La otra cara de Jorge Alanís: Su granja de cerdos contamina y daña en Coatzintla

*Durante más de cinco años, el Arroyo Cocineros ha sido contaminado por desechos tóxicos de una granja porcina propiedad de Jorge Alanís, candidato de Morena a la alcaldía de Coatzintla
*Estudios científicos y testimonios ciudadanos lo vinculan con enfermedades y muertes por cáncer.
Coatzintla, Ver. – Bajo el eslogan del “cambio verdadero”, el candidato de Morena a la presidencia municipal, Jorge Alanís, se presenta como un hombre de progreso. Sin embargo, detrás de esa imagen se esconde una realidad alarmante: es dueño de una granja de cerdos que lleva más de cinco años contaminando el Arroyo Cocineros, afectando gravemente la salud de los habitantes de varias colonias del municipio, incluyendo el fraccionamiento Olmecas.
La granja se ubica detrás de la gasolinera del consorcio Alaro, propiedad del propio Alanís, justo al lado de una tienda Hi Bye. De este sitio fluye diariamente agua pestilente, cargada de residuos fecales y químicos, que desembocan sin control en el arroyo.
Estudios científicos confirman grave contaminación
El laboratorio especializado Bio Matraz documentó en su más reciente reporte altos niveles de coliformes termoestables, Escherichia coli, Giardia lamblia, nitratos, fluoruros y metales pesados como hierro y aluminio. Todo esto indica que el arroyo está saturado de agua residual contaminada con desechos porcinos.
“Estos resultados representan un grave riesgo para la salud humana. La exposición prolongada a estas bacterias y químicos puede derivar en enfermedades gastrointestinales, infecciones severas, y en muchos casos, cáncer”, señala el informe técnico.
Muertes relacionadas con la contaminación del arroyo
Vecinos del fraccionamiento Olmecas afirman que varios de sus familiares han enfermado o muerto por causas relacionadas con la contaminación del arroyo. Aunque muchos temen hablar por represalias, algunos han roto el silencio.




Lo más grave es que las autoridades no han intervenido, pese a las evidencias. Todo apunta a una red de complicidad o negligencia alimentada por el poder económico y político del consorcio Alaro.
Hoy, Jorge Alanís no solo aspira a gobernar Coatzintla. También busca blindarse desde el poder para evitar rendir cuentas por los daños que su empresa ha causado al medio ambiente y a la salud pública.
Vecinos y activistas ambientales exigen: Una inspección inmediata a la granja y al consorcio Alaro, sanciones ejemplares a los responsables de la contaminación, la remediación ambiental urgente del Arroyo Cocineros, así como un compromiso público de los candidatos a no encubrir crímenes ecológicos.
La ciudadanía de Coatzintla merece respuestas, pero sobre todo, merece justicia. Porque la vida de sus habitantes vale más que el negocio de los cerdos.


CD/AT
Notas del día:
Jul 03, 2025 / 05:30
Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi
Jul 03, 2025 / 05:00
Formaliza Infonavit participación en plan piloto para repartidores por apps
Jul 03, 2025 / 04:30
Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
Jul 03, 2025 / 04:00
Carol Kaye rechaza estar en Salón de la Fama del Rock & Roll
Jul 03, 2025 / 03:00
Denis Villeneuve tomará las riendas de la nueva película del '007'
Jul 03, 2025 / 02:00
Adiós abejas, bienvenidas ratas
Jul 03, 2025 / 01:00
Anna Wintour deja dirección de la revista Vogue EU luego de 37 años
Jul 03, 2025 / 00:00
Coca Cola suspende compras de azúcar si detecta niños cortando caña
Jul 02, 2025 / 23:29
¡México doblega a Honduras y va a la final de Copa Oro!
Jul 02, 2025 / 22:43
Muere al caer con maquinaria a barranco en Filomeno Mata
Jul 02, 2025 / 22:15
Debe ser prioridad sanear cuerpos de agua en Veracruz
Jul 02, 2025 / 22:00