May 23, 2025 / 13:37

Maestras acusan a supervisora de represalias políticas y acoso laboral en Emiliano Zapata

Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- En plaza Lerdo este viernes, las profesoras Olivia Sánchez Moreno y María Ariadna Aguilar Alarcón, del Jardín de Niños “Carlos F. Moreno González”, denunciaron una serie de abusos laborales e irregularidades administrativas en su contra, presuntamente cometidas por Luz Elena Gaona Velasco, supervisora de la Zona 90 del Sector 15 de educación preescolar.


Narraron las maestras que su “error” fue presentar un proyecto escolar, lo cual desató una serie de actos de hostigamiento orquestados desde la supervisión.


Entre las represalias, relatan que fueron retiradas de su centro de trabajo y enviadas a la oficina de supervisión, sin explicación ni fundamento legal, en lo que consideran una medida injusta y arbitraria.

Según los documentos oficiales, la separación ocurrió el 25 de noviembre de 2024 sin haber seguido el debido proceso.


Las maestras afirman que no se les permitió presentar pruebas ni defenderse, en una clara violación a su derecho de audiencia.


No fue sino hasta el 17 de febrero de 2025 que se resolvió a su favor, al determinar que no existían motivos para sanción alguna.


Sin embargo, su regreso al plantel fue postergado casi un mes, afectando directamente la atención educativa a las niñas y niños del jardín.


A su regreso, narraron, encontraron un escenario desolador: “Maleza crecida, falta de electricidad, ventanas rotas y una matrícula reducida a un solo alumno. Frente a esta situación, pidieron ser reubicadas a otro centro escolar, pero su solicitud fue rechazada por la Dirección General de Educación Inicial y Preescolar”.


Además del acoso laboral, las maestras denuncian una serie de prácticas irregulares por parte de la supervisora Luz Elena Gaona Velasco. Entre ellas, señalan el cierre arbitrario de la oficina de supervisión, el uso de personal educativo para fines particulares, y la solicitud de recursos económicos bajo pretextos como una “rifa con causa” cuyos fondos no han sido transparentados.


Cuestionaron el traslado de la sede de supervisión, antes ubicada en el Jardín de Niños “Francisco Javier Clavijero”, argumentando que las razones dadas —como supuestas obras o inseguridad— no se sostienen, pues otras escuelas cercanas siguen operando sin problema alguno.

En su testimonio, también responsabilizan a la Jefa de Sector, María Elena Martínez Vivanco, por permitir estas acciones y desentenderse de la situación, pese a haber sido informada formalmente de los hechos.


Finalmente, Olivia Sánchez y María Ariadna Aguilar hacen un llamado a las autoridades para que se respete su dignidad profesional, se garantice un entorno libre de acoso y se asegure la continuidad del servicio educativo.


Solicitan una investigación completa, su reubicación inmediata y la asignación de personal docente al jardín para no seguir perjudicando a la comunidad escolar.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: