárez y Rita Cetina son iniciativas implementadas por el Gobierno de México que buscan apoyar a los alumnos de escuelas públicas más vulnerables del país y así disminuir la brecha social que existe entre ellos.
La Beca Benito Juárez se dirige a estudiantes de nivel preparatoria, mientras que la Rita Cetina se enfoca en su primera etapa a alumnos de secundaria, aunque posteriormente se podrán integrar niños de preescolar y primaria.
Ambos programas entregan a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de mil 900 pesos con el objetivo de contribuir a que continúen y concluyan sus estudios de manera satisfactoria.
¿Cuál es el aviso importante sobre documento para el próximo registro?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar informó que es indispensable que la CURP de los estudiantes este certificada para que los alumnos se puedan registrar a los programas. Para saber si el documento se encuentra certificado tendrá que aparecer la leyenda “CURP certificada. Verificada por el Registro Civil”.

Cabe indicar que hasta el momento, las autoridades solamente han confirmado un próximo registro para la Beca Rita Cetina, la cual ampliará su cobertura en septiembre para niños de nivel preescolar y primaria.
¿Cuándo es el siguiente pago de la Beca Benito Juárez y Rita Cetina?
El último pago de las becas (bimestre mayo-junio) se llevó a cabo del 4 al 27 de junio para que los alumnos recibieran su tercer depósito del año, y aunque las autoridades aún no dan a conocer cuándo será la siguiente distribución, de acuerdo a cómo se ha manejado el calendario, se espera que esta sea durante octubre.
Y es que cabe mencionar que durante julio y agosto no habrá distribuciones debido a que es el período vacacional de los estudiantes y así lo establecen las reglas de operación de ambos programas. Por lo que tendrán que esperar un período de dos meses para volver a recibir el dinero.

“La beca consta de 1,900 pesos bimestrales por familia y 700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional que la conforme. No se consideran julio y agosto, por ser periodo vacacional”, se lee en las reglas del programa.
En caso de tener alguna duda o aclaración, la Coordinación Nacional de Becas pone a disposición el número de teléfono 55 1162 0300, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México), así como todos sus canales oficiales en redes sociales.
Con información de: Infobae
CD/AT
Notas del día:
Jul 05, 2025 / 01:00
'Sin miedo a la luz', de Pedro Valtierra: soy reportero de la calle
Jul 04, 2025 / 23:05
Presenta DIF Estatal estrategias locales para su aplicación en otras regiones del país
Jul 04, 2025 / 20:36
Participación ciudadana en ’Jornada vs el Dengue 2025’ en Coatza
Jul 04, 2025 / 20:26
Nombra Congreso a su representante ante el Órgano de Administración Judicial 📹
Jul 04, 2025 / 19:31
Avala Congreso local renuncias al cargo de magistradas y magistrado 📹
Jul 04, 2025 / 19:22
Estudiantes del ITSX ponen en alto a Veracruz en la Feria de Ciencias de Bali
Jul 04, 2025 / 19:14
Sesiona Pleno del Tribunal Superior de Justicia
Jul 04, 2025 / 19:01
Caen homicidas de Zuri Sadai, ama de casa ultimada en la colonia Playa Linda
Jul 04, 2025 / 18:21
Capacitarán a maestros de Poza Rica en Deporte Adaptado
Jul 04, 2025 / 16:11
Los Airbnb le quitan la mitad de los huéspedes a hoteles y moteles en Veracruz
Jul 04, 2025 / 16:00
Políticos podrían ser objeto de investigación por Ley Antilavado de Dinero
Jul 04, 2025 / 14:48