Gobernadora: Quien designe el Congreso -como fiscal- debe “llegar a trabajar” en la FGE 📹
Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, declaró que espera que el Congreso local apruebe la reforma a la ley de la Fiscalía.
“Una vez que el Congreso apruebe, le están ellos haciendo modificaciones, observaciones (a la iniciativa) de la propia comisión y una vez que salga, como salga, si marca la ratificación o la separación, pues ya se actúa”.
Dijo que su gobierno tiene muy claro que a lo que se llega “es a trabajar, todos estamos trabajando, son 7 meses que hemos estado en las mesas de seguridad con la actual fiscal, y ella trabaja todos los días, y todos los días está en las mesas de mesa, y si continúa o no continúa, quien esté en su lugar, lo va a hacer, tiene que hacer”.
Espera continuidad
Recordó que así como hace siete meses estaba Cuitláhuac García encabezando como gobernador las mesas de seguridad, y después entró ella a gobernar y encabezar dichas mesas.
“Hay que dar continuidad a los trabajos, sobre todo en materia de seguridad y justicia; entonces vamos a esperar”, citó.
Hay dos iniciativas
El Congreso local analiza dos iniciativas de modificación a la ley orgánica de la Fiscalía General del Estado.
La primera propuesta por el diputado Diego Castañeda, de Morena, contempla la posibilidad de que la reforma se aplique una vez que el fiscal en funciones sea separado del cargo, por causas diversas, o si se decreta la ausencia definitiva.
Al abrir el proceso de designación, el Congreso contará con 10 días naturales para integrar una lista de al menos 10 candidaturas al cargo, aprobada por las dos terceras partes de los miembros, que se enviará al gobernador o gobernadora en funciones.
Si el gobernador o gobernadora no recibe la lista en el plazo señalado -10 días- enviará al Congreso una terna y designará provisionalmente al fiscal General, quien realizará la función en tanto se realice la designación definitiva.
De recibir la lista de 10 personas, el gobernador o gobernadora, seleccionará una terna de aspirantes y lo remitirá al Congreso, que tendrá un plazo de 10 días hábiles para entrevistar y designar a la persona titular de la FGE, con el voto de las dos terceras partes de los diputados.
Si el Congreso no recibe la terna de potenciales candidatos, el Congreso tendrá 10 días para designar a la titular de la Fiscalía de entre la lista de los 10 candidatos; si los legisladores incumplen con esa obligación de ley, el gobernador o gobernadora en turno nombrará al o la fiscal de la lista que integraron en un inicio los diputados locales.
La propuesta busca regresar la atribución a la gobernadora o gobernador para remover al Fiscal en turno, por las causas graves que establezca la ley, que podrá ser objetada por el Congreso, en un plazo de 10 días. De no responder los legisladores, se entenderá que no existe objeción.
La segunda propuesta
Una segunda propuesta entró semanas atrás; presentada por los petistas Ramón Díaz y Elizabeth Morales propone:
“ARTÍCULO ÚNICO. - Se adiciona el numeral 6 al inciso b) y se reforma el inciso c), ambos de la fracción I del artículo 67 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para quedar como sigue:
- No tener sentencia por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.
c) La persona que desempeñe el cargo de Fiscal General durará en su encargo cuatro años, y podrá ser ratificado por un periodo más a propuesta del
Congreso.
El Congreso del Estado resolverá en el caso de renuncia, fallecimiento, ausencia, inhabilitación o
cualquier otra circunstancia que impida a la persona titular concluir su encargo, para lo cual, designará a quien lo sustituya, únicamente para concluir el
periodo respectivo”, precisa la iniciativa.
No saben avances del caso Avisag
La mandataria Rocío Nahle afirmó no saber avances del caso de la periodista Avisag Douglas asesinada en Rodríguez Clara en el pasado proceso electoral, en un atentado presuntamente dirigido a la candidata de Movimiento Ciudadano, Xóchitl Tress, indicó al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, pedir informes del caso.
CD/YC
Notas del día:
Jun 30, 2025 / 20:33
¡Por fin!, Tlalóc permite el tercer desfile de Carnaval
Jun 30, 2025 / 20:09
Muy bajas las ventas de Carnaval para artesanos del Malecón
Jun 30, 2025 / 20:01
Microsoft presenta IA médica que diagnostica ¡mejor que los doctores!
Jun 30, 2025 / 19:15
Que confundieron a sacerdote atacado a balazos en Tabasco
Jun 30, 2025 / 18:12
Entregan aparatos funcionales a personas en situación vulnerable
Jun 30, 2025 / 18:02
Charlas de nutrición y salud mental a la Secundaria General #5
Jun 30, 2025 / 17:30
Saldo blanco en San Andrés Tuxtla tras paso de Barry
Jun 30, 2025 / 16:55
Confirma Rocío Nahle denuncia contra Jorge Sisniega como ex administrador de Sesver 📹
Jun 30, 2025 / 16:32
Fortalecen lucha vs el dengue en zona rural de Coatzacoalcos
Jun 30, 2025 / 16:23
Vecinos levantan bloqueo en la carretera Espinal-Coyutla; urge la reparen
Jun 30, 2025 / 16:19
Capacitan a funcionarios para proceso de entrega-recepción
Jun 30, 2025 / 16:08