📰 Síntesis Legislativa Nacional 27/05/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
LAURA IRAÍS BALLESTEROS MANCILLA (MC)
Entrevista / Laura Ballesteros (diputada de MC) .- “No podemos seguir viviendo al filo del abismo con accidentes de camiones, de pipas y todo lo demás. Parece que las autoridades capitalinas están buscando que todos los días estemos jugando a la ruleta rusa, por la falta de administración y gestión de la seguridad vial en la ciudad”. “Es algo que hemos venido señalando, no solamente en la administración de Clara Brugada, sino también en la administración de Claudia Sheinbaum, cuando fue Jefa de Gobierno. Han aumentado, de 2018 a la fecha, en más de un 60% las muertes viales; ahora en el 2024 se rompió un récord con un aumento del 13% con respecto al año anterior”. “Ya van dos administraciones de Morena que se ha relajado completamente en un populismo vial, en donde no quiere que a los conductores se les toque ni con el pétalo de una rosa. Mientras no se le quiera poner fin al populismo vial, vamos a seguir con esta violencia en las calles”.
Con mal panorama en Veracruz, MC hace un último esfuerzo en Durango para tener algo que festejar el domingo electoral.- El primer test electoral de Jorge Álvarez Máynez en MC se avecina con pocas chances de festejos. El próximo domingo, según fuentes del partido naranja, solo habría posibilidades de triunfo en el municipio de Gómez Palacio, en Durango, donde el morenismo se encuentra atravesado por una interna frontal. La situación en Veracruz, entidad a cargo del hijo de Dante Delgado, luce complicada ya que el municipio donde se registró mejor desempeño es Coatzacoalcos, entidad de la que es originaria la gobernadora Rocío Nahle y donde MC estaría 10 puntos debajo de la 4T.
El dirigente naranja apunta a la segunda ciudad de Durango, donde en las últimas semanas hicieron visitas figuras de MC como Laura Ballesteros, el gobernador Samuel García y el senador Luis Donaldo Colosio. [LA POLÍTICA ONLINE]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
Monreal califica a Harfuch como el colaborador más eficaz de Sheinbaum.- El presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, reiteró su reconocimiento al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a quien previamente calificó como el más eficaz de los colaboradores de la presidenta Claudia Sheinbaum. Tras sostener una reunión con el secretario en las instalaciones de San Lázaro, Monreal compartió en sus redes sociales que el encuentro se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad y respeto institucional. Según indicó, el diálogo abordó de manera seria y responsable los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad. “Hoy recibimos en la Jucopo a Omar García Harfuch, titular de la SSPC. Abordamos con seriedad y responsabilidad los desafíos que en la materia enfrenta el país”, escribió el legislador morenista.
Además, destacó que la coordinación y el diálogo entre los distintos niveles de gobierno son ejes fundamentales para avanzar en la construcción de un México en paz, al tiempo que agradeció la disposición del secretario y reconoció su desempeño al frente de la seguridad nacional. La reunión se da en el marco de una serie de encuentros entre legisladores y miembros del gabinete federal, con el objetivo de reforzar la colaboración institucional y dar seguimiento a las prioridades del actual gobierno en materia de gobernabilidad y seguridad pública. [CONTRARÉPLICA / p6]
Omar García Harfuch comparece ante la Jucopo de la Cámara de Diputados y destaca estrategia de seguridad.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acudió a la Cámara de Diputados a presentar los avances en la implementación de la estrategia nacional de seguridad. Ante integrantes de la Jucopo, respondió todos los cuestionamientos que se le formularon, según dijo Ricardo Monreal Ávila, quien preside el organismo. Por medio de su cuenta verificada de la red social X, el secretario de Seguridad documentó su presencia en la Cámara de Diputados y agradeció la invitación de sus integrantes para comunicar el estado de la estrategia que dirige en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.
"Agradezco la invitación a las y los integrantes de la Jucopo, para acudir a la Cámara de Diputados y presentar los avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, liderada por la Presidenta, Dra. Claudia Sheinbuam Pardo. Reafirmamos que la seguridad es una responsabilidad compartida y solo con coordinación y estrategia podremos seguir construyendo la Paz Duradera en el país", escribió. [EXCÉLSIOR / pp-p14] [RAZÓN / p10] [CONTRARÉPLICA / p7] [INDEPENDIENTE / p10] [INFOBAE]
Comparece ante la Jucopo en Cámara de Diputados García Harfuch.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compareció ante la Jucopo de Cámara de Diputados, se reunió con ellos durante unas 3 horas, presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad. Destacó que todas las estructuras de seguridad como arrojan buenos dividendos, resultados, la reducción del 25 por ciento en la tasa de homicidios comparada con el año 2018.
Asimismo, García Harfuch señaló que no hay evidencia de que el atentado que dejó la muerte de dos colaboradores cercanos de Clara Brugada, esté relacionado con el ataque contra él ni con el caso del periodista Ciro Gómez Leyva. [UNIVERSAL pp-p4] [REFORMA / p2] [ECONOMISTA / p39] [ECONOMISTA / pp-p39] [24 HORAS p6] [OVACIONES / pp-p22] [PRENSA / p27] FOTO del presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal. [MILENIO / p12] [JORNADA / p9] [UNIVERSAL P/12] [HERALDO / p10] [FINANCIERO / pp-p38] [24 HORAS P/8] [ADN 40] [HERALDO TV] [INFOBAE] [LA POLÍTICA ONLINE]
Acuerdan mesas de trabajo para leyes en materia de seguridad.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compareció, en privado, ante la Jucopo de la Cámara de Diputados, donde presentó avances de la estrategia nacional de seguridad. Después del encuentro, García Harfuch informó del acuerdo con legisladores para establecer mesas de diálogo sobre dos leyes en materia de seguridad que serían discutidas en un periodo extraordinario. “Para tranquilidad de todos, para que las leyes salgan como deben de salir, vamos a tener distintas mesas de trabajo que ya acordó por el diputado Monreal”, comentó el funcionario federal.[NMÁS]
Destacan trabajo de órganos de seguridad en captura de narco.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la muerte de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias El Perris, quien fuera señalado como un operador y miembro clave dentro de la facción de Los Chapitos.
