Exhibe el Museo de Arte Carrillo Gil más de 40 años del trabajo de Yani Pecanins

México.- El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) realizará la primera revisión de más de cuatro décadas del trabajo de la artista, editora y gestora cultural Yani Pecanins (1957-2019), con Las cosas sencillas, exposición de más de un centenar de obras, entre instalación, libros de artista, objetos intervenidos y piezas inéditas, que será abierta al público el sábado.
Hace 12 años Mariana de Jesús Doehner Pecanins, su nombre completo, presentó en el recinto la muestra intimista Paseo de gracia, de arte objeto, collage y libros de artista, en la que tuvo como protagonista a su madre, Teresa Pecanins (1930-2009), codirectora de la extinta Galería Pecanins (1964-2010). En ese entonces recibió una beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2010-2013).
En muchas de las piezas de Paseo de gracia había pedacitos de la galería, ya sea catálogos o recibos, notas, en tanto otras contenían cosas de mi mamá que, como hacía cine, coleccionaba papel tapiz y chácharas de las que me apropié y a partir de ellas empecé a trabajar, señaló Pecanins a La Jornada (17/12/13).
Sin embargo, Las cosas sencillas se centra en la producción de esa mujer de bajo perfil que solía mostrar su obra más bien en la galería de su familia. De allí que su trabajo resultará todo un descubrimiento para el público asiduo al MACG.
El coleccionista Rogelio Pereda, quien prestó seis piezas para la exhibición, empezó a comprar obra de la artista desde su primera exposición en la Galería Pecanins. Lo suyo era una obra diferente, un poco dadaísta al trabajar con objetos encontrados que juntaba y armaba, y sobre los cuales escribía sus diálogos interiores con una delicada caligrafía. El año pasado Pereda y el crítico de arte Luis Carlos Emerich (1939-2025) –a cuya memoria también está dedicada la muestra– donaron seis obras, de un conjunto de 89, al Museo de Arte Moderno.
Al parecer los textos de Emerich, fallecido el 28 de mayo pasado, sobre la obra de Yani fueron fundamentales durante la investigación de la muestra para armar el cuerpo curatorial. Con motivo de Lost and found, montada en 2001 en la Galería Pecanins, Emerich escribió: ‘‘Por más de dos décadas, la ‘materia prima’ de las obras de Yani Pecanins ha sido su intuición para descubrir el potencial expresivo/reflexivo de objetos utilitarios desechados. Su proceso de trabajo ha consistido en trasponerlos y reasociarlos conforme a una ‘lógica’ impuesta por ellos mismos, abriendo un campo connotativo ajeno a sus funciones originales, con un aliento siempre metafórico”.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Oct 25, 2025 / 22:11
INE desmiente hackeo y refuerza seguridad digital
Oct 25, 2025 / 21:55
Conquistan Berenice Flores y Eduardo Vargas el Medio Maratón Nocturno Sportline 2025
Oct 25, 2025 / 20:30
Balacera y persecución en Poza Rica
Oct 25, 2025 / 20:20
Oct 25, 2025 / 20:13
Brillan las gimnastas de Club Maggy en la Copa Nacional de Ranqueo “Veracruz 2025”
Oct 25, 2025 / 20:02
Oct 25, 2025 / 15:09
En lugar de ayudar, MC se convirtió en carroñero del dolor: Bertha Ahued 🎥
Oct 25, 2025 / 14:55
No aprenden; intenta ganarle al tren y lo impacta, dos lesionados 🎥
Oct 25, 2025 / 14:42
Descanse en paz Epigmenia Mata Martínez
Oct 25, 2025 / 14:40
Grave error la instalación de casetas de peaje en carretera Veracruz-México 🎥
Oct 25, 2025 / 14:13
Xalapa, ciudad que demuestra solidaridad desde la infancia: Alberto Islas
Oct 25, 2025 / 14:07
Activa Obras Públicas protocolo de limpieza por recale de animales muertos en playas











