📰 Síntesis Legislativa Nacional 24/04/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)
Diputados impugnarán candidaturas del Poder Judicial que podrían no cumplir principio de probidad.- Al igual que en el Senado de la República, en la Cámara de Diputados perfilan una serie de impugnaciones en contra de algunas candidaturas a la elección del Poder Judicial. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, expresó que algunos aspirantes a la próxima elección podrían no cumplir con el requisito de probidad por presuntos vínculos con el crimen organizado. El presidente de la Mesa Directiva anunció la colaboración con el Senado para identificar los casos en que pueda no cumplirse con el principio de probidad para presentar los recursos necesarios ante el TEPJF.
Aunque reconoció que la Cámara Alta tuvo mayor relación con las labores desempeñadas por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, Gutiérrez Luna aclaró que en San Lázaro también tomarán las acciones para impugnar las candidaturas que puedan no cumplir con el requisito mencionado. [UNIVERSAL / P6] [MILENIO / PP-P7] [RAZÓN / PP-P5] [LATINUS] [INFOBAE]
Candidatos al PJ ligados al narco seguirán en contienda.- Pese a que los presidentes del Senado y de la Cámara de diputados impugnarán una veintena de candidaturas judiciales de personas ligadas al narco, constitucionalistas aseguran que los aspirantes participarán en la elección del 1 de junio, pues las boletas ya están impresas. [UNIVERSAL / PP-P4]
Enfrenta a diputados acuerdo contra spot.- El coordinador de la bancada del PAN, Elías Lixa, y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, se confrontaron ayer por un pronunciamiento en contra del spot antiinmigrante del Gobierno de Estados Unidos transmitido en la televisión del país. Luego que en el Pleno no se llevó a cabo la lectura del pronunciamiento, que según el coordinador morenista Ricardo Monreal había sido avalado por unanimidad, Gutiérrez Luna acusó a las bancadas del PAN y del PRI de negarse a suscribirlo de último momento. "Se trató de hacer un comunicado conjunto, pero el PRI y el PAN no quisieron unirse de último momento", dijo Gutiérrez Luna en el video divulgado en redes y que bajó momentos después a solicitud de Monreal.
Lixa calificó como una mentira que su bancada se negara a suscribir el pronunciamiento y calificó como una irresponsabilidad lo dicho por el morenista. [REFORMA / P6] [24 HORAS P/1,5]
Citi advierte que México ya entró a una recesión técnica tras la contracción del primer trimestre.- Para Citi, México ya se encuentra en una recesión técnica considerando que la economía se contrajo en el primer trimestre del año, tal como ocurrió en el último de 2024, con retos que lo harán tener el peor desempeño en la región. Julio Ruíz, economista de la institución financiera explicó que se trata de una recesión técnica en donde considera dos trimestres negativos: una caída estimada en 0.4% en los tres primeros meses de este año -el dato lo confirmará INEGI en una semana- y de 0.6% en los últimos tres del año pasado.
FOTO del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [LA POLÍTICA ONLINE]
KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)
Tribunal se lava las manos en la queja contra Andrea Chávez.- Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló que el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua debe resolver la queja por campaña anticipada y presunto uso indebido de recursos públicos de la senadora Andrea Chávez. “Estamos convencidos de que lo que está haciendo la senadora es ilegal; es más, no sólo es ilegal, es inmoral”, señaló la diputada Kenia López Rabadán (PAN) respecto al tema. [24HORAS / PP-P3]
Mesa de debate / Kenia López (Diputada –del PAN), Alejandra Barrales (Senadora de MC) y Andrea Chávez (Senadora de Morena).- “Es claro que por supuesto que si la corrupción la están exhibiendo y la están dando a conocer desde adentro de Morena, pues es que hay muchas tribus de Morena, hay muchos grupos políticos en Morena, se están dando con todo y yo lo primero que le diría al régimen es, en lugar de estar viendo a ver quién se queda con el pastel más grande, de los programas, a ver quién se atasca más de poder y de dinero, mejor pónganse a trabajar en los problemas de seguridad”, declaró Kenia López.
“Yo no le doy peso a una grabación que trasciende en el medio de comunicación Latinus; lo segundo, tenemos una Secretaría Anticorrupción que se dedica precisamente a investigar al funcionariado, a las y los servidores públicos y si existe alguna denuncia que amerite investigación, adelante, la acompañaremos y la fortaleceremos”, planteó Andrea Chávez.
“Justo para salir de este debate, de estas acusaciones de si hay corrupción, no hay corrupción y no politizar los temas, dejar claridad en esto, para eso existían varios órganos que nos ponían claridad en varios temas, sin duda el INAI y sin duda órganos que estaban ajenos al propio gobierno. Hoy ya no tenemos eso y sí hay una responsabilidad directa que es una iniciativa de gente de Morena”, explicó Alejandra Barrales. [RADIOFÓRMULA]
FUENSANTA GUADALUPE GUERRERO ESQUIVEL (PRI)
Diputada destaca caso de maltrato a burrito.- Tras la indignación nacional causada por el maltrato de un burrito durante las festividades de la Feria de Jerez, Zacatecas, la diputada federal Fuensanta Guerrero presentó ante la Cámara de Diputados una Proposición con Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución para exigir sanciones a los responsables y prevenir que hechos similares se repitan. Durante su intervención, la legisladora priista señaló que “los usos y costumbres, por arraigados que estén en una comunidad, nunca deben estar por encima de la vida, ni justificar el sufrimiento de ningún ser vivo”. En ese sentido, exhortó al Ayuntamiento de Jerez a proceder en contra de quienes obligaron al animal a jalar una carreta con cinco hombres que iban brincando, y varias hieleras de cerveza. [CONTRARÉPLICA / P6]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Diputados del partido guinda: no hay pleito con Montiel Reyes.- La bancada de Morena aseguró que "no hay pleito" con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y asumió el respaldo que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum. Un día después de que exigió la renuncia de la funcionaria, la diputada Irma Juan Carlos declaró que, del diálogo que sostengan con la funcionaria, dependerá si mantiene esa postura, pero acotó: "mis respetos para las dos, son mis amigas".
A su vez, el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal Ávila, sostuvo que su papel es apoyar a los diputados, "pero obviamente respaldo a la Presidenta y a Ariadna". Ayer, además, legisladores de Morena explicaron que las críticas en la plenaria del martes surgieron del ala cercana a Monreal. En entrevista, el legislador insistió en que la bancada "actuará con prudencia respetamos el llamado de la Presidenta y el respaldo a la secretaria. Vamos a tener una buena relación con Ariadna Montiel". Recordó que, en efecto, desde 2018 los diputados ya no pueden promover proyectos personales, "y todos sabemos que no podemos manejar ningún recurso o programa". No obstante, manifestó que su función como coordinador es atender a los diputados. "Es muy duro su trabajo en territorio, ir a hacer gestiones, es muy complicado ayudarle a la gente, que espera mucho de sus diputados, pues creen que debemos resolver todo. Es muy complicado". [JORNADA / P3]
Demandan diálogo a Secretaria.- La diputada de Morena, Irma Juan Carlos, quien el martes pidió la renuncia de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dijo que mantendrá su demanda y retirarla dependerá de la reunión que sostengan con la funcionaria federal. Tras la defensa que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo en su conferencia mañanera de la funcionaria federal, la legisladora llamó a la autocrítica y anunció que, a través del coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, buscarán una reunión con Montiel. "Yo creo que si no hay autocrítica, pues podemos perdernos también", afirmó. [REFORMA / P14]
Luego de los dichos de Monreal, Sheinbaum defendió a Ariadna Montiel: "Hace un excelente trabajo".- Luego de que el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconociera que algunos sectores del oficialismo exigen la renuncia de Ariadna Montiel, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la secretaria de Bienestar al asegurar que "hace un excelente trabajo". "No es fácil", declaró la jefa de Estado durante su habitual conferencia de prensa de la que participó la secretaria. "Ariadna hace un excelente trabajo. Es una mujer extraordinaria. No es fácil coordinar a todos y todas las servidoras de la nación en todo el territorio. Tampoco es sencillo que se desarrollen todos los programas", manifestó la presidenta ante las preguntas de la prensa. [JORNADA / P3] [UNOMÁSUNO / P15] [LA POLÍTICA ONLINE] [EL PAÍS] [INFOBAE]
'Bancada puma'.- Legisladores federales egresados de la UNAM sostuvieron ayer una reunión con el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Leonardo Lomelí, a quien le manifestaron ser parte de la "bancada puma". "La UNAM refrenda su vínculo con las diputadas y los diputados egresados. Les ofrece el respaldo de su conocimiento, su oferta educativa y sus espacios históricos para fortalecer juntos la labor legislativa", indicó Lomelí.
