La otra cara de Jorge Alanís: Su granja de cerdos contamina y daña en Coatzintla

*Durante más de cinco años, el Arroyo Cocineros ha sido contaminado por desechos tóxicos de una granja porcina propiedad de Jorge Alanís, candidato de Morena a la alcaldía de Coatzintla
*Estudios científicos y testimonios ciudadanos lo vinculan con enfermedades y muertes por cáncer.
Coatzintla, Ver. – Bajo el eslogan del “cambio verdadero”, el candidato de Morena a la presidencia municipal, Jorge Alanís, se presenta como un hombre de progreso. Sin embargo, detrás de esa imagen se esconde una realidad alarmante: es dueño de una granja de cerdos que lleva más de cinco años contaminando el Arroyo Cocineros, afectando gravemente la salud de los habitantes de varias colonias del municipio, incluyendo el fraccionamiento Olmecas.
La granja se ubica detrás de la gasolinera del consorcio Alaro, propiedad del propio Alanís, justo al lado de una tienda Hi Bye. De este sitio fluye diariamente agua pestilente, cargada de residuos fecales y químicos, que desembocan sin control en el arroyo.
Estudios científicos confirman grave contaminación
El laboratorio especializado Bio Matraz documentó en su más reciente reporte altos niveles de coliformes termoestables, Escherichia coli, Giardia lamblia, nitratos, fluoruros y metales pesados como hierro y aluminio. Todo esto indica que el arroyo está saturado de agua residual contaminada con desechos porcinos.
“Estos resultados representan un grave riesgo para la salud humana. La exposición prolongada a estas bacterias y químicos puede derivar en enfermedades gastrointestinales, infecciones severas, y en muchos casos, cáncer”, señala el informe técnico.
Muertes relacionadas con la contaminación del arroyo
Vecinos del fraccionamiento Olmecas afirman que varios de sus familiares han enfermado o muerto por causas relacionadas con la contaminación del arroyo. Aunque muchos temen hablar por represalias, algunos han roto el silencio.




Lo más grave es que las autoridades no han intervenido, pese a las evidencias. Todo apunta a una red de complicidad o negligencia alimentada por el poder económico y político del consorcio Alaro.
Hoy, Jorge Alanís no solo aspira a gobernar Coatzintla. También busca blindarse desde el poder para evitar rendir cuentas por los daños que su empresa ha causado al medio ambiente y a la salud pública.
Vecinos y activistas ambientales exigen: Una inspección inmediata a la granja y al consorcio Alaro, sanciones ejemplares a los responsables de la contaminación, la remediación ambiental urgente del Arroyo Cocineros, así como un compromiso público de los candidatos a no encubrir crímenes ecológicos.
La ciudadanía de Coatzintla merece respuestas, pero sobre todo, merece justicia. Porque la vida de sus habitantes vale más que el negocio de los cerdos.


CD/AT
Notas del día:
May 14, 2025 / 01:00
La moda también se come cuando la inspiración está en el plato
May 13, 2025 / 22:50
Adanely Rodríguez presenta 100 compromisos por Poza Rica
May 13, 2025 / 22:36
OPLE Veracruz resuelve sustituciones por renuncia de candidaturas presentadas por partidos políticos
May 13, 2025 / 22:22
Colaboran Congreso-IVM en favor de las mujeres en municipios
May 13, 2025 / 22:05
Establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción
May 13, 2025 / 21:35
Daniel Cortina reafirma compromisos con Tuxpan
May 13, 2025 / 21:21
Coatzacoalcos tendrá programa de saneamiento integral: Pedro Miguel Rosaldo
May 13, 2025 / 21:11
San Andrés Tuxtla destino ideal para turismo deportivo: Rafa Fararoni
May 13, 2025 / 20:32
Estancia Garnica, un espacio que dignifica la vida de los adultos mayores del IPE
May 13, 2025 / 20:26
Urgen a ayuntamientos una participación más activa en la protección animal
May 13, 2025 / 20:23
Daniela Griego y su ventaja en Xalapa
May 13, 2025 / 20:19