¿Por qué se conmemora el Día del Trabajo el 1 de mayo en México?

El Día del Trabajo en México es un día de descanso obligatorio para los trabajadores estipulado por la Ley Federal del Trabajo
México.- El 1 de mayo es una fecha emblemática que año con año reúne a trabajadores y todo México para reconocer la importancia de sus derechos y contribuciones. En el país se ha conmemorado durante varios años.
A lo largo del tiempo, esta ha adquirido gran relevancia y se ha convertido en un día de reflexión sobre las condiciones laborales, la justicia social y los avances que han transformado el panorama del trabajo en la nación, pero ¿por qué?
¿Por qué se conmemora el Día del Trabajo?
El 1º de Mayo se conmemora como el Día del Trabajo con un origen internacional y una significación particular en México, según la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
La conmemoración internacional del 1 de mayo como el Día del Trabajo tiene su origen en la represión de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida precisamente el primer día de mayo de 1886.
Tras este evento, organizaciones laborales de muchos países refrendaron esa fecha como día internacional de la defensa de sus derechos y como una jornada de lucha.
¿Qué se demandaba en esa época?
En esa época, expresaban demandas clave como:
Reducción de la jornada laboral a ocho horas
Indemnización por accidentes laborales
Desaparición del trabajo infantil
Reglamentación del trabajo femenino
Condiciones dignas y seguras de trabajo
Descanso dominical
¿Cómo se empezó a conmemorar el Día del Trabajo en México?
En México, la Casa del Obrero Mundial, que unificó a varias organizaciones obreras durante la Revolución Mexicana, decidió conmemorar públicamente el 1º de mayo como día internacional del trabajo a partir de 1913.
Ese año se celebró el primer desfile obrero, con la participación de más de 25 mil trabajadores. Con el paso del tiempo, la conmemoración de este día se convirtió en una celebración tradicional, que pone de manifiesto que la lucha por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores sigue vigente.
¿Por qué se descansa el Día del Trabajo en México?
El 1 de mayo es un día de descanso obligatorio en México porque conmemora el 1 de mayo, una fecha que, como ya vimos, es dedicada a reconocer la lucha histórica de los trabajadores por mejores condiciones laborales.
Esta jornada está establecida en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), lo que significa que los empleados no están obligados a laborar y, en caso de hacerlo, deben recibir una compensación especial.
Si trabajas el 1 de mayo, tienes derecho a recibir un pago triple, según el artículo 75 de la LFT. Esto significa que tu empleador debe pagarte:
Tu salario diario normal
Más el doble de tu salario por ser un día festivo trabajado
Con información de: MILENIO
CD/JB
Notas del día:
May 01, 2025 / 22:32
Explota pipa y alcanza pastizal y viviendas en Ciudad Mendoza 📹
May 01, 2025 / 21:50
Tendrá San Andrés Tuxtla ambicioso programa de alumbrado público: Rafa Fararoni
May 01, 2025 / 20:20
Impulsar el turismo generará mayor derrama económica a veracruzanos: Rosa María
May 01, 2025 / 19:30
Jamapa necesita un cambio urgente: Reynaldo Fernández
May 01, 2025 / 17:54
Portuarios sacan las cartulinas; les dan "migajas" como reparto de utilidades
May 01, 2025 / 17:49
Aranceles de Trump pegan a Tamsa; "descansa" a 200 obreros
May 01, 2025 / 17:30
Científicos usan piel de pescado para tratar quemaduras, una revolución en la medicina humana
May 01, 2025 / 17:15
Asiste Alberto Islas a desfile conmemorativo por el Día del Trabajo
May 01, 2025 / 15:30
Este es la razón por la que en México se usan los 2 apellidos
May 01, 2025 / 15:12
Gobernadora conmemora Día del Trabajo con participación más de 65 mil trabajadores
May 01, 2025 / 15:04
Hoy inicia Carnaval Tuxpan 2025; María José en primer masivo
May 01, 2025 / 14:57
Entre porras y aplausos, dieron último adiós a Germán Anuar Valencia en Coxquihui