El líder morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, señaló que la Universidad formó a los legisladores con principios y vocación de servicio. "Seguimos trabajando con compromiso y orgullo universitario", sostuvo. [REFORMA / P6] FOTO del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. [JORNADA / P13] [CRÓNICA / P7] [RAZÓN / P11]
Morenistas condenan la difusión de comerciales estadounidenses en México: “La migración no se puede atender con amenazas”.- En los últimos días surgió un debate en torno a la propaganda antinmigrante proveniente en Estados Unidos, acto que fue condenado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para su prohibición en televisión abierta. Ante esta situación, diversos funcionarios de la bancada de Morena manifestaron su apoyo a la decisión de la mandataria y respaldaron la aprobación de la reforma.
A la conmoción se sumó la participación del diputado Ricardo Monreal, quien manifestó su desacuerdo con la permisividad hacia propaganda extranjera que denigre a los mexicanos. Señaló que el mensaje es inapropiado, agresivo y desproporcionado. Además, advirtió que la bancada aprobará con celeridad la iniciativa presentada por Claudia Sheinbaum. “Nosotros no estamos de acuerdo con ese tipo de injerencias, de medios u organizaciones extranjeras, aún se trate de un gobierno poderoso como Estados Unidos. (...) Si pueden promover turismo e inversiones, pero no pueden promover este tipo de mensajes discriminatorios y persecutorios”, apuntó. [INFOBAE]
Ante aumento de sarampión y tosferina, Monreal pide a Secretaría de Salud no minimizar casos.- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, se pronunció sobre el incremento de casos de sarampión y tosferina. Durante su intervención pública, instó a la Secretaría de Salud (SSA) a implementar una estrategia más eficaz para atender la situación. Ante medios, el legislador determinó que el aumento de casos en la República representa un ‘problema de salud pública’. Por ello, hizo un llamado a la población y a los servicios de salud a tomar medidas preventivas para mitigar los posibles efectos y evitar un aumento en los contagios de sarampión. [INFOBAE]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
No hay mejoras en seguridad: Moreira.- El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, denunció que “es falso que está mejorando la seguridad; el gobierno de Morena está maquillando las cifras. Acusó que, de acuerdo con las cifras del INEGI, 6 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros en su ciudad; además, criticó la actual clasificación de las muertes violentas. [RAZÓN / P3]
IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO (MC)
En MC seremos congruentes, no iremos a la votación judicial: Ivonne Ortega.-Ivonne Ortega es una figura imprescindible en la política del sureste y en la nacional; parte de la dirigencia nacional del PRI en sus últimos años de hegemonía, ahora representa en el Congreso de la Unión a Movimiento Ciudadano. Desde esa posición, cuestiona decisiones que, desde su óptica, podrían ser más simulación que realidad: la próxima elección judicial que, asegura, no es algo que el pueblo se haya otorgado así mismo, igual que la forma en la que se resolvió la equidad política de género: con un 50-50 a rajatabla en las cámaras legislativas, sin proceso de formación de cuadros femeninos que hagan efectiva su participación en la toma de decisiones.
