May 24, 2025 / 14:55

La escucha activa, hace relaciones efectivas y afectivas

Roberto López Barradas

La comunicación es primordial para las relaciones humanas, parte fundamental de la interacción entre las personas, para conseguir un entendimiento claro. En mis talleres sobre “el arte de hablar en público”, el primer tema que desarrollamos es el proceso de comunicación: emisor - mensaje – receptor, y aunque el lenguaje puede ser verbal o corporal, ya que muchas veces, basta una mirada, una pose, un gesto, para expresar lo que pensamos, sentimos, deseamos o repudiamos ¿a quién no le han demostrado enojo con una sola mirada? como decía mi abuela, te miró con ojos de pistola jeje.


En esta ocasión, vamos a poner énfasis en el papel del receptor dentro del proceso de comunicación, y como lograr que tenga impacto en el diálogo de dos personas, siendo un receptor activo, no pasivo, en otras palabras, vamos a reflexionar como la escucha activa, hace relaciones efectivas y afectivas. Los psicólogos dicen, que es una técnica de comunicación que implica prestar atención completa a lo que una persona está diciendo, no solo escuchando las palabras, sino también comprendiendo el significado, las emociones y el contexto. Es un proceso consciente y empático que permite establecer una conexión más profunda con el interlocutor y facilita la comunicación efectiva, que puede ayudar mucho a construir relaciones afectivas.


Dentro de la psicología infantil, se enfoca en una comunicación empática y comprensiva con los niños, donde el adulto escucha con atención, sin interrumpir, y busca comprender sus emociones, pensamientos, sentimientos, para fomentar una relación saludable, apoyando su desarrollo. Además de que, permite a los niños comprender y responder adecuadamente a los mensajes que reciben. Esto mejora su capacidad para expresar sus propias ideas y sentimientos de manera clara y coherente.
Caso contrario, cuando un niño no recibió la atención debida, fue ignorado, no tuvo una escucha activa por parte de sus padres, crece desarrollando un mecanismo de defensa que se denomina: sordera selectiva, la cual se agudiza al pasar por la adolescencia, acentuándose en la etapa de la juventud, con posibilidades de arraigarse como conducta habitual al convertirse en adulto. Esto es fácil de detectar, cuando platicas con alguien y no te escucha, incluso al estar de frente o a un lado de ti y no te responde o no continua la conversación, es porque, bloqueo su interés, haciéndolo de manera especial o específica, en temas que tienen que ver con traumas de su niñez; quiero hacer un paréntesis, para agradecerle su aportación sobre éste tema de la sordera selectiva, a mi amiga Isabella Palacios. Un abrazo.

Regresando a la escucha activa, dadas las múltiples actividades que tienen a diario la mayoría de las familias y las personas en general, derivado del trabajo, los estudios de los hijos, las clases extra escolares, entrenamientos, ensayos, saliendo de casa desde muy temprano, para volver a estar juntos hasta la noche, siendo los traslados, un tiempo de calidad entre padres e hijos y/o amigos; esos momentos son una oportunidad para aplicar la escucha activa entre ambos, poniendo atención a lo que la otra persona te platica, para que al momento de contestar o de dar una opinión, punto de vista o si es requerido un consejo, podamos hacerlo con conocimiento de causa, demostrándole que estamos atentos, que valoramos ese tiempo de comunicación, reafirmado lo importantes que son para nosotros; además de que estaremos abonando a mejorar y afianzar la relación familiar o los lazos de amistad.


Yo te exhorto a que pongas en práctica la escucha activa con tus seres queridos (hijos, padres, abuelos, etc.), así como con tus amigos, compañeros de escuela, trabajo, vecinos; te sorprenderás de los resultados, tendrás relaciones más efectivas y afectivas, elevando el nivel de confianza que tendrán hacia ti al mostrarles empatía, comprensión e interés, y por supuesto, ganarás afecto y amor genuino.


Por último, quiero decirte que Dios como el padre amoroso que es, también tiene una escucha activa para nosotros; cuando oramos, platicamos con Él, nos escucha y entiende perfectamente, nos ama y nos cuida con amor verdadero, nos conoce a cada uno por nuestro nombre y nada escapa a su voluntad, sólo tenemos que acercarnos a Él, orar y esperar su respuesta, su amor, su paz. Dice el Salmo 140:6: “He dicho al Señor: Dios mío eres Tú; Escucha, oh Señor, la voz de mis ruegos.

CD/YC

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

May 06, 2025 / 20:15

De la planeación a la acción

Mar 20, 2025 / 17:02

Todo pasa en nuestra vida por un propósito

Mar 20, 2025 / 15:26

Todo pasa en nuestra vida por un propósito

Mar 10, 2025 / 13:58

Todo pasa en nuestra vida por un propósito

Mar 07, 2025 / 21:09

Todo pasa en nuestra vida por un propósito

Ene 29, 2025 / 12:02

Amar sin condición

Ene 28, 2025 / 19:24

Amar sin Condición

Dic 23, 2024 / 09:20

La Navidad tiene que ver con el perdón

Nov 19, 2024 / 22:20

La amabilidad y la gentileza son las llaves del mundo

Nov 05, 2024 / 10:16

Recordemos con amor a nuestros seres queridos

Oct 25, 2024 / 23:44

Amar a nuestros semejantes sin condición

Oct 04, 2024 / 23:09

Nuestra casa es el reflejo de nuestra persona

Sep 10, 2024 / 09:55

No hay pretexto para tener sobrepeso

Ago 28, 2024 / 09:46

Felicidades a los abuelos

Ago 12, 2024 / 11:17

Recolectando útiles escolares

Jul 15, 2024 / 23:29

Da vuelta a la página

Jun 14, 2024 / 21:22

Sorteando las adversidades

May 07, 2024 / 08:41

Supérate a ti mismo

Abr 17, 2024 / 19:39

Comprométete contigo mismo

Abr 04, 2024 / 21:45

Perdónate a ti mismo

Mar 20, 2024 / 20:29

Ámate a ti mismo

Mar 06, 2024 / 10:44

Actos de bondad, misericordia y servicio, dan felicidad y atraen felicidad

Feb 20, 2024 / 19:44

Yo quiero un mundo mejor

Feb 06, 2024 / 23:32

Conserva la paz en medio de la tribulación

Ene 24, 2024 / 19:03

Cree en ti mismo

Ene 17, 2024 / 11:52

Esfuérzate y se valiente

Ene 08, 2024 / 19:26

Retomando proyectos, encontrando propósitos

Dic 22, 2023 / 20:08

Gracias por un año más

Dic 12, 2023 / 19:35

El mejor regalo que puedes recibir es el amor, cariño y afecto

Nov 24, 2023 / 22:43

La mente es como un jardín, hay que cuidarla

Oct 12, 2023 / 21:00

Piensa siempre en positivo ante la adversidad

Ago 30, 2023 / 11:41

Educando con amor, paciencia y buenos ejemplos

Ago 12, 2023 / 19:54

Apoyemos la educación donando útiles escolares

Jul 21, 2023 / 12:56

Hijos de cristal con padres de algodón

Jun 30, 2023 / 19:35

Gran trabajo de la asociación World Vision México

Jun 03, 2023 / 08:28

Fuerza de voluntad a la mitad del camino

Abr 27, 2023 / 14:42

Descansar en la promesa de la vida eterna

Abr 14, 2023 / 23:31

Vivir ligero y estar en paz

Mar 28, 2023 / 11:51

Hagamos una cadena de favores

Mar 19, 2023 / 15:58

Controla tus emociones, vive y sé feliz

Mar 03, 2023 / 14:45

Solucionando juntos, estrés, depresión y ansiedad

Feb 04, 2023 / 22:06

El club de lectura, uno de los mejores hábitos en la familia

Ene 12, 2023 / 20:02

Deja de hacerte el pobrecito

Dic 03, 2022 / 22:40

Hay que cuidarse mucho, para cuidar bien a quien necesita de nuestros cuidados

Nov 01, 2022 / 22:51

Crisis económica…o crisis de fe

Oct 09, 2022 / 09:29

El amor todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta

Ago 27, 2022 / 10:54

El mejor regalo que puedes dar es el tiempo

Jul 17, 2022 / 21:10

Caminar sobre el mar en fe

Jun 01, 2022 / 12:08

Trabaja en algo que ames y no lo verás como un trabajo

Abr 12, 2022 / 08:51

El trabajo es un medio, no el fin

Mar 17, 2022 / 12:45

 Cuestión de tiempo

Feb 14, 2022 / 14:56

Estas con tu crush o en la friend zone

Ene 17, 2022 / 22:46

Paz en la tormenta