Vulnerabilidad climática: por qué México está entre los países más amenazados

Expertos detallan que aunque el cambio climático vuelva más intensos e impredecibles los fenómenos meteorológicos, la verdadera amenaza que enfrentan los países es su grado de vulnerabilidad climática
México .- Aunque el cambio climático vuelve más intensos e impredecibles fenómenos meteorológicos como los huracanes, sequías y olas de calor; la verdadera amenaza para los países es su vulnerabilidad climática, la cual determinará qué tan suceptibles están los territorios a la naturaleza.
La vulnerabilidad climática es el grado en el que un sistema es susceptible e incapaz de hacer frente a los efectos adversos del cambio climático, incluyendo la variabilidad y los extremos climáticos, detalla el Grupo Intergubernamental de los Expertos sobre el Cambio Climático.
De acuerdo con los expertos, México es uno de los países que registra más vulnerabilidad climática, lo cual indica que tiene menos capacidad para anticipar, resistir o recuperarse de los extremos climáticos.
Por qué México es un país con vulnerabilidad climática?
México es uno de los países con mayor vulnerabilidad climática debido a que está expuesto a múltiples amenazas naturales, además de que registra brechas sociales y una combinación de factores físicos, sociales y ambientales, de acuerdo con la meteoróloga Liset Vázquez Proveyer.
Factores ambientales
Por su ubicación geográfica, México está expuesto a amenazas como: ciclones tropicales, sequías, olas de calor, incendios e inundaciones.
Brechas sociales
Otro factor que ocasiona que México sea un país con vulnerabilidad climática, según indica la meteoróloga Liset Vázquez, son las brechas sociales, debido a que más del 40 por ciento de la población mexicana vive en situación de pobreza, además de habitar zonas de alto riesgo con infraestructura precaria o nula.
Ante ello, la meteoróloga considera que no basta saber cuánto lloverá, cuánto aumentará la temperatura o si se formará un ciclón tropical, sino que es necesario preguntarse dónde afectará el fenómeno meteorológico y si las personas podrán enfrentarlo.
La vulnerabilidad climática no es uniforme, es local. Tiene rostro, nombre y geografía.
¿Qué hacer ante la vulnerabilidad climática de México?
De acuerdo con la meteoróloga Liset Vázquez, para enfrentar la vulnerabilidad climática de México es necesario invertir en políticas públicas locales e inclusivas, fortalecer las comunidades más vulnerables, invertir en infraestructura adaptativa, estrategias de gestión de riesgo y educación climática.
Con información de: El Sol de México
CD/AT
Notas del día:
Sep 14, 2025 / 22:05
Guardias de honor en el monumento a los Niños Héroes”, gran acierto
Sep 14, 2025 / 20:07
Protestan contra posible destrucción de arrecife de La Gallega
Sep 14, 2025 / 19:55
Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
Sep 14, 2025 / 19:10
'Checo' Pérez elogia a Canelo tras derrota
Sep 14, 2025 / 17:59
Trump exige a la OTAN veto al petróleo ruso; se le acaba la paciencia
Sep 14, 2025 / 17:51
Poder Judicial ajustará a la baja su presupuesto; se busca reducción de 15 mmdp
Sep 14, 2025 / 17:24
Fatídica riña en una comunidad de Papantla
Sep 14, 2025 / 17:12
Familiares de víctimas de explosión en Iztapalapa, enferman mientras esperan fuera del hospital
Sep 14, 2025 / 17:05
Solo vive ya un hablante de la lengua popoluca en Veracruz, en este municipio
Sep 14, 2025 / 17:05
Cazzu organiza fiesta para su hija Inti por su cumpleaños; ¿Nodal ya la felicitó?
Sep 14, 2025 / 16:52
Iniciarán foros para incorporar la movilidad de bicicletas al desarrollo urbano
Sep 14, 2025 / 16:46
Preocupa a la CNC el problema del gusano barrenador en Veracruz