“Nosotros en MC hemos decidido no salir, no participar, porque nosotros participamos en contra de ese proceso y sería votar en contra de nuestra propia decisión salir a votar en algo que no creemos, que por cierto, el tiempo nos está dando la razón”, señaló. [CRÓNICA / PP-P6]
REFORMA JUDICIAL
El TEPJF podría excluir a aspirantes a juzgadores ligados a delincuentes.- La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación "podría descalificar a las personas" que incumplen los requisitos para postularse a algún cargo del Poder Judicial, ya sea porque "tienen una relación delincuencial o porque no cumplen con tener ocho de promedio", sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. [JORNADA / pp-p4]
Por los recortes, el INE realiza más ajustes a proyectos.- Las instancias administrativas y operativas del Instituto Nacional Electoral (INE) realizan los ajustes y cancelaciones de proyectos a consecuencia de la determinación de la Cámara de Diputados de asignarles menos dinero para el trabajo ordinario del instituto y para la elección judicial. Por ejemplo, se pospuso la realización de una encuesta nacional de cultura cívica, y en ese análisis se determinó que el costo de la misma sería de 89 millones, dividido entre el INE y el INEGI, pero por la austeridad de recursos es necesario buscar alternativas para realizarlo, posiblemente, con alguna consultora privada. [JORNADA / p4]
Regulan debates de elección a PJ.- Ante las dudas que persisten entre los candidatos a cargos en el Poder Judicial en torno a las características de foros y debates para promoverse, el Instituto Nacional Electoral (INE) formalizó las reglas a las que deberán sujetarse. Hasta el momento el organismo sólo había respondido a cuestionamientos concretos de aspirantes, pero, argumenta, es necesario un documento con las directrices para que las juntas locales y distritales supervisen dichos eventos. [REFORMA/p5]
Solamente revisarán sentencias de violencia política.- El Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá revisar los perfiles de las candidaturas al Poder Judicial para verificar que no tengan sentencias por violencia contra las mujeres, por ser deudores alimentarios o prófugos de la justicia, y, en su caso, podrían cancelar su registro. El proyecto se discutirá hoy en el Consejo General del INE, con miras a tener un dictamen sobre la situación de los candidatos el 30 de mayo, es decir, un día antes de la elección. [UNIVERSAL / p4]
Que decida el Tribunal Electoral: Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que debe ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que decida si los candidatos cumplen con los requisitos para la elección judicial de junio próximo. Esto, luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que entre los 3 mil candidatos que buscan un cargo en el Poder Judicial hay casos de personas que no cumplen con la exigencia de probidad por ser defensores de narcotraficantes. [UNIVERSAL / p4] [REFORMA / p5] [FINANCIERO / pp-p31]
Detectan a siete aspirantes cuestionables.- Después de una revisión a las candidaturas judiciales que hizo El Universal, y de acuerdo con la plataforma Conoce a los candidatos al Poder Judicial, de la organización Defensoras, hay por lo menos siete aspirantes vinculados al crimen organizado o con antecedentes criminales en esta elección. Entre ellos está Fernando Escamilla Villarreal, quien aspira a ser juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Cuarto Circuito en Nuevo León, abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, y de Eleazar Medina Rojas, El Chelelo, extraditados a Estados Unidos. [UNIVERSAL / p6]
Alistan impugnar candidaturas.- El Senado de la República alista una impugnación contra una veintena de candidatos a juzgadores para las elecciones del Poder Judicial, ya que hay registro de que defendieron a narcotraficantes. Sin revelar nombres, fue lo que afirmó el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña. [REFORMA / p5] [EXCÉLSIOR / pp-p4] [FINANCIERO / p30] [HERALDO DE MÉXICO / p10] [RAZÓN / pp-p3-p4] [OVACIONES / pp-p18] [INDEPENDIENTE / p7]
... y PAN balconea lista de 12 candidatos al Poder Judicial.- El PAN en el Senado presentó una lista de 12 candidatos en la elección judicial presuntamente vinculados con la defensa de personas relacionadas con el crimen organizado." Es candidato a juez penal ni más ni menos que el abogado del narcotraficante conocido como Z40, es candidato a juez penal, alguien que en su momento fue juez y que fue destituido por el Consejo de la Judicatura Federal por abuso sexual; es candidato a juez una persona que es ministro de culto de la iglesia de La Luz del Mundo y que se ha dedicado a defender al líder de esa iglesia que está acusado de abuso sexual de niños", acusó el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya. [CRÓNICA / p8]
