Pobreza y rezago en Coatzacoalcos
***Coatzacoalcos en la pobreza total y su alcalde no hizo nada en los cuatro años de gobierno. Durante 2018 y 2019 el gobierno de Coatzacoalcos no destinó ni un sólo peso para atender las zonas de atención prioritaria, esto de acuerdo con el informe especial “Pobreza y Rezago” publicado por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).
El documento revela que durante dos años no se destinó presupuesto a comunidades rurales de Coatzacoalcos; el presupuesto se concentró en su totalidad en las localidades de la zona urbana.
El informe detalla que Coatzacoalcos cuenta con un total de 76 localidades, la mayoría de ellas están clasificadas con un Grado de Rezago Social. En 2019 la administración municipal gastó 240 millones de pesos con 697 mil 28 pesos con 40 centavos, correspondiente a siete fondos en 156 obras y/o acciones, 96 obras más que el ejercicio 2018.
En ese año el 94.77 por ciento del gasto realizado fue destinado por el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF) con 56 obras.
Ahora bien. En el ejercicio 2019 el 13.03 por ciento del gasto fue realizado en 33 obras correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) y 68.07 por ciento fue aplicado 91 en obras y/o acciones correspondientes a FORTAMUNDF.
Con recursos del FISMDF, durante 2015 el gobierno local destinó para agua potable el 36.64 por ciento; en el 2016 descendió hasta 2.96 por ciento; en el 2017 subió a 4.37 por ciento.
Y el informe es más amplio. En drenaje para el ejercicio 2015 se invirtió 14.87 por ciento; en 2016 el 11.81 por ciento; para el año 2017, 34.84%; y en el caso de 2019 se invirtió 27.95 por ciento.
La zona sur es la que más votos ha dado a la 4t. No se vale que mientras que en electrificación se tiene que en Coatzacoalcos se usó el 1.88 por ciento durante el ejercicio 2015; durante el año 2016 el 3.75 por ciento; y para el año 2017 se invirtió solo 0.21 por ciento.
En 2018 siguió el impacto a la baja. El 100 por ciento del presupuesto se utilizó para urbanización municipal, y en el 2019 se destinó en un 1.46 por ciento para educación; 2.86 por ciento para equipamiento urbano; estudios 21.45 por ciento; fortalecimiento municipal 12.41 por ciento; seguridad pública municipal 35.15 por ciento y urbanización municipal se redujo hasta un 26.67 por ciento.
Hasta hace seis años, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) reportaba que la población de Coatzacoalcos que vive en condiciones de pobreza representa el 38.27 por ciento (3.80 por ciento padecen de pobreza extrema y 34.48 por ciento vive en pobreza moderada) 33.18 por ciento menos que el promedio estatal.
La administración municipal y quien lo encabeza se dedicaron a grillar entre los miembros de la comuna a asistir a actos a las seis de la tarde en la explanada del palacio municipal y hacer antigüedad como político.
CD/YC
Otras:
Ago 26, 2025 / 04:30
Día Internacional contra el Dengue
Ago 26, 2025 / 03:00
Infonavit regala escrituras en 2025
Ago 26, 2025 / 02:00
Se viene la biopic de Kobe Bryant
Ago 26, 2025 / 01:00
Fórmula 1: Así está la parrilla para la temporada 2026
Ago 25, 2025 / 23:55
Adanely Rodríguez con acciones reales llega al corazón de los pozarricenses
Ago 25, 2025 / 23:16
Alcalde electo de Alvarado Beto Cobos se reúne con director general de la SICT
Ago 25, 2025 / 23:04
Ayuntamiento fomenta participación de jóvenes pozarricenses
Ago 25, 2025 / 23:00
Destaca Rosa María labor de gestión de Zoraya Villacis como diputada federal
Ago 25, 2025 / 22:41
Alvarado invita a celebrar a los abuelitos este 28 de agosto
Ago 25, 2025 / 20:56
Actividades más importantes del gobierno de Tamaulipas
Ago 25, 2025 / 20:52
Ago 25, 2025 / 20:20
Presente Mojiganga de Saltabarranca en el Carnaval de Veracruz 2026