May 20, 2025 / 16:28

El bailongo de la impunidad

Tierra de Babel

Jorge Arturo Rodríguez

Aperitivo: Robert de Niro, al recibir la Palma de Honor del Festival Internacional de cine de Cannes en su 78va edición, hace unos días, calificó a Donald Trump de "inculto presidente estadunidense", por recortar fondos en varios sectores culturales y científicos. ¿Qué más viene, aquí en México y en el mundo?

Me dirán misa, pero la verdad es que no creo ni en mi sombra, ya lo he dicho en otras ocasiones, lo sé; y sí, el miedo con frecuencia anda al lado mío. ¿De qué otra manera sería si vivo o sobrevivo en México? Claro que hay otros lugares con inseguridad, violencia, corrupción e impunidad -¿van de la mano siempre?-, pero no pretendamos tapar el sol con un dedo, como bien sabemos que es imposible. Ahí está otra vez la expresión: "No habrá impunidad". ¡Qué bailongo con la impunidad, impunidad, impunidad! ¿O depende de quién se trate? Para ciertos casos, hay miles de chivos expiatorios. No sé dónde escuché: "Espero que al menos recibas una paga del Gobierno por decir tantas tonterías." Ya lo decía Sófocles, un Estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo.

        Demás está que demos aquí referencias de lo que ya saben: en México asesinar es normal y, otra vez, no pasa nada. Morirse vienen siendo un paso más a la nada, al olvido. Ambrose Bierce definió el "olvido" como una "cámara fría de las más altas esperanzas" o, si gustan, como un "dormitorio desprovisto de reloj despertador".

        A eso apuesta el Gobierno, ¿o no? Por mucho que diga y diga y diga que... Ya se la saben. Pero hay que señalarlo. ¿Quién o quiénes más seguimos? El caso es que respecto a los asesinatos de la secretaria particular de Ximena Guzmán y el asesor José Muñoz de Clara Brugada, ésta expresó: "Este acontecimiento se investiga con el mismo rigor con el que las instituciones realizan su trabajo todos los días. Garantizar que no haya impunidad es nuestro compromiso".

        Añadió que el Gobierno de la CDMX continuará "con su lucha impecable contra la inseguridad", y siguió: "Como jefa de Gobierno me dirijo a los capitalinos, para garantizar que este Gobierno continuará con su lucha implacable contra la inseguridad y con compromiso de todo el Gobierno de seguir trabajando intensamente, para continuar con la transformación de esta gran ciudad".

        ¡Qué mello! ¡Pasa en todo México! No sé dónde escuché que nuestro país vive en descomposición total, en la decadencia, se vea por donde se vea. Quizás sí, quizás no. En todo caso pareciera que nuestras autoridades y etcétera se burlan de nosotros. Tenemos ánimo de seguir adelante, de cambiar el mundo, crear, imaginar un mundo mejor y concretarlo, pero nos cortan las alas. Y luego nos tildan de ustedes ya saben.

        Esto me recuerda lo siguiente: "El profesor le dice al estudiante después de haberle corregido la tarea: Tu trabajo me ha conmovido. El estudiante, sorprendido, le pregunta: ¿Y eso por qué profesor? El profesor con cara de burla le dice: Porque me dio mucha pena."

        Así es la vida, dicen. ¿O nos dejamos y caemos al abismo? Ustedes dirán. Ahí está el chiste: "Hay un montón de manzanas en un árbol y de repente una se cae. Todas las de arriba empiezan a reírse y a burlarse de la que se ha caído y ésta responde: "No os riais, ¡inmaduras!".

        ¿Está claro? O que alguien nos explique.

Los días y los temas

A pregunta del periodista Pablo Hiriart: "Usted ha hablado de la falsa política social del actual gobierno español, pero es un mal muy extendido, y se lo digo con la mente puesta en México, don Fernando", el escritor español Savater contestó: "Cada país tendrá sus aspectos, pero la democracia es ineficaz si no va acompañada de educación. El populismo es la democracia de los ignorantes. En un país en que 60 o 70 por ciento es ignorante, la gente va a votar por lo que le digan. La democracia exige unas garantías de que los ciudadanos saben lo que están haciendo. Por eso muchos aquí hemos luchado porque hubiera una educación cívica, que haya una prensa independiente, que no sea para lamerle las botas al gobierno. Uno hace lo que puede". (elfinanciero.com.mx,18/02/2025). No, pos sí.

De cinismo y anexas

Me han dicho que, así como voy -¿a dónde?- , debería visitar al psicólogo. ¿Sólo visitarlo? ¿No consultarlo? El asunto es que este 20 de mayo se celebra el Día del Psicólogo en México. Por tanto, aquí se las dejo.

"¿Oye, mijo? Tú que estudiaste psicología, toma este aguacate verde y dale terapia para que ya madure."

        Hasta la próxima.

CD/GU

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

May 13, 2025 / 15:22

Nada en la oscuridad

Abr 29, 2025 / 16:42

Bostezar frente al espejo

Abr 25, 2025 / 22:33

Antes de finalizar el día

Abr 11, 2025 / 20:48

Érase una vez un mosquito

Abr 07, 2025 / 17:18

Mientras el peregrino mundo sigue girando

Mar 18, 2025 / 14:27

¿Qué dicen los puntos suspensivos?

Mar 10, 2025 / 14:45

México necesita unirse

Feb 13, 2025 / 19:19

El amor no es como lo pintan

Feb 10, 2025 / 13:44

Una era de migración…

Ene 21, 2025 / 18:33

Un lugar maravilloso: de dichos y datos

Ene 15, 2025 / 14:29

Todo cambia, todo se transforma

Dic 04, 2024 / 14:51

Discapacidad, con voz y voto: Omar Edmundo Blanco, diputado local

Nov 11, 2024 / 14:18

El hoy que construimos

Oct 17, 2024 / 22:37

No dejemos de remar

Sep 23, 2024 / 14:20

Tiempo de traiciones

Sep 04, 2024 / 14:31

¿Reímos o lloramos?

Ago 26, 2024 / 13:27

El sueño de México

Ago 19, 2024 / 20:00

¡PresidentA, PresidentA, PresidentA!

Ago 12, 2024 / 20:44

¿En quien va usted a creer?

Jul 08, 2024 / 18:21

Fin: Empezar a esperar

Jun 19, 2024 / 20:34

Hay muchas maneras de vivir

Jun 05, 2024 / 20:36

¿Por qué estoy aquí?

May 21, 2024 / 17:16

Voto por Sócrates

May 07, 2024 / 23:12

¿Votar o no votar?

Abr 22, 2024 / 21:45

Unidos jamás seremos vencidos

Abr 09, 2024 / 19:06

México es Méxicos

Abr 02, 2024 / 19:58

Un ferrocarril de espárragos

Mar 26, 2024 / 14:33

Una vida tranquila

Mar 12, 2024 / 22:50

Humor y amor, no la guerra

Mar 07, 2024 / 17:11

Mujeres libres

Feb 28, 2024 / 19:45

¿Cómo secar la violencia?

Feb 21, 2024 / 17:14

Paz o sumisión…

Feb 14, 2024 / 20:05

Amor, amistad y caos

Feb 06, 2024 / 23:34

Las piedras rodando…

Ene 22, 2024 / 16:47

No te calientes granizo

Ene 10, 2024 / 22:58

Feliz 2024

Dic 04, 2023 / 18:19

El Sentido Final

Nov 07, 2023 / 18:15

Un ladrón en la noche

Oct 16, 2023 / 20:22

El reloj en las horas felices

Oct 09, 2023 / 19:43

Ebrio de México

Oct 04, 2023 / 09:58

Pensar sin pensar

Sep 19, 2023 / 18:10

¿Qué hizo Dios el octavo día?

Sep 04, 2023 / 20:21

¿Verdad o mentira?

Ago 28, 2023 / 17:00

El árbol habla

Ago 24, 2023 / 21:20

Caminito de la escuela y más allá…

Ago 21, 2023 / 17:08

En la encrucijada

Ago 07, 2023 / 17:12

Indiferencia e ignorancia

Ago 01, 2023 / 20:16

¡Qué barbieriedad, Oppenheimer!

Jul 12, 2023 / 23:54

Abramos los ojos

Jun 20, 2023 / 18:25

Ranas hervidas

Jun 12, 2023 / 17:57

Para tener dulces sueños

May 31, 2023 / 20:47

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

May 19, 2023 / 17:44

Una antena para sintonizarnos

May 08, 2023 / 18:06

Por mi madre, bohemios

Abr 27, 2023 / 00:37

La niñez sin fantasía

Abr 20, 2023 / 17:30

Hablar, hablar y hablar

Abr 13, 2023 / 18:43

Si no leo, me aburro

Abr 10, 2023 / 18:54

Lágrimas de sirena

Mar 28, 2023 / 18:25

La armonía del universo

Mar 22, 2023 / 19:10

El reloj climático

Mar 14, 2023 / 18:51

Frasquitos de felicidad

Mar 08, 2023 / 18:12

Si yo fuera mujer

Mar 01, 2023 / 21:00

¡Qué pronto se hace tarde!

Feb 16, 2023 / 09:36

La forma endiablada del endiosamiento

Feb 01, 2023 / 19:15

Mañana: El amor

Ene 20, 2023 / 20:16

La construcción de la jaula

Ene 10, 2023 / 19:54

La realidad real

Nov 07, 2022 / 19:22

La verdad verdadera

Oct 18, 2022 / 20:19

Ceguera peligrosa

Oct 03, 2022 / 18:27

El tiempo que te quede libre

Sep 05, 2022 / 22:41

México vs México

Ago 29, 2022 / 20:00

En la plenitud de la senectud

Ago 23, 2022 / 21:54

¿De qué hablamos cuando hablamos…?

Ago 17, 2022 / 17:53

Ver para creer

Jun 15, 2022 / 20:57

Cuentas claras, gobiernos…

Jun 07, 2022 / 17:47

La humanidad en ruinas

May 31, 2022 / 22:20

La vida es un carnaval

May 23, 2022 / 21:22

México es México

May 04, 2022 / 00:04

La cultura lo es todo: Karla Montano

Abr 27, 2022 / 22:44

Cerebros ciegos, otra vez…

Abr 20, 2022 / 23:27

¡En la Madre Tierra!

Abr 06, 2022 / 20:20

Todo es ahorita

Mar 29, 2022 / 22:58

El diablo viene por todos

Mar 16, 2022 / 19:29

Al final, ¿cómo es el asunto?

Mar 09, 2022 / 21:12

Seguir con lo que sigue

Mar 02, 2022 / 19:58

¿Para qué chingaos nos sirve la memoria?

Feb 22, 2022 / 20:33

Nada del otro mundo

Feb 15, 2022 / 18:35

Segura inseguridad

Feb 08, 2022 / 20:08

Transparentar el amor

Feb 01, 2022 / 21:05

Muerte por indiferencia

Ene 26, 2022 / 20:40

El monstruo más grande

Ene 11, 2022 / 21:15

¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?

Dic 16, 2021 / 20:43

Asalto a la Soledad

Dic 06, 2021 / 17:34

La humanidad en el naufragio

Sep 21, 2021 / 19:36

La memoria contra el olvido

Ago 10, 2021 / 18:58

Alma mater, enfermita