Advierte la Jufed entrega de la justicia al crimen.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) expresó su condena y preocupación ante las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que entre los candidatos propuestos para integrar el Poder Judicial (PJ) se encuentran personas vinculadas con el crimen organizado. [REFORMA / p5] [RAZÓN / p3]
Culpan al Comité del Poder Judicial por filtraciones.- Andrés García Repper, quien fuera presidente del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para seleccionar a los candidatos a diversos cargos del Poder Judicial que se votarán el 1 de junio, consideró que "es muy probable" que se hayan colado aspirantes a jueces y magistrados ligados a la corrupción y al crimen organizado. [UNIVERSAL / p6]
Marko Cortés: Crimen organizado elegirá jueces.- El senador Marko Cortés Mendoza advirtió que la reforma judicial impulsada por Morena ha abierto la puerta al crimen organizado para infiltrar a jueces y magistrados, lo que representa una amenaza grave para la impartición de justicia en México. En entrevista, el legislador del Partido Acción Nacional, (PAN), señaló que el proceso para elegir a integrantes del Poder Judicial ha sido "un cochinero de inicio a fin". [REPORTE ÍNDIGO / p4]
"El Poder Judicial tiene una gran deuda con el pueblo de México".- Ministra de la Corte desde hace seis años, Yasmín Esquivel Mossa decidió anotarse a la contienda para refrendar su cargo ahora por la vía del voto popular. Su diagnóstico actual sobre el Poder Judicial (PJ) es que éste se encuentra alejado de la gente, además de padecer corrupción, influyentísimo, nepotismo...: "tiene una gran deuda con el pueblo de México". Sin embargo, considera que desde que asuman los nuevos juzgadores —electos por los ciudadanos—, el próximo 1 de septiembre "se tiene que sentir el cambio, y los cambios irán creciendo hasta que sean cambios definitivos". [RAZÓN / p6]
COMISIONES
Pedirán detener los 'autos chocolate'.- Diputados federales de la Comisión de Economía, Comercio Exterior y Competitividad pedirán a la presidenta Claudia Sheinbaum eliminar el decreto que permite y fomenta la regularización de vehículos usados extranjeros en México, los llamados "autos chocolate". El diputado panista Miguel Ángel Salim manifestó que la comisión a su cargo buscará hacer un llamado directo al Poder Ejecutivo para terminar con dicho decreto, ante el daño continuo que ha causado a la industria nacional, ya que ingresan a México vehículos usados que generalmente están en malas condiciones mecánicas. [REFORMA/p15-p16-p17] [ECONOMISTA/p24]
Se reúne la comisión que irá a Europa.- La delegación mexicana de la Comisión Parlamentaria Mixta sostuvo una sesión de trabajo preparatoria a la reunión que sostendrán con el Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica, el próximo mes de mayo. El canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró a los senadores y diputados federales que integran la delegación mexicana el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). [EXCÉLSIOR/p16]
DIPUTADOS
La Presidenta envía reforma para honrar a mujeres transformadoras.- Como homenaje a las mujeres que han contribuido a la transformación del país, la presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para que en fechas distintas la bandera sea izada a toda asta para conmemorar, entre otras, a Elvia Carrillo Puerto, Matilde Montoya, Josefa Ortiz de Domínguez o Sor Juana Inés de la Cruz. [JORNADA/p3] [REFORMA/p6]
Proponen crear agencia de trenes.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una reforma para la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado. En la propuesta se establece que la Agencia será el órgano regulador en la materia, coordinará los proyectos ferroviarios, además de brindar acompañamiento técnico y estratégico a los estados y municipios en el desarrollo de proyectos en dicho sector. [JORNADA/p7] [REFORMA/p6] [SOL DE MÉXICO/p7] [FINANCIERO/p17] [ECONOMISTA/pp-p26]