En tanto, el diputado Ricardo Monreal aseguró que los órganos de seguridad están preparados ante cualquier reacción. "Cuando suceden estos acontecimientos en enfrentamientos, normalmente los órganos de seguridad prevén todo tipo de reacciones. Esta es una de las posibilidades que está el Estado mexicano, a través de los órganos de seguridad, previendo”, comentó el morenista. [HERALDO TV] [INFOBAE]
Ricardo Monreal da razones para votar en la elección judicial.- ¿Cuáles son las razones de sí votar el primero de julio en la elección judicial? Lo que dice Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, obviamente de Morena, porque es una elección para el presente, pero también para el futuro. Porque la mayoría de los que resulten electos y electas estarán en funciones nueve años. Porque están en juego las bases para un robusto sistema de impartición de justicia para las próximas décadas. Porque es la oportunidad de elegir al máximo tribunal del país, el Tribunal de Disciplina Judicial, dos personas de la Sala Superior y la integración completa de sus salas regionales del Tribunal Electoral, así como el 50 por ciento de los jueces y magistraturas federales. Además, en 19 estados habrá elecciones de personas juzgadoras locales. A mí ni me convencen los que me dicen de no ir a votar ni me convence el señor Monreal, que me dice que tengo que ir a votar. [TELEFÓRMULA]
No tenemos nada que ver con los ‘acordeones’ para la elección del PJ: Monreal.- Desde la semana pasada se ha venido anunciando que se están repartiendo ‘acordeones’ a la gente como si fueran folletos informativos, pero con los datos de puros aspirantes afines a Morena, o sea, no explican cómo votar, explican cómo votar por los morenistas. Se han detectado operadores del partido mayoritario, operadores del gobierno y operadores de gobiernos afines explicando a la gente cómo votar por los candidatos a jueces cercanos al poder.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que su partido no tiene nada que ver con la entrega de acordeones. “Nosotros no tenemos nada que ver en eso, el Poder Legislativo no tiene nada que ver en eso, pero sí vamos a ir a votar”, señaló. [FINANCIERO / p38] [LATINUS]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Mesa de debate / Emilio Álvarez (Somos México), Rubén Moreira (coordinador de los diputados – PRI) e Israel Zamora (Ex senador de Morena).- “(Elección Judicial) un proceso desaseado, no quiero dejar de insistir que esto es una falacia, una farsa, un fraude, que es un paso más para desmontar la democracia mexicana, que tiene otros como la ley censura, que tiene otros como el tema de eliminar los órganos autónomos. Yo calificó esto como un golpe de Estado silencioso que tiene su momento fundacional cuando el presidente López Obrador interviene en las elecciones y cuando se generan estas mayorías artificiales y la prueba son estos famosos acordeones”, declaró Rubén Moreira.
“Yo pienso que lo que mal empieza, mal acaba, esta es la historia de un fraude de destrucción de los contrapesos y de lo que entendíamos como modelo democrático en México y se basa esencialmente en un acto espurio que es la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Morena no tuvo los votos para tener las curules que tiene, ni en la Cámara de Diputados, ni en el Senado. Lo que estamos viendo es otra vez un aparato de Estado”, apuntó Emilio Álvarez.
“Cuando fueron las elecciones, en las plazas públicas Morena y en general la 4T de manera explícita decía que si ganábamos, iba ser para impulsar la reforma al Poder Judicial que fue constitucional. 256 diputados ganaron directamente, es decir, es el 85 por ciento de la Cámara de Diputados, de ahí decimos que es voluntad del pueblo, así lo entendemos nosotros, voluntad de la mayoría de los mexicanos”, sostuvo Israel Zamora. [RADIOFÓRMULA]
REFORMA JUDICIAL
Mesa de Debate / Arturo Ávila (Diputado – Morena) y Damián Zepeda (Exdirigente del PAN).- “Las y los mexicanos deben de estar muy contentos porque por fin vamos a tener un Poder Judicial cercano a la gente, ya el pasado en donde había esta cercanía del poder económico de las juezas, jueces, magistradas y magistrados se va a terminar. Lo que viene es algo distinto este 1 de junio, un cambio fundamental, un esquema de representación de democracia representativa y me parece que los que vamos a ganar somos todas y todos los mexicanos”, comentó Arturo Ávila.
