Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: Estudio

Madrid.- Las orcas –también llamadas ballenas asesinas– a veces ofrecen compartir su presa con los humanos, según una investigación publicada en el Journal of Comparative Psychology.
Investigadores de Canadá, Nueva Zelanda y México informaron sobre 34 interacciones a lo largo de dos décadas en las que orcas en libertad intentaron ofrecer alimento a los humanos. Los incidentes ocurrieron en océanos de todo el mundo, desde California hasta Nueva Zelanda, Noruega y la Patagonia.
"Las orcas suelen compartir alimento entre sí; es una actividad prosocial y una forma de forjar relaciones entre ellas", afirmó el autor principal del estudio, Jared Towers, de Bay Cetology en Columbia Británica, Canadá. "El hecho de que también compartan alimento con los humanos podría indicar su interés en relacionarse con nosotros".
Towers y sus colegas, la doctora Ingrid Visser, del Orca Research Trust de Nueva Zelanda, y Vanessa Prigollini, de la Asociación de Educación Marina de La Paz, México, recopilaron y analizaron información sobre 34 incidentes de intercambio de alimentos que ellos y otras personas habían experimentado.
En 11 de las ocasiones, las personas se encontraban en el agua cuando las orcas se acercaron. En 21 casos, estaban en embarcaciones y en dos casos, en la orilla. Algunos fueron grabados en video y fotos; otros fueron descritos en entrevistas con los investigadores.
Para ser incluidos en el análisis, los incidentes debían cumplir criterios estrictos: en cada caso, las orcas debían haberse acercado a las personas por sí solas (estas no podían haberse acercado demasiado a las ballenas) y haber dejado caer el objeto frente a ellas. En todos los casos, excepto uno, las orcas esperaron a ver qué sucedía después de hacer la ofrenda, y en siete casos intentaron más de una vez ofrecer el alimento, después de que las personas lo rechazaran inicialmente.
Como perros y gatos
Animales domésticos como perros y gatos a veces ofrecen comida a los humanos, pero esta investigación marca algunas de las primeras descripciones detalladas de un comportamiento similar en animales no domesticados. Esto tiene sentido, según los investigadores, ya que las orcas son animales inteligentes y sociales que comparten comida para forjar relaciones con sus parientes y con individuos no emparentados. Además, suelen cazar presas mucho más grandes que ellas, por lo que a veces les sobra comida.
Una oportunidad cognitiva
"Ofrecer comida a los humanos podría ofrecer simultáneamente oportunidades para que las orcas practiquen comportamientos culturales aprendidos, exploren o jueguen, y al hacerlo aprendan sobre nosotros, nos manipulen o desarrollen relaciones con nosotros", escribieron los investigadores.
"Dadas las avanzadas capacidades cognitivas y la naturaleza social y cooperativa de esta especie, asumimos que cualquiera o todas estas explicaciones y resultados de dicho comportamiento son posibles".
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Ago 30, 2025 / 15:07
La IA 'destruyó' el modelo educativo ¿Ahora qué sigue?
Ago 30, 2025 / 14:39
Refaccionaria en Tihuatlán es consumida por el fuego
Ago 30, 2025 / 14:02
OPLE intercambia vivencias y perspectivas con el INE sobre grupos vulnerables
Ago 30, 2025 / 13:59
Por desaparecidos, más del 45% de solicitudes a la CEDH
Ago 30, 2025 / 13:41
Llegan de Tlaxcala y Tabasco, familiares buscan a traileros desaparecidos en Pánuco 🎥
Ago 30, 2025 / 13:32
Las deslumbrantes imágenes de los premios Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Ago 30, 2025 / 12:21
"Sin maíz no hay país", lema de la tercera Fiesta del Elote
Ago 30, 2025 / 12:20
Centenario de la educación secundaria
Ago 30, 2025 / 11:53
Deportan a bomberos mexicanos que combatían incendios en EU
Ago 30, 2025 / 11:36
Se manifiestan en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas 🎥
Ago 30, 2025 / 11:23
Agregan al águila juarista un bastón de mando en logotipo de la nueva Corte
Ago 30, 2025 / 10:57