Ponen una cámara trampa y graban por primera vez a un extraño animal en estado salvaje

La grabación se ha producido en las aguas de Timor-Leste y a unos 550 metros bajo la superficie. El animal se considera como uno de los más esquivos del mundo
Australia.-Durante una expedición desarrollada en noviembre de 2024, un equipo de investigadores instalaron cámaras trampa a lo largo de las pronunciadas pendientes submarinas de Timor-Leste. La sorpresa llegó cuando, a entre 536 y 570 metros bajo la superficie marina, las imágenes revelaron a un curioso animal desplazándose con agilidad en un entorno hasta ahora inexplorado. En concreto, se trataba de un Cephaloscyllium pictum o tiburón pintado de aguas profundas, que está considerado como uno de los animales más esquivos del océano. De hecho, esta es la primera vez que se ha conseguido filmar en libertad, ya que solo se conocía su existencia por la aparición de ejemplares muertos en la superficie y en redes de pesca.
La tarea de confirmar la identidad del tiburón pintado resultó especialmente exigente. Para ello, el equipo recurrió a la colaboración del Dr. Dave Ebert, conocido como el 'cazador de tiburones perdidos', y del Dr. William White, responsable de la Australian National Fish Collection. Analizando detalladamente el patrón de coloración y la estructura corporal, certificaron que se trataba de la misma especie previamente registrada solo en mercados de Indonesia. El hallazgo amplía en aproximadamente 1.100 kilómetros la distribución geográfica conocida del Cephaloscyllium pictum, una expansión significativa que sugiere la existencia de poblaciones ocultas en otros sectores del océano profundo.
Timor-Leste, un tesoro oculto de biodiversidad
Este descubrimiento no solo enriquece el conocimiento sobre especies poco documentadas, sino que también destaca a Timor-Leste como un enclave privilegiado de biodiversidad marina. A pesar de los desafíos económicos derivados de su historia reciente, el país demuestra poseer recursos naturales de enorme valor científico.
“Lo que realmente emociona es que conseguimos hacerlo con recursos muy limitados. Nos atrevimos a explorar el océano profundo de Timor por primera vez, y eso es enorme para un país tan joven”, destacó Louw Claassens, zoóloga de la Universidad de Rhodes y autora principal del estudio.
Con información de: El Confidencial
CD/AT
Notas del día:
Abr 30, 2025 / 01:00
Abr 29, 2025 / 23:24
Christian Romero arranca campaña con más de mil personas
Abr 29, 2025 / 22:43
La transformación de la ciudad de Veracruz arranca con Rosa María
Abr 29, 2025 / 22:07
“Hoy San Andrés Tuxtla inicia un nuevo capítulo de transformación": Rafa Fararoni
Abr 29, 2025 / 21:43
Polo muestra músculo en Alvarado; propone presupuesto a emprendedores
Abr 29, 2025 / 21:37
Dialoga Comisión Anticorrupción sobre el futuro del Poder Judicial Federal
Abr 29, 2025 / 21:23
Propone Maryjose Gamboa Centro Médico Municipal y entrega de tarjetas médicas a 10 mil boqueños 📹
Abr 29, 2025 / 21:07
Convoca Rosa María Hernández a iniciar la Transformación en Veracruz 📹
Abr 29, 2025 / 20:39
Maryjose será una gran alcaldesa: Jorge Romero 📹
Abr 29, 2025 / 19:57
Candidatos a presidentes municipales de Coxquihui y Espinal suspenden campañas
Abr 29, 2025 / 19:51
Filtran mensajes entre la Academia Militarizada y madre de Erick, joven muerto por presunta golpiza
Abr 29, 2025 / 19:47
Fiscalía de Morelos catea inmueble donde murió Erick, estudiante de la Academia Militarizada