Ante la demanda, crece la oferta de educación continua en México: Fernando Barquera

México.- Aunque estudiar un posgrado continúa siendo una vía sólida para mejorar el perfil profesional y alcanzar metas personales, hoy en día existen alternativas igual de valiosas para quienes deseen actualizarse o adquirir nuevas competencias sin invertir tanto tiempo ni recursos. Diplomados, certificaciones y cursos de especialización se posicionan como opciones cada vez más relevantes para profesionales que buscan mantenerse vigentes en un mercado laboral altamente competitivo.
Una de las principales ventajas de estas alternativas académicas es su duración más corta en comparación con una maestría o un doctorado, lo que permite a los estudiantes incorporarse más rápido a nuevos retos profesionales. Además, estas especializaciones suelen estar enfocadas en áreas concretas, respondiendo a las demandas actuales de distintos sectores.
En este contexto, la Universidad Anáhuac Cancún ha lanzado tres nuevos programas de educación continua dirigidos a profesionistas que desean fortalecer su perfil en áreas estratégicas. Se trata de:
*Diplomado en Creative Business Management for Weddings and Events
*Diplomado en Ciencia de Datos en Salud
*Certificado Internacional en Resolución de Conflictos, Liderazgo y Negociación
Fernando Barquera Brito, Director de Mercadotecnia para Posgrados y Educación Continua de la Universidad Anáhuac Cancún, explica que estas propuestas académicas “responden a un entorno que demanda habilidades especializadas, visión global y capacidad de adaptación en sectores clave como el turismo y la salud”.
Barquera Brito subraya que solo el 17% de la población mexicana cuenta con estudios de posgrado, lo que convierte a la educación continua en un diferenciador clave. “No todos tienen la posibilidad de cursar una maestría o un doctorado en este momento, pero eso no significa quedarse fuera del desarrollo profesional. Un diplomado o una certificación puede abrir muchas puertas y marcar una diferencia significativa en el currículum”, afirma.
Además del contenido académico, los nuevos programas de la Anáhuac Cancún también se enfocan en el desarrollo de habilidades directivas. “La formación en liderazgo es una de nuestras prioridades. Queremos que nuestros estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen competencias para tomar decisiones estratégicas y liderar equipos de alto desempeño”, señala el directivo.
Otro de los pilares de estos programas es la creación de redes profesionales sólidas. La universidad fomenta espacios de networking nacional e internacional que permiten a los participantes interactuar con expertos y colegas de distintas industrias, lo que potencia el crecimiento profesional más allá del aula.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 15:15
Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
Jul 12, 2025 / 14:34
Lista, segunda temporada de conciertos de la Filarmónica de Boca
Jul 12, 2025 / 14:16
Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles
Jul 12, 2025 / 14:00
Aumentan los casos de gusano barrenador en México: Perros, la segunda especie más afectada
Jul 12, 2025 / 13:54
En Xalapa, reconocen labor de abogados en su día
Jul 12, 2025 / 13:41
La botella ‘asesina’: Walmart retira marca de agua que dejó ciegas a dos personas
Jul 12, 2025 / 13:25
¡Otra vez Oaxaca! Rompe Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo
Jul 12, 2025 / 13:04
Robot antropomorfo asevera que pinta retratos "sin intención de remplazar a las personas"
Jul 12, 2025 / 12:45
Ya están pidiendo jornaleros cortadores de caña, pago previo de contratación
Jul 12, 2025 / 12:34
Peregrinación Wixárica de la Ruta Huichol, Patrimonio Mundial de la Humanidad
Jul 12, 2025 / 12:19
Vuelca tráiler cargado de cervezas en Cotaxtla; operador herido 🎥
Jul 12, 2025 / 12:14