Bagheera kiplingi: la araña mexicana que sorprende por ser un arácnido “vegetariano”

La araña saltarina mexicana vive toda su vida en los árboles de acacia de la Península de Yucatán, alimentándose en las orillas de las hojas y escapando de hormigas
México.-Cuando se piensa en las arañas se cree que es intrínseco que sean depredadores, no obstante, hay un pequeño arácnido en las selvas mexicanas y algunas centroamericanas que rompe con dicho molde, pues considerada como una casi vegetariana.
La Bagheera kiplingi, mejor conocida como la araña saltadora mexicana, claro, aunque también se encuentra en selvas de Guatemala y Costa Rica, es considerado el único arácnido vegetariano del planeta. Aunque no lo sea en su totalidad.
De acuerdo con la revista especializada LiveScience, dicha araña es conocida por su dieta principalmente vegetal. Su naturaleza herbívora la distingue de todas las demás arañas.
Esta pequeña araña saltadora prefiere alimentarse con comida vegetariana, lo hace a través de las puntas de las hojas especializadas de los arbustos de acacia. Es considerada una rareza entre especialistas, pues de las 40 mil especies de arañas que habitan la Tierra, la gran mayoría son estrictamente depredadoras y se alimentan de insectos y otros animales.
¿Cómo es la Bagheera kiplingi?
La B. kiplingi es aproximadamente del tamaño de la uña del meñique de una persona, pues mide de 5 a 6 mm de largo. Tiene una apariencia muy llamativa pues sus patas son translúcidas de color amarillo parduzco a amarillo claro, además de un cefalotórax oscuro.
Se puede distinguir a los machos por el verde por delante y en el centro, con bordes rojo oscuro en los costados y la espalda. Mientras que las hembras tienen negro por delante y marrón por detrás. Además, el abdomen en los machos es pequeño y delgado, mientras que en las hembras es grande y ancho.
“Esta es realmente la primera araña conocida que ‘caza’ plantas específicamente; también es la primera conocida que las persigue como fuente principal de alimento”, afirmó el investigador del estudio, Christopher Meehan, de la Universidad de Villanova en Pensilvania.
¿Cómo vive la Bagheera kiplingi?
De acuerdo con LiveScience, esta araña saltadora es bastante hábil y estratégica, pues para alimentarse debe evadir a las hormigas guardianas que cuidan los árboles de acacias de otros herbívoros.
Cabe mencionar que estas arañas viven toda su vida en los árboles de acacia, por ello constantemente deben estar alerta para evitar ser eliminadas por las hormigas.
A cambio, las hormigas obtienen un lugar cómodo donde vivir (las espinas huecas de la planta) y alimento en forma de néctar de acacia y las puntas de las hojas del arbusto.
B. kiplingi pasa toda su vida en los arbustos de acacia, por lo que debe evitar a las hormigas en todo momento. Al cazar, las evitan activamente cambiando de objetivo cuando se acerca un guardia y utilizando cuerdas de seda como escaleras de escape. Estas pequeñas arañas anidan en los extremos de las hojas más viejas de acacia para evitar a las hormigas.
¿La Bagheera kiplingi realmente es vegetariana?
La Bagheera kiplingi cuenta con una dieta del 90 por ciento de tejido vegetal. No obstante, el resto se compone normalmente de larvas de hormigas, néctar, entre otros elementos.
Por otro lado, la araña saltarina de Costa Rica, cuenta con una de tejido vegetal de un 60 por ciento, mientras que el resto es similar al de su hermana mexicana.
Con información de: El Sol de México
CD/AT
Notas del día:
Sep 14, 2025 / 22:05
Guardias de honor en el monumento a los Niños Héroes”, gran acierto
Sep 14, 2025 / 20:07
Protestan contra posible destrucción de arrecife de La Gallega
Sep 14, 2025 / 19:55
Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
Sep 14, 2025 / 19:10
'Checo' Pérez elogia a Canelo tras derrota
Sep 14, 2025 / 17:59
Trump exige a la OTAN veto al petróleo ruso; se le acaba la paciencia
Sep 14, 2025 / 17:51
Poder Judicial ajustará a la baja su presupuesto; se busca reducción de 15 mmdp
Sep 14, 2025 / 17:24
Fatídica riña en una comunidad de Papantla
Sep 14, 2025 / 17:12
Familiares de víctimas de explosión en Iztapalapa, enferman mientras esperan fuera del hospital
Sep 14, 2025 / 17:05
Solo vive ya un hablante de la lengua popoluca en Veracruz, en este municipio
Sep 14, 2025 / 17:05
Cazzu organiza fiesta para su hija Inti por su cumpleaños; ¿Nodal ya la felicitó?
Sep 14, 2025 / 16:52
Iniciarán foros para incorporar la movilidad de bicicletas al desarrollo urbano
Sep 14, 2025 / 16:46
Preocupa a la CNC el problema del gusano barrenador en Veracruz