“Yo lamento decir que es puro rollo, decían que querían limpiar al Poder Judicial, hablan como si estuviera podrido y todo estuviera mal, pero le dieron pase automático a los jueces, si yo creo que un juez es corrupto no lo dejo que se postule, si creo que un juez está ligado al narco, no lo dejo que se postule, y eso fue lo que hicieron, realmente lo que lamentablemente hicieron fue dominar todas las postulaciones y hacer un proceso muy complejo. Yo sí creo que el Poder Judicial necesitaba una mejora, pero no lo hicieron”, aseguró Damián Zepeda. [ADN 40]
Pronostica el INE de 13 a 20% de participación en comicios del domingo.- El Instituto Nacional Electoral (INE) estima que el próximo domingo habrá una participación de entre 13 y 20 por ciento para la elección Poder Judicial, cifras similares a las que se obtuvieron para la revocación de mandato, efectuada en 2022. La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, informó que este martes la mesa de consejeros analizará el tema del ingreso a las mamparas con acordeones, que son guías escritas sobre los candidatos por los que se inclinarán, ya que se han difundido imágenes y videos en redes en las que se muestra que se están repartiendo listas para que la gente sepa por quiénes votar. [UNIVERSAL / p7] [REFORMA / p10] [EXCÉLSIOR / pp-p5-p6] [JORNADA/pp-p7] [MILENIO / pp-p7] [FINANCIERO/p36] [CRÓNICA/pp-p12-p13] [HERALDO / pp-p12]
CNTE Plantea boicotear la elección judicial: CSP.- Ante los amagos de los maestros de la CNTE de boicotear la elección judicial que se celebrará el próximo domingo 1 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los señaló que plantear lo mismo que la derecha, tratar de impedir los comicios de renovación del Poder Judicial de la Federación. Durante su conferencia de prensa, la mandataria federal cuestionó a los maestros que mantienen un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México desde el pasado 15 de mayo y que al paso de los días han ido radicalizando sus movilizaciones al bloquear avenidas principales como Paseo de la Reforma o el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), qué tiene que ver sus demandas con ir a manifestarse ante el INE. [UNIVERSAL / pp-p6] [MILENIO / pp-p4-p5] [REFORMA / p6] [REFORMA / p11] [CONTRARÉPLICA / pp-p4] [INDEPENDIENTE/pp-p7] [HERALDO/p4] [JORNADA / pp-p3]
“No aceptamos que nos ponga en el mismo costal”.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) negó tener nexos con grupos políticos opositores al Gobierno, como lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que “ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha” a causa de la advertencia sobre “boicotear” la elección judicial. En conferencia, el líder de la sección 9, Pedro Hernández, recalcó que el magisterio se ha confrontado no sólo con la actual, sino con las anteriores administraciones, y también mencionó que cada integrante de la CNTE es libre de decidir si participa o no en las movilizaciones o si lo hace en otras, para lo cual se solicita que no se actúe a nombre del magisterio disidente. [RAZÓN / p6] [UNIVERSAL / p6]
Ninguna acción contra votación judicial: docentes.- Los dirigentes sindicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “no hemos declarado el boicot que significaría anular una elección del Poder Judicial, no está trazado alguna situación sobre el primero de junio". Ante la declaración que se hizo en la conferencia presidencial por la protesta frente al Instituto Nacional Electoral (INE) y de querer "supuestamente" boicotear la elección judicial, aseveraron que "no hay una acción definida para el primero de junio, no somos abstencionistas por principio, somos independientes ideológicamente". [JORNADA / pp-p3]
Exhorta a participar.- A unos días de la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la ciudadanía a participar en los comicios del próximo 1 de junio. En la Mañanera del pueblo, indicó que en México el voto es libre, directo y secreto. Incluso, aseguró que el próximo domingo saldrá a votar quien quiera. [HERALDO / p13]
Advierte Jufed que elección judicial será “simulación”.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed)consideró que la elección de cargos judiciales el próximo 1 de junio es una simulación y un golpe de Estado técnico. Mediante un comunicado, la asociación explicó que la elección judicial representa una estrategia de Morena y otros partidos, que lejos de fortalecer al Poder Judicial, busca debilitar los principios que lo sustentan para poner sus decisiones al servicio de los intereses del gobierno en turno y su mayoría en el Congreso. [ECONOMISTA / p38] [REFORMA / p10]
Tiene 50% interés en elección judicial.- A cinco días de que los mexicanos acudan por primera vez a las urnas para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Encuesta Nacional en Vivienda de Buendía & Márquez -elaborada en exclusiva para EL UNIVERSAL- revela un panorama de bajo conocimiento, interés moderado y nivel de participación incierto.
El contraste con la elección presidencial de 2024 es claro, ocho de cada 10 entrevistas (78%) conocían la fecha de los comicios; hoy apenas la mitad (50%) sabe que la elección judicial será el próximo domingo 1 de junio, y cuatro de cada 10 la desconocen. En cuanto al interés, el país se parte en dos mitades casi exactas; 50% declara estar “muy” o “algo interesado, mientras 48% reconoce poco o ningún interés. [UNIVERSAL / pp-p8] [EL PAÍS]
Inicia despliegue ministerial para vigilar elección judicial.- La Fiscalía Especializa da en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), puso en marcha el despliegue ministerial de 6 mil 500 elementos en los 32 estados del país para la atención directa de las denuncias durante el proceso electoral del 1 de junio. El objetivo es atender las denuncias, que pudieran presentarse durante la jornada en que por primera vez en la historia se renovarán 881 cargos del Poder Judicial, aunado a que se llevan a cabo las elecciones en los estados de Durango y Veracruz. [INDIGO / p5] [JORNADA / p7]
‘Que nadie influya en la decisión de votar o no’.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, lanzó un llamado a la ciudadanía para que no permita que alguien influya en la decisión de votar o no en las elecciones judiciales del 1 de junio. "Con ese mismo entusiasmo y responsabilidad les decimos a todos: salgamos, seamos parte, no permitamos que alguien influya en la decisión de votar o no votar, por la vía que se intente hacerlo. Salgamos todos, seamos parte de este proceso electoral del Poder Judicial de nuestro país", dijo en entrevista con Karen Torres, para el programa Ruta Judicial, en Heraldo Radio. [HERALDO / pp-p12]