Diputados aprueban reforma sobre armas; estas serán las nuevas sanciones por poseer artefactos sin autorización.- Con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Según informó el órgano legislativo, esta reforma busca establecer un marco normativo más estricto para el registro, control, vigilancia y sanción de actividades relacionadas con armas de fuego, municiones, explosivos y sustancias químicas vinculadas. [JORNADA / p9] [REFORMA / p10] [UNIVERSAL / p9] [EXCÉLSIOR pp-p17] [FINANCIERO / pp-p33] [ECONOMISTA / p47] [HERALDO DE MÉXICO / p4] [SOL DE MÉXICO / p7] [RAZÓN / p8] [REPORTE ÍNDIGO / p2] [INFOBAE]
No se permitirá el usufructo de programas sociales para fines personales: dice Sheinbaum a legisladores.- Luego de que se filtraran audios de una reunión a puerta cerrada de un grupo de 80 legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), donde se quejaron de las actitudes de Ariadna Montiel Reyes, titular del Bienestar, al grado de que algunos pidieron su destitución, acusándola de malos tratos y presuntos actos de corrupción. [LATINUS] [INFOBAE]
Impulsó leyes.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que cuando fue presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, promovió la legislación que estableció los sellos frontales de advertencia, los cuales permiten a la población identificar el contenido nutricional de los productos y con ello, reconocer la llamada comida chatarra. [EXCÉLSIOR/p8] ]HERALDO DE MÉXICO/p4] [REPORTE ÍNDIGO/p9]
Atajan quejas contra Montiel.- La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer a los diputados federales que se terminaron los tiempos de hacer gestiones personales, con cargo a los programas sociales. La Mandataria fue cuestionada sobre los reclamos de legisladores de Morena en contra de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, a quien acusaron de "nefasta" y de tratarlos como "perros de rancho", por no convocarlos a los actos públicos que realiza en sus giras por el País. [REFORMA/p14] [RAZÓN/p9] [MILENIO/pp-p6-p7]
Impulsar la competencia es apostar por una economía más incluyente y equitativa: Ramírez Cuéllar.- El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que se encuentra en espera de la presentación de la iniciativa del Ejecutivo Federal en materia de competencia económica, asimismo, resaltó como esperanzador que desde distintos poderes del Estado se avance hacia una agenda común que reconoce que una economía competitiva también debe ser incluyente. [LA LISTA]
Entrevista Arturo Ávila Anaya, Diputado Federal de Morena.- “Todas y todos coinciden en que el anuncio, el spot que el gobierno de Estados Unidos estuvo promoviendo a través de concesionarias de radio de televisión, incluso de empresas de redes digitales con pautas segmentadas en nuestro país, pues fue verdaderamente un acto lamentable, es clarísimo, que tiene contenidos racistas, es clarísimo, que tiene contenidos de odio, es clarísimo, que está criminalizando a la migración. Así es que la presidenta ya mandó la iniciativa y nosotros estaremos sesionando el día de hoy, el día de mañana, también la próxima semana y probablemente esta misma semana si no la próxima, para cuidar mucho proceso legislativo, tendremos ya una nueva legislación en la materia”. [RADIOFÓRMULA]
Desempolva el TEPJF denuncia contra el Cuau.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Sala Especializada dictar una nueva sentencia en la denuncia por violencia política de género presentada contra el exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco. En junio de 2023, la otrora diputada federal Juanita Guerra presentó el INE una denuncia por violencia política de género contra Blanco y otros funcionarios porque no la convocaron a participar en el desfile del Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos. [JORNADA / p5] [REFORMA / p5] [SOL DE MÉXICO / p5] [HERALDO DE MÉXICO / p23] [FINANCIERO / p31] ECONOMISTA / p48] [RAZÓN / p11] [OVACIONES / p2] [INDEPENDIENTE / p18]
Sergio Mayer crítica la difusión de narcocorridos en México: “Glorifican la violencia, el crimen y el odio”.- Frente a la problemática de violencia en México, múltiples actores políticos han impulsado un discurso para evitar la promoción de narcocorridos y otros medios que hagan apología del delito en el país. Entre los mencionados destacó Sergio Mayer, diputado de Morena en el Congreso de la Unión, quien hizo un llamado para desalentar la ’glorificación de la violencia’. [INFOBAE]
