Alberto Barros realiza prueba de sonido previo a su presentación en el Salsa Fest 2025 📹
Patricia Aguilar Pardo

Boca del Río, Ver.- A unas cuantas horas de que inicie el Salsa Fest 2025, el Salsódromo de Boca del Río ya comienza a registrar afluencia de personas que gustan de este género musical.
Alrededor del medio día, el cantante Alberto Barros realizó una prueba de sonido, ocasión que fue aprovechada por los asistentes para ponerse a bailar bajo los fuertes rayos de sol.
El caliente pavimento y la ausencia de un sitio en donde resguardarse del sol no fue impedimento para que personas que gustan de este ritmo latino esperen al Grupo Niche, Alberto Barros, Los Van Van y Melany Ruiz y bailen al ritmo de sus éxitos.

La finalista del concurso de canto "La Academia 2024", Brisa Santana Cancino, se encontraba en primera fila para poder ser presenciar el espectáculo musical que se vivirá está noche en el Salsódromo de Boca del Río.
Mencionó que es la tercera ocasión que asiste a este evento en compañía de su esposo y tiene la intención de estar los tres días que dure el Salsa Fest 2025 que realiza el gobierno estatal de Veracruz.
CD/YC
Notas del día:
Jul 30, 2025 / 11:10
Colima, la zona más afectada por el Tsunami tras sismo en Rusia
Jul 30, 2025 / 11:06
Gremio cañero de la CNPR gestionó ajuste de gastos y sigue operando con cuota más baja del país
Jul 30, 2025 / 10:17
Liberan 178 crías de tortuga verde en playas de Nautla
Jul 30, 2025 / 10:09
Jul 30, 2025 / 10:02
La fórmula para bajar de peso...🤣😁🤪
Jul 30, 2025 / 09:47
Bloquean maestros el centro de Xalapa 📹
Jul 30, 2025 / 09:44
Sin daños tras alerta de tsunami en México por terremoto en Rusia: Sheinbaum 📹
Jul 30, 2025 / 09:43
Tsunami en Rusia deja edificios sumergidos bajo el agua
Jul 30, 2025 / 09:38
Vacuna BCG: ¿hasta qué edad se puede aplicar y qué pasa si tu hijo no la tiene?
Jul 30, 2025 / 09:36
Formación de tornado en Chihuahua activa alerta preventiva 📹
Jul 30, 2025 / 09:01
📰 Síntesis Legislativa Nacional 30/07/2025
Jul 30, 2025 / 08:57
Entregan constancias del INPI a comunidades indígenas de Coatzacoalcos