5 razones por las que las mujeres no llegan al orgasmo

Un orgasmo es lo que pasa normalmente cuando llegas a la parte más intensa de la excitación sexual. Sin embargo, existen algunas razones por las que las mujeres no llegan al orgasmo y a continuación te las diremos.
Cuando se tiene un orgasmo, la tensión sexual sube hasta que llega a su punto más alto y ahí es cuando se libera la presión de tu cuerpo y genitales.
Los orgasmos varían en intensidad, y las mujeres varían en la frecuencia de sus orgasmos y la cantidad de estimulación necesaria para provocar un orgasmo. La mayoría de las mujeres necesitan un cierto grado de estimulación del clítoris directa o indirecta y no alcanzan el clímax solo con la penetración. Además, los orgasmos suelen cambiar con la edad, por problemas médicos o por los medicamentos que se toman.
Estas son algunas razones por las que las mujeres no llegan al orgasmo:
1. Problemas ginecológicos
Las cirugías ginecológicas, como la histerectomía o las cirugías para tratar el cáncer, pueden afectar el orgasmo.
Además, la ausencia del orgasmo suele estar acompañada de otros problemas sexuales, tales como la incomodidad o el dolor durante las relaciones sexuales con la pareja.
2. Estrés
Para que el orgasmo llegue fácilmente se necesita que haya un grado de relajación bastante alto. El organismo puede llegar a sentir deseo y excitación con cierto nivel de estrés y de cansancio, pero la fase final del orgasmo requiere que la mujer esté relajada.
En parte, el estrés viene dado por el ritmo de vida de muchas personas, con trabajos exigentes, horarios que cumplir, jornadas laborales lejos de casa, en algunos casos con hijos por quienes ver.
Aunque en esas situaciones algunas mujeres pueden estar tentadas a fingir el orgasmo no solo para que el encuentro sexual no se extienda mucho tiempo sino para no herir el ego de su pareja sexual, no se recomienda esta práctica.
3. Estimulación escasa e inefectiva
En los últimos años se ha visto una mejora en las parejas heterosexuales a la hora de dedicarle tiempo a la estimulación previa a la penetración.
La clave es que la mujer debe explicarle a su pareja qué hacer cómo, con qué ritmo y en qué parte de su cuerpo.
4. Envejecimiento
A medida que envejeces, los cambios normales de la anatomía, las hormonas, el sistema neurológico y el sistema circulatorio pueden afectar la sexualidad de las mujeres. La disminución de los niveles de estrógeno a medida que entras a la menopausia y los síntomas de esta, como los sudores nocturnos y los cambios de humor, puede tener un efecto sobre la sexualidad.
5. Alcoholismo y tabaquismo
El consumo excesivo de alcohol puede obstaculizar la capacidad de las mujeres para alcanzar el orgasmo. El tabaquismo puede limitar el flujo sanguíneo hacia los orgasmos sexuales.
Con información de: SuMedico.com
CD/YC
Notas del día:
Abr 13, 2025 / 22:00
Mario Vargas Llosa, el Nobel que se enfrentó con AMLO y definió a México como la dictadura perfecta
Abr 13, 2025 / 21:00
Celebran el Día del Ganadero en grande en la Expo Feria Coatza 2025
Abr 13, 2025 / 21:00
Este será el clima durante las vacaciones de Semana Santa en México
Abr 13, 2025 / 20:00
¿Tu bebé nació en Semana Santa? Esto es lo que podría significar
Abr 13, 2025 / 19:15
Muere el escritor peruano Mario Vargas Llosa
Abr 13, 2025 / 19:00
Yuawi López reaparece cantando El Triste de José José; así luce hoy
Abr 13, 2025 / 18:34
Fortalecen alianza CMIC y CFE para el desarrollo del sector eléctrico
Abr 13, 2025 / 18:32
CONALEP de Poza Rica, única institución de su tipo en participar en proyecto de la NASA
Abr 13, 2025 / 18:30
Canaco Servitur Tuxpan inicia colecta de juguetes
Abr 13, 2025 / 18:00
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 13, 2025 / 16:41
Tráiler intenta ganarle al tren y termina arrollado en Veracruz
Abr 13, 2025 / 15:57
Privan de la vida a dos en zona central montañosa de Veracruz