Se eficientiza la gestión de recursos estatales con aval a reformas propuestas por la gobernadora

• Se optimizan los recursos humanos en el Gobierno de Veracruz
Xalapa, Ver., 08 de mayo de 2025.- El Congreso del Estado aprobó dos iniciativas presentadas por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encaminadas a hacer más eficiente y transparente, la gestión de recursos estatales y sobre la optimización de los recursos humanos en el Gobierno del Estado.
Se reformó el Código de Derechos para establecer que todos los ingresos públicos estatales deben ser concentrados en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno del Estado.

La diputada Dorheny García Cayetano, aseveró que esta reforma fortalece dos ejes fundamentales: La protección de la vida silvestre, y por otro la profesionalización de los cuerpos de seguridad.
García Cayetano aseveró que el objetivo de la reforma es asegurar que los recursos públicos que provienen del uso de instalaciones estratégicas y de la prestación de servicios estatales, sean administrados de forma ordenada, transparente y con un fin social y concreto.
De esta manera se busca asegurar que los recursos que deriven de las entradas del Parque Naturalia y Aquarium del Puerto de Veracruz, sean gestionados de manera centralizada, transparente y conforme a los procedimientos establecidos para la administración del gasto público.
La citada reforma, también reconoce los servicios que presta la Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste, esta inclusión no es menor, dijo la legisladora; da solidez jurídica a la operación de esta institución en su función de formación inicial y continua, capacitación en competencias básicas policiales y actualización en materia de seguridad pública, procuración de justicia y sistema penitenciario.
También se reformó el primer párrafo del Artículo 53 del similar número 223 del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, ejercicio fiscal 2025, para hacer más eficiente el manejo de los recursos humanos, consolidando número y monto de los servicios personales, mediante el establecimiento y aplicación de criterios, programas, reglas administrativas y presupuestarias.
Dicha legislación precisa que la Sefiplan realizará el pago correspondiente de las nóminas del Poder Ejecutivo, es decir ejecutará las transferencias electrónicas a las cuentas bancarias de los trabajadores.
En tribuna legislativa la diputada Dulce María Hernández Tepole expresó que dicha reforma “busca reforzar a todos los involucrados en el proceso; desde el Poder Ejecutivo como regulador de la asignación, ejercicio, control y evaluación del gasto público estatal, mediante el órgano centralizado a la Secretaría de Finanzas y Planeación”.
CD/GL
Notas del día:
May 09, 2025 / 19:15
PC Poza Rica emite recomendaciones por lluvias
May 09, 2025 / 18:15
Impacta su camioneta contra negocio, camión y moto
May 09, 2025 / 17:59
Se salva de morir chofer, tras incendiarse taxi en Papantla
May 09, 2025 / 17:36
Aguacerazos en norte y centro; granizadas en el sur de Veracruz
May 09, 2025 / 16:41
Gremio taxista de San Andrés Tuxtla respalda a Rafa Fararoni rumbo a la alcaldía
May 09, 2025 / 16:20
Fiscalía investiga asalto a tres sucursales de Farmacias Guadalajara
May 09, 2025 / 16:02
Metro CDMX: Joven sufre pinchazo al salir de estación Salto del Agua
May 09, 2025 / 15:58
May 09, 2025 / 15:04
Día de las Madres: Profeco advierte sobre promociones engañosas
May 09, 2025 / 14:26
Reconocen a mujeres jefas de familia en San Andrés Tuxtla
May 09, 2025 / 14:15
Gobernadora reconoce a madres trabajadoras con jornada de cultura y salud
May 09, 2025 / 14:03
Confirman primer caso de gusano barrenador en la zona sur de Veracruz