Buscan que universidades ofrezcan cursos a estudiantes y ciudadanía en plataforma digital

Ciudad de México.- Durante la decimosexta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces), la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó una propuesta para este nivel educativo que consiste en una plataforma que ofrezca cursos tanto para estudiantes como ciudadanía en general para obtener microcredenciales o certificados.
El subsecretario de educación superior, Ricardo Villanueva Lomelí, en representación de secretario Mario Delgado Carillo, detalló que se trata de la propuesta de la Estrategia Nacional para la Educación Superior a lo largo de la vida, con la cual se creará una Plataforma Digital Nacional, donde todas las universidades e instituciones de educación superior, públicas y privadas, ofrecerán cursos que permitan a estudiantes y ciudadanía en general para ampliar y reconocer los aprendizajes con validación oficial a través de certificados.
Ante el rápido avance tecnológico, la iniciativa contempla ajustar los planes y programas de estudio con una capacitación constante. Ademas, se busca recuperar la enseñanza de las humanidades. Villanueva señaló que el objetivo es que “volvamos a llenar de Ética, de Filosofía y de Formación Integral, que son conocimientos que sí duran toda la vida, que sí forman ciudadanos, que sí forman seres humanos. Y abramos las actualizaciones en plataformas virtuales”.
Durante la reunión, realizada en la sede de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y acompañado por el secretario general del organismo, Luis Armando González Plascencia, el subsecretario destacó que la estrategia es construir una educación universitaria más flexible, que permita a los jóvenes permanecer en las escuelas, egresar y continuar aprendiendo a lo largo de su vida.
Para la integración de dicha plataforma, se plantean inicialmente 20 cursos en los siguientes rubros: bienestar, salud y prevención de las violencias; ciudadanía digital; inteligencia artificial y aprendizajes; habilidades para el futuro del trabajo; y desarrollo profesional y liderazgo humanista.
En el apartado de Bienestar, salud y prevención de las violencias, se incluye el curso “Por la paz y contra las adicciones: aléjate de las metanfetaminas”, propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la sesión, el Conaces también aprobó la creación de doce comisiones de trabajo, entre ellas la que sistematizará propuestas para el Programa Nacional de Educación Superior 2025-2030.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 03, 2025 / 16:26
Nov 03, 2025 / 16:17
Estudiantes de Morelia, Michoacán, marchan por el homicidio del alcalde de Uruapan
Nov 03, 2025 / 16:08
EU planea atacar con drones a cárteles en México, revela NBC
Nov 03, 2025 / 16:02
Tortilla de tortillería vs. supermercado: ¿Cuáles son sus diferencias nutricionales?
Nov 03, 2025 / 14:53
Taxistas en la conurbación pierden 80% de sus ingresos, señalan
Nov 03, 2025 / 14:49
Roldán regresa a México para presentarse en el Teatro Metropolitan el 8 de noviembre
Nov 03, 2025 / 14:35
Nov 03, 2025 / 13:43
Vinculan a adolescente que mató a menor de 13 años en la noche de Halloween, en NL
Nov 03, 2025 / 13:40
Trasladan a "El Penalito" a hombre que se encerró en banco de Plaza Américas 📹
Nov 03, 2025 / 13:37
Convoca Ayuntamiento de Xalapa a Sorteo del Servicio Militar Nacional Clase 2007
Nov 03, 2025 / 12:55
Comparecencias servirán para conocer a secretarios del gabinete de Rocío Nahle: PT
Nov 03, 2025 / 12:33
Sujeto se encierra en banco de Plaza Américas; dice que lo persiguen 📹









