¿Por qué se celebra el Día Mundial de Internet?

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet en gran parte del mundo, promovido por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de Internet?
El objetivo de esta efeméride es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y promover su accesibilidad a la red.
En la actualidad se observa el incremento de la conectividad a la red y la consolidación de la economía digital, entre otros aspectos. Sin embargo, se destacan brechas o diferencias significativas en el acceso y velocidad de las redes, generando condiciones de desventaja y desigualdad en el uso de la red en varios países del mundo.
Origen del Día Mundial de Internet
El Día Mundial de Internet se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005, con un notable éxito de participación.
Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, trasladando el Día Mundial de Internet a dicha fecha.
Actualmente ambas fechas se celebran el 17 de mayo, ya que la ONU decretó el 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
¿Cómo ha cambiado Internet nuestra vida?
El uso de internet ha cambiado la forma de relacionarnos con el mundo, traspasando las barreras de la comunicación y las fronteras geográficas. Diversos sectores (comercio, gobierno, educación, salud, entre otros) han sido impactados por las redes de información, generando avances que benefician a la humanidad.
Quien iba a pensar en los años 70 y 80 se podría utilizar la tecnología como herramienta de apoyo en nuestra vida cotidiana, como buscar una receta de cocina al instante y con un solo clic, reservar un vuelo o hacer compras online. Estas facilidades son solo una de las ventajas de la universalización de Internet.
Aspectos esenciales como la educación o la sanidad han registrado notables avances gracias a las nuevas tecnologías y el acceso a Internet: estudios y avances en el control y erradicación de enfermedades y aplicación de tratamientos y procedimientos médicos, telemedicina, fomento de la alfabetización digital y audiovisual, desarrollo del autoaprendizaje.
En el séptimo Informe Especial emitido por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) se analizan los avances y limitaciones en el uso de las tecnologías e Internet, como un elemento clave en la actual pandemia por COVID-19, así como la aplicación de soluciones digitales en la disminución del impacto por las medidas de contención del virus, cuarentena y distanciamiento social.
En el ámbito laboral se destaca la mejora en las condiciones de trabajo, simplificando los procesos de producción así como el desempeño de tareas y funciones, favoreciendo la comunicación y el intercambio de información.
Derecho de acceso a Internet
El derecho de acceso a internet es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas como un derecho humano fundamental de las personas, vinculado a la libertad de expresión.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), establece que el derecho de acceso a Internet debe garantizar la conectividad y el acceso universal a la infraestructura de Internet y a los servicios de las tecnologías de la información y la comunicación de manera equitativa, económicamente accesible y con una calidad adecuada.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
May 18, 2025 / 15:58
Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo que se ha extendido a sus huesos
May 18, 2025 / 15:57
Rescatan a niño de 7 años engañado por extorsionadores en Ecatepec
May 18, 2025 / 15:52
Hombre amenaza con pistola a joven por estacionarse frente a su cochera en Guadalupe Inn
May 18, 2025 / 15:43
Lamentamos que el accidente del Cuauhtémoc se use políticamente: Sheinbaum
May 18, 2025 / 15:26
Ante recesión, piden no adquirir crédito hipotecario, bancario o automotriz
May 18, 2025 / 15:13
Golpe de calor causa la muerte de seis personas en la última semana
May 18, 2025 / 14:57
Vamos a dignificar el servicio público en Coatzacoalcos: Pedro Miguel Rosaldo
May 18, 2025 / 14:47
Inició expedición para conmemorar los 500 años de la fundación de Perote
May 18, 2025 / 14:35
OPLE Veracruz realiza simulacros del PREP y del SICOM
May 18, 2025 / 14:11
Respaldan liderazgos nacionales del PAN campaña de Maryjose Gamboa 📹
May 18, 2025 / 14:03
La empresa CPV con reporte por no cumplir con pago de reparto de utilidades: CT
May 18, 2025 / 13:28
Marina lamenta accidente del Cuauhtémoc; ofrece transparencia en investigaciones