Jul 10, 2025 / 02:00

¿Quién es Pazuzu, el demonio que relacionan con los labubus?

Algunos usuarios sugieren que los labubu son una representación actual del demonio Pazuzu y sigue manteniendo su función como deidad

México.- En los últimos se ha viralizado una teoría sobre el verdadero significado y origen de los labubus, y es que varios usuarios han especulado que el carismático muñeco de origen japonés es una representación del demonio Pazuzu de antigua Mesopotamia.

En el primer milenio antes de cristo, el pensamiento religioso de los sumerios centró su atención en la comprensión de sus dioses, así como el desarrollo de la mitología y las cuestiones terrenales como las enfermedades y la sobrevivencia. Dentro de los principales objetivos de esta cultura fue combatir a los demonios que se alimentaban de las desgracias y los ruegos humanos.

Dentro de la creencia mesopotámica sobre el destino del ser humano, se tenía la idea que al morir una parte de él se iba al infierno junto a los demonios que lo habitan, aunque para ellos, los seres del inframundo no eran más perversos y temibles que los seres mortales, por lo que los peores horrores y desdichas se encontraban en el mundo terrenal.

Con la existencia de varios demonios dispuestos a dañar y perjudicar a los vivos, las comunidades en Mesopotamia tenían que defenderse con exorcismos, amuletos, talismanes o ritos mágicos. Algunos de estos ritos usaban la imagen de otros demonios, como Pazuzu, que estaba dispuestos a proteger a los humanos.

¿Quién es Pazuzu, el demonio de la antigua Mesopotamia?

Rey de los demonios del viento, personificación de la tormenta que causa desastres, protector de las plagas y otras fuerzas del mal, Pazuzu era uno de los demonios usados como protección para ahuyentar a otras entidades malignas, a pesar de estar relacionado con la muerte.

Pazuzu era representado como un cuerpo de hombre, cabeza deforme, alas de águila, dientes y garras de león y cola de escorpión. Sus ojos eran redondos y hundidos, la mandíbula canina que mostraban sus dientes y orejas salientes. Algunos textos aseguran que Pazuzu era representado con una cabeza de león.

De acuerdo con algunos escritos del 670 antes de cristo, se describe a Pazuzu escalando una gran montaña mientras pelea contra otros poderosos demonios del viento. Pazuzu ganó la batalla y se convirtió en una amenaza para las otras criaturas de la oscuridad, por lo que se volvió un aliado potencial para los humanos.

Pazuzu, el demonio en El Exorcista
A pesar de que Pazuzu es el demonio identificado como el que posee a Regan MacNiel, en la cinta El Exorcista, algunos investigadores han considerado que el “espíritu” que se apodera del cuerpo de la adolescente es la entidad conocida como Lamashtu, hija del dios del Cielo y la diosa de la tierra. Lamashtu era un ser estéril que solía demostrar su crueldad alimentándose de niños lactantes que le arrebataba a sus madres cuando éstas dormían.

Dentro de la mitología mesopotámica, Lamashtu era la responsable de los abortos en las mujeres y la causante de la muerte de cuna de los bebés. Su maldad no solo se extendía a los recién nacidos, también las madres y los hombres adultos podrían ser víctimas de la furia de esta deidad.

En algunas esculturas e imágenes Pazuzu aparece de pie junto a Lamashtu o detrás de ella con la mano extendida en su dirección, como si tratara de terminar sus maleficios contra los humanos, por lo que la referencia que se hace en El Exorcista cobra gran sentido: el mal contra el mal.

Con información de: El Sol de México

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: