Maestras acusan a supervisora de represalias políticas y acoso laboral en Emiliano Zapata
Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- En plaza Lerdo este viernes, las profesoras Olivia Sánchez Moreno y María Ariadna Aguilar Alarcón, del Jardín de Niños “Carlos F. Moreno González”, denunciaron una serie de abusos laborales e irregularidades administrativas en su contra, presuntamente cometidas por Luz Elena Gaona Velasco, supervisora de la Zona 90 del Sector 15 de educación preescolar.


Narraron las maestras que su “error” fue presentar un proyecto escolar, lo cual desató una serie de actos de hostigamiento orquestados desde la supervisión.
Entre las represalias, relatan que fueron retiradas de su centro de trabajo y enviadas a la oficina de supervisión, sin explicación ni fundamento legal, en lo que consideran una medida injusta y arbitraria.
Según los documentos oficiales, la separación ocurrió el 25 de noviembre de 2024 sin haber seguido el debido proceso.
Las maestras afirman que no se les permitió presentar pruebas ni defenderse, en una clara violación a su derecho de audiencia.
No fue sino hasta el 17 de febrero de 2025 que se resolvió a su favor, al determinar que no existían motivos para sanción alguna.
Sin embargo, su regreso al plantel fue postergado casi un mes, afectando directamente la atención educativa a las niñas y niños del jardín.
A su regreso, narraron, encontraron un escenario desolador: “Maleza crecida, falta de electricidad, ventanas rotas y una matrícula reducida a un solo alumno. Frente a esta situación, pidieron ser reubicadas a otro centro escolar, pero su solicitud fue rechazada por la Dirección General de Educación Inicial y Preescolar”.
Además del acoso laboral, las maestras denuncian una serie de prácticas irregulares por parte de la supervisora Luz Elena Gaona Velasco. Entre ellas, señalan el cierre arbitrario de la oficina de supervisión, el uso de personal educativo para fines particulares, y la solicitud de recursos económicos bajo pretextos como una “rifa con causa” cuyos fondos no han sido transparentados.
Cuestionaron el traslado de la sede de supervisión, antes ubicada en el Jardín de Niños “Francisco Javier Clavijero”, argumentando que las razones dadas —como supuestas obras o inseguridad— no se sostienen, pues otras escuelas cercanas siguen operando sin problema alguno.
En su testimonio, también responsabilizan a la Jefa de Sector, María Elena Martínez Vivanco, por permitir estas acciones y desentenderse de la situación, pese a haber sido informada formalmente de los hechos.
Finalmente, Olivia Sánchez y María Ariadna Aguilar hacen un llamado a las autoridades para que se respete su dignidad profesional, se garantice un entorno libre de acoso y se asegure la continuidad del servicio educativo.
Solicitan una investigación completa, su reubicación inmediata y la asignación de personal docente al jardín para no seguir perjudicando a la comunidad escolar.
CD/YC
Notas del día:
May 23, 2025 / 21:51
Impulsa Laboratorio de Letras la escritura creativa en Coatzacoalcos
May 23, 2025 / 21:44
Lara poncha a 10 y El Águila vence a Bravos
May 23, 2025 / 20:50
Calles nuevas, prioridad de mi gobierno”: Maryjose Gamboa 📹
May 23, 2025 / 20:39
Realizan brigada Rafa Fararoni y Esteban Ramírez Zepeta en el centro de San Andrés Tuxtla
May 23, 2025 / 19:59
Encabeza Rocío Nahle desfile inaugural del Encuentro Cultural Veracruzano Yolpaki 📹
May 23, 2025 / 19:12
Cero tolerancia a los Tránsitos corruptos, garantiza Rosa María
May 23, 2025 / 18:58
Vandalizan la Anáhuac sus propios estudiantes
May 23, 2025 / 18:48
Demostración Artística “Lo que los niños saben hacer” en el Teatro Municipal
May 23, 2025 / 17:57
Se salvan perritos Chihuahua de ser la comida de una boa 📹
May 23, 2025 / 16:43
Padres demandan habilitar la cocina de la Estancia Infantil del ISSSTE 073 📹
May 23, 2025 / 16:18
Sentencian a exalumno del IPN por pornografía infantil tras crear imágenes de sus compañeras
May 23, 2025 / 16:15
Médico abusó de mujeres en rehabilitación; uso el cadáver de una como marioneta