Noroña anticipa participación masiva en elección judicial.- El senador Gerardo Fernández Noroña aseguró que el próximo 1 de junio será una jornada histórica e inédita, al celebrarse por primera vez una elección directa de integrantes del Poder Judicial de la Federación. En conferencia de prensa, el legislador recordó que las encuestas reflejan una aceptación mayoritaria de esta reforma y detalló que 72 por ciento de las personas cree que esta elección es necesaria, 86 por ciento está enterado y 48 por ciento sabe que será el próximo domingo. [ÍNDIGO / p8]
Elecciones, anticipan un Poder Judicial subordinado.- Cuando faltan seis días para que se lleve a cabo la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación que será próximo domingo 1 de junio, el gobierno está trabajando a marchas forzadas -sin escatimar recursos públicos- para convencer a los ciudadanos a acudir a votar. En muchos ámbitos hablan de un sin número de acarreos preparados por parte del gobierno federal para que la elección no se declarada como un fracaso en cuanto a la abstención; sin embargo, con la puesta en marcha de la maquinaria electoral de la 4T se garantiza que acudan a votar entre un 15% y 20% del padrón electoral, lo que para efectos del discurso oficial sería un éxito, aunque sería una de las elecciones con mayor abstención, incluso por arriba de la revocación de mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador. [INDEPENDIENTE / p6]
Alistan organizaciones civiles “Brigadas antimapaches”; vigilarán irregularidades en elección judicial. Entre señalamientos de fraude, manipulación, acarreos y “acordeones” entregados a la población para incidir en la votación, diversas organizaciones civiles conformaron grupos de observadores denominado “brigadas antimapaches” para la elección judicial que se realizará el domingo 1 de junio. Este lunes hicieron extensiva la convocatoria a todos los interesados para integrarse a estos grupos, que se dedicarán a documentar todas las irregularidades del proceso electoral, acarreos, compra y coacción del voto, urnas embarazadas, carruseles, ratones locos y todas las que se sumen a un catálogo qué se creía extinto como “los acordeones del Bienestar” con plantillas determinadas y otras creadas por el oficialismo, que se pretenden imponer como nuevo modelo electoral para 2027. [CRÓNICA / p8]
Garantizan elecciones judiciales tranquilas.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, garantizó que las elecciones del próximo domingo en Durango y Veracruz para elegir a los nuevos ministros, jueces y magistrados se desarrollarán en paz y tranquilidad. Indicó que para ello habrá un gran despliegue por parte de la Guardia Nacional y una gran coordinación con todas las entidades federativas, por lo que habrá seguridad para la gente que acuda a las urnas. [ÍNDIGO / p4]
Trump y reforma judicial merman inversión, empleo y utilizades.- La incertidumbre económica y política generada por factores como la estrategia arancelaria de Donald Trump y la reforma judicial en México ya impactó tanto en la atracción de inversión como en la generación de empleo, y en una caída en el reparto de utilidades de las empresas a sus trabajadores, afirmó el presidente en Jalisco de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Raúl Flores. Al presentar los resultados del estudio sobre el Reparto de Utilidades 2025, aclaró que, aunque las utilidades corresponden a las ganancias que tuvieron las empresas en el 2024, los procesos electorales en México y Estados Unidos el año pasado, así como la falta de certeza jurídica en el país, generaron una desaceleración en la economía que impactará el ingreso de los trabajadores. [ECONOMISTA / p37]
Entra a su recta final Corte Independiente. La Suprema Corte de Justicia creada en 1995 por la reforma judicial del expresidente Ernesto Zedillo se dispone a entrar en su etapa terminal, a tres meses de ser remplazada por quienes serán electos en las urnas este domingo. El Pleno de la Corte tuvo ayer su última sesión pública en lunes. A partir de la próxima semana, ya sólo tendrá una sesión pública semanal, los martes, mientras que las Salas tendrán una sesión quincenal para discutir y votar asuntos, en vez de hacerlo una vez por semana, como fue costumbre durante 30 años. [REFORMA / p2]
Advierten de elección ‘kafkiana’.- Para el diario británico Financial Times, México vivirá un “experimento kafkiano” con la elección por voto popular de integrantes del Poder Judicial. La publicación difundió una nota titulada “México emprende un experimento ‘kafkiano´”, donde retoma la opinión de críticos del proceso electoral, quienes consideran que la elección amenaza la independencia judicial, además de que echa por la borda 30 años de conocimiento y abre la puerta al crimen organizado. [REFORMA / pp-p10]
Redes invitan a votar.- Redes sociales como Facebook e Instagram están invitando a sus usuarios a participar en la elección del Poder Judicial de la Federación que se llevará a cabo este domingo. Al entrar a estas dos redes sociales, que forman parte de la empresa Meta, los usuarios encontraron la leyenda “Prepárate para votar en México”, además del link directo para visitar el sitio web “Conóceles, práctica y ubica”, en el que se pueden consultar los perfiles de los candidatos y ubicar la casilla donde le corresponde votar a cada ciudadano. [HERALDO/p13]
DIPUTADOS
Diputado se defiende por casa en EEUU.- El diputado federal de Morena, Arturo Ávila Anaya, se defendió de la información sobre una casa que adquirió cuando fue empresario, con un valor de 4.6 millones de dólares en San Diego, California. Acusó a la derecha estar detrás de todo esto, que está preocupada y que busca afectarlo en sus aspiraciones a la gubernatura del estado de Aguascalientes. Arturo Ávila, manifestó que la propiedad la pagó a través de un crédito hipotecario, un financiamiento. [ÍNDIGO / p9] [INDEPENDIENTE / p17] [RAZÓN / p8] [JORNADA / p8] [CONTRARÉPLICA / p3]
Mesa de análisis / Héctor Saúl Téllez (Diputado-PAN) / Mario Miguel Carrillo (Diputado- Morena).- “Los Yunes ya están completamente expulsados de Acción Nacional, dos personajes deleznables de la política mexicana, qué bueno que ya están en Morena, donde deben de estar, prácticamente embonan muy bien. A ver si no le salen algunas casas también, como le salieron en este fin de semana a Marina, la gobernadora de Baja California, allá en Santa Fe, California. Así como le salieron también las casas a Arturo Ávila, que es el vocero de Morena en la Cámara de Diputados; una casa de 80 millones de pesos, que sabrá Dios cómo podrá explicar ese cúmulo de recursos”, expuso el diputado Héctor Saúl Téllez.
