China otorgará diez becas a estudiantes de la UNAM para estudiar en Pekín

Ciudad de México.- El gobierno de la República Popular de China, a través de su embajada en México, otorgará 10 becas para que alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprendan la lengua y realicen estancias en alguna de las instituciones de educación superior de Pekín, informó el director de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), Arturo Mendoza Ramos.
En la apertura de la Feria Especial de “Estudiar en Beijing” & Expo HSK 2025. Estudia en China, descubre Beijing, indicó que cada vez más un mayor número de estudiantes quieren aprender el idioma y tener una oportunidad de movilidad.
En un comunicado, la UNAM señaló que con el objetivo de fortalecer el intercambio entre universidades se firmaron seis convenios de colaboración de instituciones educativas chinas con el Instituto Confucio de la máxima casa de estudios, y tres con la Universidad Autónoma de Chihuahua para trabajar en oportunidades de intercambio para profesores y alumnos.
En la Torre de Ingeniería de la UNAM, Zhu Jian, encargado de Negocios de la Embajada de China en México, subrayó que su país busca mayor intercambio en educación superior, pues como una potencia emergente en el sector estimula la cooperación e internacionalización ante América, convencido de que la enseñanza es puente vital entre culturas y esencial para emprender los retos globales.
Y argumentó: Hoy en día la relación entre ambas naciones se encuentra en una etapa de desarrollo profundo, lo que abre nuevas e importantes oportunidades para que aprendan el idioma, conozcan y fortalezcan la comprensión del gigante asiático.
Hasta finales de 2023, refirió, 85 países habían incorporado la enseñanza de dicha lengua en sus sistemas educativos y más de 140 imparten clases de ésta, lo que demuestra el creciente interés por su conocimiento y también por la cultura.
En tanto, Wei Xubin, director general de la Comisión Municipal de Educación de Beijing, resaltó que a partir de los años 50 del siglo pasado Beijing ha sido pionera en la admisión de estudiantes.
Actualmente, dijo, cuenta con 46 mil 800 alumnos extranjeros provenientes de 184 países y regiones; y se otorga gran importancia a la construcción de la marca “Estudiar en Beijing”. Para ello han desarrollado políticas para aprender, conocer, integrarse y establecerse en esa metrópoli.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 03, 2025 / 16:26
Revelan nuevos videos de atacante de Carlos Manzo; hizo compras antes del ataque
Nov 03, 2025 / 16:17
Estudiantes de Morelia, Michoacán, marchan por el homicidio del alcalde de Uruapan
Nov 03, 2025 / 16:08
EU planea atacar con drones a cárteles en México, revela NBC
Nov 03, 2025 / 16:02
Tortilla de tortillería vs. supermercado: ¿Cuáles son sus diferencias nutricionales?
Nov 03, 2025 / 14:53
Taxistas en la conurbación pierden 80% de sus ingresos, señalan
Nov 03, 2025 / 14:49
Roldán regresa a México para presentarse en el Teatro Metropolitan el 8 de noviembre
Nov 03, 2025 / 14:35
Nov 03, 2025 / 13:43
Vinculan a adolescente que mató a menor de 13 años en la noche de Halloween, en NL
Nov 03, 2025 / 13:40
Trasladan a "El Penalito" a hombre que se encerró en banco de Plaza Américas 📹
Nov 03, 2025 / 13:37
Convoca Ayuntamiento de Xalapa a Sorteo del Servicio Militar Nacional Clase 2007
Nov 03, 2025 / 12:55
Comparecencias servirán para conocer a secretarios del gabinete de Rocío Nahle: PT
Nov 03, 2025 / 12:33
Sujeto se encierra en banco de Plaza Américas; dice que lo persiguen 📹









