Saldo blanco en San Andrés Tuxtla tras paso de Barry

Hacen un llamado a reforzar acciones preventivas y seguir protocolos de seguridad ante eventos climatológicos
San Andrés Tuxtla, Ver. - Tras las lluvias intensas provocadas por el sistema atmosférico denominado Tormenta Barry, que afectó gran parte del Golfo de México, el municipio de San Andrés Tuxtla reportó un acumulado superior a los 50 milímetros de lluvia en un solo día, no obstante, el Director Municipal de Protección Civil, el ingeniero Josué Ceja Espejo, informó que gracias las estrategias preventivas, monitoreo y grupos de respuesta rápida, no se registraron pérdidas humanas ni afectaciones mayores, manteniéndose saldo blanco en el municipio sanandrescano.
Ceja Espejo detalló que por instrucciones de la presidenta municipal, la doctora María Elena Solana Calzada, se realizaron acciones inmediatas de supervisión y atención en las zonas afectadas, destacando la comunidad de San Isidro Texcaltitán, donde se presentó un deslizamiento de ladera, donde gracias a la pronta intervención de los habitantes, fue posible liberar el paso afectado y evitar mayores complicaciones.
Durante los últimos días, se han atendido diversos reportes de cortes de energía eléctrica, así como caída de árboles y afectaciones en manantiales, en coordinación con la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento. El titular de Protección Civil destacó que se mantiene estrecha comunicación con las comunidades para continuar con los alertamientos y acciones preventivas.
Asimismo, el funcionario municipal subrayó la importancia de mantenerse informados y preparados durante la temporada de lluvias, recordando a la ciudadanía la responsabilidad compartida de no sacar la basura en horarios indebidos, especialmente durante lluvias fuertes, ya que esta práctica obstruye coladeras, canales pluviales y termina afectando el cauce del río Tajalate y otras comunidades río abajo.
“El fenómeno de la tormenta Barry evolucionó rápidamente en menos de 24 horas, lo que demuestra que hoy más que nunca debemos estar atentos y preparados ante los cambios del clima. Aunque las lluvias más fuertes se esperan en octubre, como tradicionalmente ocurre, esta situación nos recuerda que la prevención no puede esperar”, expresó el director de Protección Civil.
Finalmente, el Gobierno Municipal hace un llamado a la resiliencia comunitaria, promoviendo la cultura de la prevención y la participación ciudadana como ejes fundamentales para enfrentar los efectos del cambio climático.
CD/GL
Notas del día:
Jun 30, 2025 / 20:33
¡Por fin!, Tlalóc permite el tercer desfile de Carnaval
Jun 30, 2025 / 20:09
Muy bajas las ventas de Carnaval para artesanos del Malecón
Jun 30, 2025 / 20:01
Microsoft presenta IA médica que diagnostica ¡mejor que los doctores!
Jun 30, 2025 / 19:15
Que confundieron a sacerdote atacado a balazos en Tabasco
Jun 30, 2025 / 18:12
Entregan aparatos funcionales a personas en situación vulnerable
Jun 30, 2025 / 18:02
Charlas de nutrición y salud mental a la Secundaria General #5
Jun 30, 2025 / 17:30
Saldo blanco en San Andrés Tuxtla tras paso de Barry
Jun 30, 2025 / 16:55
Confirma Rocío Nahle denuncia contra Jorge Sisniega como ex administrador de Sesver 📹
Jun 30, 2025 / 16:32
Fortalecen lucha vs el dengue en zona rural de Coatzacoalcos
Jun 30, 2025 / 16:23
Vecinos levantan bloqueo en la carretera Espinal-Coyutla; urge la reparen
Jun 30, 2025 / 16:19
Capacitan a funcionarios para proceso de entrega-recepción
Jun 30, 2025 / 16:08