“Yo no podría comentar el tema de si las casas de Marina; no sé las condiciones de si son dueños, si están rentando, fue nada más una renta vacacional, puede haber muchas cosas. El tema fundamental aquí es que la austeridad republicana tiene que ver con el ejercicio de recursos públicos. No tenemos a nuestro cargo recursos públicos, no somos una autoridad municipal ni tenemos muna tesorería, lo único que recibimos es nuestro sueldo y nuestra dieta. Lo de Arturo Ávila, que sé que es un empresario de la comunicación en Aguascalientes, si en eso se quiere gastar su dinero y rentar una casa de vacaciones para el verano, él no está desviando recursos públicos”, explicó el diputado Mario Miguel Carrillo. [HERALDO RADIO]
Lanza revista de seguridad.- Ayer se presentó oficialmente el primer ejemplar de la revista Bitácora de seguridad, una nueva publicación de El Heraldo de México, con un enfoque en estrategias de seguridad, análisis de expertos en la materia y con sello e identidad propios. De acuerdo con la diputada Jessica Saiden Quiroz, quien preside la Comisión de Seguridad Ciudadana en la Cámara de Diputados, "se trata de una primera publicación que reúne las voces de todos los expertos para promover una conversación pública e informada, además de propositiva. [HERALDO / p11]
Propone PAN incentivos fiscales a industria editorial.- Los índices de lectura en México son bajos, por lo que resulta esencial que las políticas públicas se orienten a promover el acceso al conocimiento, reducir las desigualdades en el consumo cultural y ajustar el sistema tributario a las nuevas realidades tecnológicas. El coordinador económico de la bancada panista, Héctor Saúl Téllez Hernández. precisó que con la iniciativa se pretende incentivar la adquisición de libros a personas físicas a precios más asequibles y de esta manera fomentar el conocimiento y la cultura en nuestro país; toda vez que una población lectora está mejor equipada para participar activamente en la sociedad, comprender su entorno y tomar decisiones informadas. [ÍNDIGO / p2]
Diputado de MC se presenta a una sesión donde se discutía una reforma desde una taquería en Veracruz.- Gildardo Pérez Gabino, diputado federal por el Movimiento Ciudadano (MC), participó vía remota en una reunión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, de la cual es integrante. No obstante, su presencia virtual en la sesión donde se discutió una adición a la Ley General de Responsabilidades Administrativas destacó por realizarse desde una taquería en el estado de Veracruz. [REFORMA / p2] [INDEPENDIENTE / p16] [24 HORAS / p7] [INFOBAE]
Comunidades indígenas y afromexicanas participarán en el dictamen de la ley secundaria de reforma al artículo 2°.- Con el fin de que pueda aprobarse en un periodo extraordinario, la Ley secundaria sobre los derechos y los pueblos indígenas y afromexicanos se someterá a consulta entre cerca de 70 asambleas en las regiones de dichos sectores de la población. Dicha reforma constitucional fue promulgada el pasado 30 de septiembre, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador. Si bien la reforma ordena al Congreso de la Unión aprobar en un plazo de 180 días después de que se promulgación, este lapso no se cumplió, ya que venció el pasado 30 de marzo, por lo que podrá ser aprobado tras la consulta entre estas comunidades. [INFOBAE]
Gas Bienestar registra 0 pesos de utilidades.- El programa de Gas Bienestar, que lanzo Andrés Manuel López Obrador en 2021, no ha podido extenderse más allá de las nueve alcaldías de la Ciudad de México en las que arrancó, además de los constantes ingresos a la baja y su operación con subsidios de la Federación. De acuerdo con los informes que entregó Pemex a la Cámara de Diputados, de enero a mayo de 2022 registró ingresos por 254.3 millones de pesos; para el mismo periodo de 2023 se redujeron a 183.4 millones de pesos, mientras que el año pasado fueron de 174.4 millones. [UNIVERSAL / pp-p4]
Diputados avalan cambiar proceso de designación de contralores municipales.- Para terminar con la designación unilateral y parcial de contralores en los municipios, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para obligar a que el nombramiento de los órganos internos de control (OIC) sea mediante procesos de selección que garanticen su autonomía y legitimidad. [JORNADA / p26]
Desplegado [FINANCIERO / p7]
Desplegado [JORNADA / p9]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
La violación de Mota Engil.- La polémica empresa Mota Engil México S.A.P.I de CV. arrancó las obras de la construcción de la Línea 4 del Metro sobre el Rio Santa Catarina, sin el permiso de Manifestación de Impacto Ambiental, en su modalidad particular (MIA-P). Esta compañía estaría violando leyes ambientales, por haber construido sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tales como la Ley general de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, y el reglamento de esta, respecto a impacto ambiental. Esto sucedió a pesar de los señalamientos de mal desempeño o conflictos en torno suyo, tales como que, en la revisión de la Cuenta Pública de 2014, la Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades en tres contrataciones. [ÍNDIGO pp-p24-p25]
OPINIÓN
COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, estuvo atento a la llegada del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch a San Lázaro, fue a rendir un informe de labores y hablar de cómo va la seguridad del país. Naturalmente lo recibió el líder de la bancada de mayoría, del partido Morena, Ricardo Monreal para placearlo. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA/ LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) Ayer en este espacio, comentamos que de la impugnación que hicieron los presidentes de los diputados y senadores ante el INE, Sergio Carlos Gutiérrez Luna y Rodolfo Fernández Noroña, respectivamente, para candidatos a un encargo judicial, que los consideran impresentables y no son idóneos para el encargo y es tiempo que no los dieron de baja, ayer mismo, el senador ex petista, hoy, con recién militancia en Morena, aclaró el asunto. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA/ANTILOGÍA/RICARDO MONREAL/A votar por un nuevo Poder Judicial/(…) El domingo próximo tendremos una jornada electoral sin precedente en términos cualitativos y cuantitativos. Cualitativos, porque México será el primer país del globo que opte por este método de selección total de personas juzgadoras, por lo que los ojos del mundo estarán puestos en esta experiencia inédita. Cuantitativos, porque en ninguna otra parte del planeta se habrá de elegir a tan alto número de cargos judiciales en un solo día. La historia que se escribirá el próximo domingo será, entonces, un referente en México y en la democracia global. [MILENIO/p12]
COLUMNA/FRENTES POLÍTICOS/(…) La reunión entre Ricardo Monreal y Omar García Harfuch en la Junta de Coordinación Política es más que una cortesía institucional, es un gesto de responsabilidad. México enfrenta desafíos complejos y no hay margen para improvisaciones. El titular de la SSPC representa una visión técnica, operativa y comprometida con la seguridad ciudadana, mientras que Monreal, desde el Congreso, refuerza el mensaje de que la paz se construye con diálogo y coordinación. [EXCÉLSIOR/p11] Escriben del tema: PEPE GRILLO [CRÓNICA/p2Opinión]; DINERO/ENRIQUE GALVÁN OCHOA [JORNADA/p6]; CAFÉ POLÍTICO/JOSÉ FONSECA [ECONOMISTA/p41]; DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]; LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES]; PULSO POLÍTICO/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN/p7]
COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) A tan solo unos días de celebrar la primera elección judicial en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la ciudadanía a participar en este ejercicio. También aseguró que en México el voto es libre, directo y secreto y que hay garantías de seguridad para que todos los mexicanos puedan acudir a las urnas este domingo 1 de junio de 2025 y ser protagonistas de esta fiesta democrática para poder elegir a ministros, magistrados jueces. [HERALDO/p2] Comenta el tema: ZULEMA MOSRI [UNIVERSAL/p20]; LUIS FERNANDO SALAZAR [HERALDO/p14]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) En la protección de los datos personales de todos los mexicanos, en riesgo, con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que alista el oficialismo para el siguiente mes, el titular de Seguridad, reveló que, con los coordinadores parlamentarios, acordaron mesas de trabajo, “donde todos los grupos parlamentarios estén tranquilos”. -“Es decir, no es que la secretaría de Seguridad pueda tener acceso discrecional a todo, ¡de ninguna manera!, pero para tranquilidad de todos y para que las leyes salgan como deben de salir, vamos a tener distintas mesas de trabajo que ya acordó el diputado Monreal”. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Tanta confianza logró ayer Omar García Harfuch con diputados de la oposición, que el PAN se quejó y le confesó las “andadas” y los “abusos” de la exfiscal de la CDMX. Federico Döring reveló que, en el tema de la ley de telecomunicaciones, le comentaron del caso del “espionaje telefónico de Ernestina Godoy, en el cual un servidor, el propio diputado Ricardo Monreal, el senador Higinio Martínez, Marcelo Ebrard, Alessandra Rojo de la Vega y muchos fuimos espiados, con la simulación de un delito inexistente de secuestro en el estado de Colima”. [FINANCIERO/p33]
ARTÍCULO/GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES/No mentir, no robar y ¡no votar!/(…) ¿Jueces corruptos?, los que sostienen con alfileres y sus resoluciones el tapabocas del comité de Ética de la UNAM para que no se sepa la verdad de la tesis plagiada de Yasmín Esquivel. Se animaría a decir Ricardo Monreal que fueron jueces infectos los que suspendieron las ofensas, contra él, de la gobernadora de Campeche. [UNIVERSAL]
ARTÍCULO/GUSTAVO DE HOYOS WALTHER/Estrategia bilateral de seguridad/(…) En los últimos meses hemos visto un incremento en los intentos por parte de autoridades mexicanas y estadunidenses por establecer una relación más funcional para atender diversos temas de la agenda bilateral. Aunque esto es un avance, la realidad es que no parecen ser el resultado de una estrategia planeada, sino más bien de reacciones ante la coyuntura. Se requiere una estrategia de cooperación bilateral mucho más profunda y efectiva. [SOL DE MÉXICO/p21]
ARTÍCULO/CARLA HUMPHREY/(…) El pasado 22 de mayo se presentó ante el Consejo General del INE el “Informe sobre el desarrollo del procedimiento para la acreditación de la ciudadanía interesada en participar como Observadora Electoral” para esta elección del Poder Judicial de la Federación. En este Informe, con corte al 21 de mayo, destaca que la autoridad electoral recibió 316,498 solicitudes de registro, de las cuales 192,113 son mujeres, 124,336 hombres, y 49 son personas no binarias. Es de destacar que la ciudadanía en un rango de entre los 21 y 25 años representan el 12.6% de las solicitudes presentadas (39,774 solicitudes), y en su conjunto el rango de 21 hasta 40 años representa el 49.9% con 151,684 solicitudes. [UNIVERSAL/p20] Comenta el tema: JAQUE MATE/SERGIO SARMIENTO [REFORMA/p8]
COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) El Instituto Nacional Electoral, presidido por Guadalupe Taddei Zavala, dio a conocer que la votación anticipada del Poder Judicial de la Federación alcanzó una participación de 90.25% de los inscritos. En esta modalidad votaron personas con discapacidad física y sus cuidadores que cumplieron con los requisitos establecidos. [HERALDO/p2]
COLUMNA/LA RETAGUARDIA/ADRIANA MORENO/(…) La consejera –presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ya hizo sus propios pronósticos de cuánta participación se tendrá en las elecciones judiciales del próximo domingo y calcula entre el 18 y el 30%, “esa no es una cifra oficial porque estaremos atentos a lo que ocurra”, dijo. [MEXICOINFORMA] Comentan el tema: SIGNOS VITALES/ALBERTO AGUIRRE [ECONOMISTA/p41]; CRÓNICA POLÍTICA/ROSY RAMALES [INDEPENDIENTE/p4]
COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) A tan solo unos días de celebrar la primera elección judicial en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la ciudadanía a participar en este ejercicio. También aseguró que en México el voto es libre, directo y secreto y que hay garantías de seguridad para que todos los mexicanos puedan acudir a las urnas este domingo 1 de junio de 2025 y ser protagonistas de esta fiesta democrática para poder elegir a ministros, magistrados y jueces. [HERALDO/p2] Comenta el tema: ZULEMA MOSRI [UNIVERSAL/p20]
COLUMNA/NUDO GORDIANO/YURIRIA SIERRA/(…) Entre los argumentos a favor de los acordeones se encuentra la idea de que facilitan el voto en una elección compleja. El INE ha aclarado que el delito se configura sólo si se obliga, condiciona o induce el voto a cambio de beneficios. Para algunos, los acordeones representan una forma de organización y participación política, permitiendo que grupos afines compartan sus preferencias y estrategias de voto de manera transparente. [EXCÉLSIOR/p12] Del tema escriben: CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p33]; REDES DE PODER [ÍNDIGO/p3]; DÍA CON DÍA/HÉCTOR AGUILAR CAMÍN [MILENIO/p3]; SOBRE LA MARCHA/CARLOS URDIALES [RAZÓN/p4]; SACACORCHOS [INDEPENDIENTE/p9]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ayer estuvo de visita en Guerrero para promover la participación ciudadana de este ejercicio al que él calcula acudan a votar más de 20 millones de mexicanos. En la entidad el legislador de Morena destacó que junto a una sociedad cada vez más informada sigue construyendo justicia. [24 HORAS]
COLUMNA/LA GRAN CARPA/(…) El PRI en San Lázaro ve posible discutir en periodo extraordinario las reformas de seguridad propuestas por Claudia Sheinbaum. Sin embargo, aún no hay fecha definida. La bancada prevé presentar una contrapropuesta, pues considera que las reformas afectan la libertad y vida privada de las personas, además de omitir temas clave como presupuesto y evaluación externa. [ECONOMISTA/p46]
COLUMNA/LA ESQUINA/Los profesores, como pocos gremios en el país, han recibido respuesta a diferentes demandas, lo que incluye el congelamiento de una reforma legal durante el presente sexenio. Una parte del magisterio, no obstante, ha dejado sin clases a más de un millón de estudiantes sin que haya mediado un intento de diálogo serio con las autoridades designadas para atender sus inconformidades. [CRÓNICA/pp] El tema lo comenta: MÉXICO SA/CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA [JORNADA/p16]
COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que la Universidad Autónoma del Estado de México padecerá ahora, además de los 20 días que lleva de paros estudiantiles por el tiradero en el que se convirtió su proceso de renovación de rectoría, tres revisiones por parte de la Auditoría Superior de la Federación y del Órgano Superior de Fiscalización estatal, mientras el encargado de despacho, Isidro Rogel, reconoce que peligran ya el año escolar, los nuevos ingresos y titulaciones del alumnado. [MILENIO/p2]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Seguirá cabildeo en EU para que no se graven las remesas: Sheinbaum.- México está dando todos los argumentos a legisladores de Estados Unidos y otros sectores para que se reconsidere gravar las remesas que envían las personas migrantes a sus países de origen, expuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En su conferencia de ayer, señaló que se seguirá buscando a los senadores estadunidenses para hacerles ver que se trata de una medida “injusta y discriminatoria”. [JORNADA / p6]
CNTE deja sin clases a 1.2 millones.- Los paros, bloqueos y protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en ocho entidades del país han dejado a un millón 200 mil estudiantes sin clases en más de 19 mil escuelas, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. “Tres estados son los que concentran el mayor número de escuelas que no están teniendo clases y estamos a tiempo de que se reinicien las clases para tener un buen cierre”, expresó. [HERALDO / p4]
Llegan a 6 los casos de miasis en humanos.- La Secretaría de Salud informó ayer que el número de casos de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia Hominivorax) en humanos aumentó a seis. Cinco se reportaron en Chiapas y uno en Campeche. De los seis pacientes, cuatro son mujeres. De acuerdo con la información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), con corte al 26 de mayo, sólo hay una persona hospitalizada. [EXCÉLSIOR / p8]
JUDICIAL
