Abr 27, 2025 / 22:01

Exhorta Congreso; pueblos originarios enriquecerán reforma indígena, en foros

*La legisladora Naomi Edith Gómez calificó como un acto de justicia social este proyecto de ley que busca el reconocimiento pleno de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Xalapa, Ver.- La diputada Naomi Edith Gómez Santos confió en que se recibirán muchas propuestas y aportaciones de comunidades indígenas y pueblos afromexicanos, para enriquecer la iniciativa que presentó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para armonizar la Carta Magna local con la federal en materia indígena.

La legisladora calificó la citada legislación como un acto de justicia social, dado que busca el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos originarios.

Ya se realizó el Primer Foro de Acuerdos Previos e Informativos para explicar las bondades de la iniciativa de la titular del Poder Ejecutivo, para que las comunidades indígenas y pueblos afromexicanos conozcan su contenido y puedan opinar y hacer propuestas u observaciones.

El siguiente foro se va a celebrar este lunes 28 de abril, simultáneamente en las seis sedes donde se efectuó el primero: en Benito Juárez, Tantoyuca, Papantla, Tequila, Playa Vicente y Mecayapan se recibirán opiniones o propuestas de las autoridades comunitarias u otras personas que quieran aportar.

La diputada Naomi Edith Gómez Santos detalló que ella presidió el primer foro en la comunidad de Huazuntlán, que pertenece al municipio de Mecayapan, en el sur del estado de Veracruz, donde se logró una activa participación, e invitó a contribuir este lunes 28 de abril con sus propuestas y aportaciones.

"Le dejamos en claro a la población que estos foros son de ellos, y que es muy valiosa su participación para el reconocimiento de sus derechos en la Constitución Política"; las aportaciones que realicen se van a analizar para enriquecer la iniciativa, dado que se busca una reforma con el consenso de la población.

Al armonizar el Artículo 2° de la Constitución Política de Veracruz con el 5° de la Constitución Federal, se va a reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio; además de proteger las lenguas originarias, tradiciones, cultura, historia, entre muchos otros beneficios, destacó la diputada de Morena por el distrito XXVIII de Minatitlán.

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: