Semana de Acción Mundial por la Educación 2025: Defiende la Educación

En el 2001, por iniciativa de la Campaña Mundial por la Educación (CME), se decidió celebrar la Semana de Acción Mundial por la Educación durante la última semana del mes de abril, con el objetivo de trabajar por el derecho a la educación.
Si bien muchos niños reciben una educación adecuada que les permita tener un futuro mejor, aún hay muchos problemas que resolver al respecto. Según datos de UNICEF, en 2023 en el mundo había aproximadamente, 250 millones de niños y adolescentes que no tienen acceso a la escuela o no pueden completar su educación.
Entre las causas de esta situación se encuentran: la discriminación, la pobreza, las emergencias, los efectos del cambio climático y los conflictos armados. Es por ello que muchas organizaciones e instituciones suman esfuerzos para lograr revertir esta problemática y garantizar el derecho a la educación en todos los rincones del planeta.
Semana de Acción Mundial por la Educación 2025
La Semana de Acción Mundial por la Educación se celebra del 28 de abril al 5 de mayo de 2025y tiene como lema la frase "Defiende la educación. Apaga la emergencia". Se usará el hahstag #DefiendeLaEducación.
Se defiende una educación enfocada en equipar y capacitar a toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias, comunidades y responsables políticos) para ser capaces de examinar, cuestionar y cambiar las construcciones sociales y culturales que mantienen los privilegios del género masculino frente a las niñas, jóvenes, las mujeres y otras identidades de género hasta ahora muy invisibilizadas.
Origen de la Campaña Mundial por la Educación (CME)
El CME es un movimiento de la sociedad civil fundado en 1999 durante el Foro Mundial de la Educación llevado a cabo en Dakar, Senegal. Tiene como objetivo promover y defender la educación como un derecho humano básico.
Trabajan en distintas regiones presionando a los gobiernos y a la comunidad internacional para que garanticen educación gratuita, pública y de calidad. A través del tiempo han logrado consolidar importantes coaliciones con otros organismos y la sociedad civil, obteniendo logros importantes como la inclusión de 40 millones de niños en las escuelas.
A pesar de todo el esfuerzo, aún falta un gran camino por recorrer, de allí que esta Semana de Acción Mundial sea de suma importancia para lograr vencer los desafíos.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
Abr 30, 2025 / 04:00
La audacia callejera de Banksy, en Grenoble
Abr 30, 2025 / 03:00
Rosa Rolanda y 'El Chamaco' Covarrubias: El divorcio que revolucionó la danza en México
Abr 30, 2025 / 02:08
“Vamos a trabajar por la grandeza de Medellín”: Samuel Acosta
Abr 30, 2025 / 02:00
Exploran el Mediterráneo y descubren 1.300 'anillos' gigantes a 650 km de España
Abr 30, 2025 / 01:00
Abr 29, 2025 / 23:24
Christian Romero arranca campaña con más de mil personas
Abr 29, 2025 / 22:43
La transformación de la ciudad de Veracruz arranca con Rosa María
Abr 29, 2025 / 22:07
“Hoy San Andrés Tuxtla inicia un nuevo capítulo de transformación": Rafa Fararoni
Abr 29, 2025 / 21:43
Polo muestra músculo en Alvarado; propone presupuesto a emprendedores
Abr 29, 2025 / 21:37
Dialoga Comisión Anticorrupción sobre el futuro del Poder Judicial Federal
Abr 29, 2025 / 21:23
Propone Maryjose Gamboa Centro Médico Municipal y entrega de tarjetas médicas a 10 mil boqueños 📹
Abr 29, 2025 / 21:07
Convoca Rosa María Hernández a iniciar la Transformación en Veracruz 📹