El Financial Times califica la elección de jueces como un "experimento kafkiano".-Este próximo1 de junio México vivirá un "experimento kafkiano" con la elección a integrantes del Poder Judicial. O al menos es la visión desde el prestigioso diario británico, quien este lunes advirtió que sumará más certidumbre para los inversionistas. En su publicación, México emprende un experimento 'kafkiano' para elegir jueces (Mexico embarks on ‘Kafkaesque' experiment to elect judges, en su título original) el diario destaca voces críticas a este inédito proceso electoral, que advierten "amenaza la independencia judicial, echa por la borda 30 años de conocimiento y abre la puerta al crimen organizado y " y critican además el timing. [POLÍTICA ONLINE]
Visitas casa por casa y videos de Tiktok: así es la primera campaña judicial en México.- Miles de candidatos y candidatas para ocupar un cargo en el Poder Judicial como jueces, magistrados y ministros se han despojado del pudor y han usado todos los recursos a su alcance para librar la primera campaña de cara a la elección judicial del próximo 1 de junio en México. Atrás quedaron los juzgados, las oficinas, los escritorios y algunas de las formalidades que traen consigo los títulos profesionales en México, sobre todo en la abogacía. [EL PAÍS]
¿Marca México tendencia con su reforma judicial? Esto dicen expertos.- La reciente reforma judicial en México plantea interrogantes sobre su posible impacto regional. Aunque cada país tiene derecho a rediseñar sus instituciones según sus propias normas, Heraldo Muñoz, excanciller de Chile, advierte que deben respetarse principios fundamentales como la independencia del Poder Judicial, el acceso a la justicia y el respeto a la democracia. [CNN]
SEGURIDAD
SSC investiga a dos mandos por asesinato de Ximena y Jose.- El esclarecimiento del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de gobierno, Clara Brugada, tomó un rumbo inesperado por el anuncio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que confirmó una investigación de los jefes de la corporación, por presuntas manipulaciones en la escena del crimen. [24HORAS / p8]
Había 17 cuerpos en fosa clandestina: FGE.- La fosa clandestina que fue localizada en un inmueble en la comunidad Rancho Nuevo del Llanito en Irapuato tenía 17 cuerpos, confirmó la Fiscalía General del Estado. Los cuerpos son de 2 hombres y dos mujeres entre los cuales hay cinco que ya fueron identificados, Aún falta por determinar el género de 4 cadáveres, señalo la fiscalía. [SOL DE MÉXICO / p7]
GENERAL
Más de 3 mil 100 millones de dólares, botín de mafia por autos chocolate: AMDA-“Pasa decreto de López Obrador “es el gancho difundido por contrabandistas para colocar los automóviles introducidos de manera ilegal al país. Los anuncios aparecen en medios locales, volantes o redes sociales. Negocio jugoso para redes delincuenciales. [CRONICA/p6-p7]
ECONOMÍA
Exportaciones automotrices aumentan dependencia de EU.- Las exportaciones automotrices de México aumentaron su dependencia del mercado de Estados Unidos, al pasar de una participación de 80.1% en los primeros cuatro meses de 2018 a 87.0% en el mismo periodo de 2025, de acuerdo con datos del Banco de México. Los gobiernos de México han impulsado la diversificación de las exportaciones mexicanas sin éxito en las últimas administraciones para depender menos del mercado de Estados Unidos, el mayor importador de bienes en general y de automóviles en particular. [ECONOMISTA / pp-p25]
Apretón del SAT sobre grandes contribuyentes eleva captación.- Entre 2019 y 2024 se captaron 106 mil 178 millones de pesos por una mayor eficiencia recaudatoria relacionada con la verificación de los precios de transferencia a grandes contribuyentes, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El monto captado fue superior en 367 por ciento con respecto a lo recaudado por el mismo concepto durante el periodo 2013–2018, cuando se obtuvieron únicamente 28 mil 966 millones de pesos. [FINANCIERO / p4]
Los fondos de inversión ya equivalen a un 13% del PIB.- Los fondos de inversión lograron incrementar el valor de los activos que manejan en los últimos 5 años de 2.4 billones a 4.5 billones de pesos, lo que ya representa 13 por ciento del producto interno bruto (PIB), reveló Álvaro García Pimental Caraza, presidente de la Asociación mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). [MILENIO/pp14]
INTERNACIONAL
Rusia lanza ofensiva aérea sin precedentes; aumenta tensión.- Rusia ejecutó su mayor ataque de drones contra Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, con un asalto masivo durante la noche de ayer que incluyó 355 aeronaves no tripuladas. Según Yuriy Ihnat, jefe de comunicaciones de la Fuerza Aérea ucraniana, este ataque supera todos los registros anteriores en la guerra, que vive ya su cuarto año. [RAZÓN / p22]
CD/YC
Notas del día:
May 28, 2025 / 18:56
Elección judicial, un ejemplo para los pueblos del mundo
May 28, 2025 / 18:10
Aplicará Ayuntamiento "Ley Seca" a partir del sábado
May 28, 2025 / 16:41
Presenta diputada iniciativa que protege a las infancias en convivencia familiar
May 28, 2025 / 16:40
No tienen derecho a fallar, dice Luisa María Alcalde a candidatos conurbados de Morena
May 28, 2025 / 16:39
Procedente, constitución del Grupo Legislativo Mixto “Veracruz nos Une”
May 28, 2025 / 16:05
Detienen a taxista acosador en Martínez de la Torre
May 28, 2025 / 15:51
Henry, la historia el cocodrilo más viejo del mundo que tiene más de 100 años de vida
May 28, 2025 / 14:58
¿Problemas con su visa? Espinoza Paz enfrenta problemas migratorios
May 28, 2025 / 14:35
Aplicarán Ley Seca en San Andrés por jornada electoral
May 28, 2025 / 14:22
Sesión permanente en Tuxpan ante temporada de lluvias y huracanes
May 28, 2025 / 14:22
Confía Maryjose Gamboa que Boca del Río le dará el voto este domingo
May 28, 2025 / 13:45
Propone diputada instalar cambiadores de pañales en centros de trabajo