Becas redujeron deserción escolar en preparatorias de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamps.- Por la entrega de becas Rita Cetina y Benito Juárez del gobierno federal a estudiantes de secundaria y media superior en Tamaulipas, se está erradicando la deserción escolar en escuelas preparatorias.
Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, dijo que en las escuelas preparatorias hay una deserción de 11 por ciento en los planteles escolares, pero con la asignación de becas Benito Juárez, los jóvenes permanecen en los planteles educativos.
Indicó que la permanencia en las escuelas preparatorias se reflejan en los egresados de universidades politécnicas y tecnológicas, cuyas especialidades son requeridas por las empresas instaladas en la franja fronteriza con salarios que oscilan en los 12 mil pesos mensuales.
Valdez asegura que “en el resultado final de la educación destacan los docentes que formaron a los alumnos desde preescolar hasta la educación superior, así como los programas de becas en educación básica y media superior, estas acciones del gobierno federal son un incentivo para que los estudiantes permanezcan en las escuelas y disminuir la deserción escolar.
“Este salario es importante como un primer empleo, donde las empresas siguen buscando profesionistas en las instituciones educativas de Tamaulipas por la disciplina y la capacidad de nuestros estudiantes, lo cual resulta satisfactorio”.
Reconoció que hay un rezago del 30 por ciento en la infraestructura de las escuelas y la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya es trabajar en los próximos tres años para que haya escuelas dignas y de la mano del gobierno federal en el programa “escuela digna”, al cual le son inyectados 280 millones de pesos por parte del gobierno estatal.
Asimismo, comentó que se hace lo propio para que en las escuelas haya maestros permanentemente y reciban capacitación en los principios de la escuela mexicana, como es valorar el aspecto comunitario, trabajar en base a proyectos y rescatar el humanismo.
Añadió que es necesario mejorar el nivel académico de español, matemáticas, ciencias y civismo, sobre urge reforzar los contenidos de las matemáticas ya que se han detectado carencias de recursos materiales y recursos humanos.
Por ello estamos preparando perfiles aptos para la materia matemática sobre todo que permanezcan frente a grupo y trabajamos en reducir el burocratismo para que los profesores se dediquen a enseñar y no llenar formatos.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 03, 2025 / 16:17
Estudiantes de Morelia, Michoacán, marchan por el homicidio del alcalde de Uruapan
Nov 03, 2025 / 16:08
EU planea atacar con drones a cárteles en México, revela NBC
Nov 03, 2025 / 16:02
Tortilla de tortillería vs. supermercado: ¿Cuáles son sus diferencias nutricionales?
Nov 03, 2025 / 14:53
Taxistas en la conurbación pierden 80% de sus ingresos, señalan
Nov 03, 2025 / 14:49
Roldán regresa a México para presentarse en el Teatro Metropolitan el 8 de noviembre
Nov 03, 2025 / 14:35
Nov 03, 2025 / 13:43
Vinculan a adolescente que mató a menor de 13 años en la noche de Halloween, en NL
Nov 03, 2025 / 13:40
Trasladan a "El Penalito" a hombre que se encerró en banco de Plaza Américas 📹
Nov 03, 2025 / 13:37
Convoca Ayuntamiento de Xalapa a Sorteo del Servicio Militar Nacional Clase 2007
Nov 03, 2025 / 12:55
Comparecencias servirán para conocer a secretarios del gabinete de Rocío Nahle: PT
Nov 03, 2025 / 12:33
Sujeto se encierra en banco de Plaza Américas; dice que lo persiguen 📹
Nov 03, 2025 / 12:27
Matan a Carlos Manzo y ahora… reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro









