Conalep pone en marcha el programa "Jóvenes por la paz"

En este programa los alumnos se organizan en clubes donde investigan, escriben, proponen y colaboran de manera voluntaria y pueden discutir sus problemas y los de la comunidad. Las acciones se agrupan en cuatro áreas de trabajo, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y a la Agenda 2030: Personas trabajando por la igualdad; Personas comprometidas con la comunidad, la naturaleza y el medio ambiente; Personas preparadas, productivas e innovadoras y Personas libres, sanas y seguras.
Ciudad de México.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) puso en marcha el programa “Jóvenes por la Paz” para impulsar el desarrollo integral de sus estudiantes y crearon la Gaceta Digital, el primer espacio de difusión creado por esta institución.
En un comunicado, Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Conalep, destacó que “Jóvenes por la Paz” se aplicará en los 313 planteles, en todo el país, con el cual sus 325 mil estudiantes podrán fortalecer habilidades, destrezas y valores sociales.
En este programa, explicó los alumnos se organizan en clubes donde investigan, escriben, proponen y colaboran de manera voluntaria y pueden discutir sus problemas y los de la comunidad.
Las acciones del programa se agrupan en cuatro áreas de trabajo, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Agenda 2030: Personas trabajando por la igualdad; Personas comprometidas con la comunidad, la naturaleza y el medio ambiente; Personas preparadas, productivas e innovadoras y Personas libres, sanas y seguras.
En tanto, la Gaceta Digital es el primer espacio de difusión creado por el Conalep y único en su tipo a nivel Medio Superior, sostuvo Rojas. El comité editorial está conformado por estudiantes de diferentes estados del país.
La gaceta estará disponible a finales del primer semestre de 2025, será un espacio de expresión y medio de comunicación entre la comunidad estudiantil.
La secretaria de Educación Pública (SEP) indicó que esta iniciativa está alineada al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) y a los propósitos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 03, 2025 / 20:36
Se requieren 75 mdp para la reconstrucción de campus UV Poza Rica
Nov 03, 2025 / 20:07
Apicultores quedan sin apoyo, tras afectaciones por inundación
Nov 03, 2025 / 19:44
Nov 03, 2025 / 18:49
Jarochos LGBTI celebra 30ª edición de “La Magia de tus XV Años”
Nov 03, 2025 / 18:24
Cartelera de Noviembre del Centro Cultural Leyes de Reforma
Nov 03, 2025 / 17:58
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la appde Uber en México
Nov 03, 2025 / 17:57
Brutal choque deja un muerto en la vía Chote–María de la Torre
Nov 03, 2025 / 17:48
VIDEO// Caballo muere en plena cabalgata; Denuncian que fue forzado estando enfermo
Nov 03, 2025 / 17:48
Protestas por asesinato de alcalde de Uruapan siguen en Michoacán; hay enfrentamientos
Nov 03, 2025 / 17:40
Pensión Bienestar publica calendario oficial de pago para noviembre 2025
Nov 03, 2025 / 17:26
Los cambios que van en el gabinete de AVA
Nov 03, 2025 / 17:17