Denuncian en San Lázaro desgobierno de Javier May.- Diputados del PRI denunciaron que la inseguridad se ahonda cada día más en los 17 municipios de la entidad, por inexistencia de patrullajes, cuyas unidades se encuentran varadas por falta de dinero para la gasolina, y lo mismo ocurre con las ambulancias que cuando llegan a hacer traslados a algún hospital no se recibe al ciudadano porque no hay insumos de atención, y mucho menos para una intervención quirúrgica. [CRÓNICA / pp-p7]
Toma 4T control total de telecomunicaciones.- A través de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que llegó ayer al Senado, el Gobierno federal busca tomar el control del sector, acusaron legisladores de Oposición. De acuerdo con la propuesta de ley, las facultades de la nueva Agencia de Transformación Digital contemplan desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos y la capacidad de limitar los espacios publicitarios. [REFORMA / pp-p6] UNIVERSAL / p8] [EXCÉLSIOR / p6] [SOL DE MÉXICO / pp-p4]
México no está listo para recibir a millones de deportados, dicen ONG.- Frente a la actual política de deportaciones masivas del gobierno de Donald Trump, México no está preparado para recibir a los mexicanos que sean devueltos de manera forzada al territorio nacional, advirtieron organizaciones migrantes que trabajan en Estados Unidos, las cuales además lamentaron el crecimiento de actitudes xenófobas en aquel país. Durante un foro realizado ayer en la Cámara de Diputados, Francisco Javier Moreno Castillo, dirigente del Consejo de Federaciones Mexicanas (Cofem), señaló que existe una deuda histórica y moral con los migrantes y alertó que no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México tras ser deportados. [JORNADA / p9]
Dictamina hoy el Senado ley para prohibir la propaganda extranjera.- Comisiones unidas del Senado dictaminarán hoy la nueva Ley de Telecomunicaciones para reestablecer la prohibición de propaganda extranjera -que impone sanciones de hasta 5% de los ingresos del concesionario-, y homologarla ante la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, cuyas funciones pasaron a la Agencia Digital de Telecomunicaciones. "La próxima semana estaríamos en condiciones de aprobar la iniciativa en tiempo para mandarla a la Cámara de Diputados y para que nos la regrese", dijo Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva. [UNIVERSAL / pp-p8] [FINANCIERO / p35] [REPORTE ÍNDIGO / p6]
Se alistan para Parlamento Europeo.- La delegación mexicana de la Comisión Parlamentaria Mixta sostuvo una sesión de trabajo preparatoria a la reunión que sostendrán con el Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica, el próximo mes de mayo. El canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró a los senadores y diputados federales que integran la delegación mexicana el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). [EXCÉLSIOR / p2]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
Indagan desfalco en SuperISSSTE.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga un presunto desfalco millonario cometido en 2017 en Super-ISSSTE, el cual implica un daño al erario que ronda los 61 millones de pesos. Aunque la indagatoria había prescrito, tiene ahora un nuevo curso, debido a la denuncia de Gerardo Lozano Dubernard, ex auditor especial de cumplimiento financiero de la Auditoría
Superior de la Federación (ASF), de la que Excélsior tiene copia, la cual está basada en la auditoría 260-DS realizada por la ASF. [EXCÉLSIOR/pp-p7]
Reduce opacidad.- El auditor Superior de la Federación, David Colmenares, destacó que por primera vez Michoacán está entre los estados mejor calificados en la comprobación de recursos de la Cuenta Pública estatal. [HERALDO DE MÉXICO / p6] [RAZÓN / p7]
Ahorros de los trabajadores están seguros: Infonavit.- Con la nueva ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), no sé pondrá en riesgo el ahorro en la Subcuenta de Vivienda, ya que con la reforma, el uso de los recursos será más transparente y seguro, aseguró el Infonavit. "Con la reforma, se garantizará una mejor administración de tus ahorros, eliminando la corrupción de administraciones, ya que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) podrá realizar revisiones constantes. [MIELNIO / p24]
OPINIÓN
COLUMNA/PULSO POLÍTICO/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ/(…) Ésa fue la respuesta que le dio al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien advirtió que esa Cámara “depurará” a una veintena de candidatos señalados de mantener vínculos con narcos, y de que su homólogo en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunciara que elaboran una lista para impugnarlos. [RAZÓN / p8] Escribe del tema: LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Aunque se había acordado en la Jucopo un pronunciamiento en contra de los spots antiinmigrantes de Estados Unidos, al momento de transmitirlo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, el PAN se indignó porque “no fue consultado”. En aras de “no tensar más las cosas”, el presidente de la Junta, Ricardo Monreal, ordenó retirar el mensaje y buscar el consenso para aprobar la nueva ley del Ejecutivo. Sólo que el coordinador del PAN, José Lixa, ya advirtió que “no volveremos a firmar ningún pronunciamiento conjunto con nadie”. [FINANCIERO/p31] Del tema escribe: TRASCENDIÓ [MILENIO/p2]
COLUMNA/PRIMA FACIE/RICARDO MONREAL/Ejemplo/ La muerte del papa Francisco, a los 88 años, conmovió al mundo entero, más allá de credos, geografías o ideologías. No fue solamente el primer papa latinoamericano ni simplemente el primer sumo pontífice jesuita; fue, sobre todo, un líder moral que supo colocarse del lado correcto de la historia: del lado del pueblo, de las personas pobres, migrantes y desposeídas. [24 HORAS/p11]
ARTÍCULO/RICARDO MONREAL/El fin de una era: la muerte del Papa Francisco/(…) Con su partida, el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave para votar por el sucesor de Francisco. La elección no solo definirá el rumbo de la Iglesia católica en lo espiritual, sino también en lo político, lo ético y lo cultural. En nuestro país, lo que pase en Roma afectará también en forma directa o indirecta, a millones de compatriotas que profesan la fe católica. [SOL DE MÉXICO/p20]
COLUMNA/LA QUINTA TRANSFORMACIÓN/DARÍO CELIS/(…) La Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México y la Asociación Mexicana de Operadores Móviles Virtuales expresaron ayer su preocupación por la orden que dio la presidenta Claudia Sheinbaum de votar en fast track la Ley Nacional de Simplificación de Trámites, las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y las reformas a la Ley de Competencia Económica, porque no han tenido acceso a los textos legislativos ni de los senadores encabezados por Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López, ni del diputado igualmente morenista Ricardo Monreal, ni la Agencia de Transformación Digital de José Merino. [HERALDO/p7]
COLUMNA/REDES DE PODER GDL/(…) Los comentarios que intercambiaron el gobernador de Jalisco Pablo Lemus y el dirigente sindical Pedro Haces, expresándose mutuamente su disposición por colaborar constructivamente durante el presente sexenio, se dimensionan mejor en sus alcances cuando no se olvida que el segundo funge como legislador federal por Morena y se trata de uno de los políticos más cercanos al líder parlamentarios de la bancada morenista Ricardo Monreal. [ÍNDIGO/p8]
ARTÍCULO/RUBÉN MOREIRA/Los narcocorridos o prohibir por prohibir/ ¿Prohibir los narcocorridos nos acerca a la paz? La respuesta es no. Hacer solo eso nos deja en el mismo sitio. En los últimos días se ha construido un falso debate sobre el tema. Creo que algunas autoridades tomaron la decisión por pensar en lo que se conoce como “políticamente correcto” y otras para desviar la atención de lo que se esconde tras esas manifestaciones musicales. [ÍNDIGO/p6]
ARTÍCULO/RUBÉN MOREIRA/Huachicol y soberanía/ La política energética de México es tan mala como bueno es el engaño que nos receta Morena y su narrativa de éxito. La producción de hidrocarburos se vino abajo, y las malas decisiones del pasado gobierno nos tienen en la total dependencia del extranjero. Dentro de la práctica mañosa de construir narrativas baratas, un buen día emprendieron la épica lucha en contra del huachicol; suena bien, salvo por el desastre que tuvo como resultado. [HERALDO/p12]
COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) Bueno, ayer el propio coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira desmintió que esté disminuyendo la inseguridad, acusó que Morena está maquillando las cifras y citó ejemplos de cómo estamos en México. De entrada, que el INEGI a través de su filial que utiliza para levantar los datos, Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, registró que 6 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros en su ciudad. [ÍNDICE POLÍTICO]
COLUMNA/PEPE GRILLO//(…) Sin desperdicio la entrevista que concedió Ivonne Ortega al Cara a Cara de Crónica. La política yucateca, que fue figura de alto nivel en el PRI, ahora aporta su experiencia y vitalidad al Partido Movimiento Ciudadano. Ortega fue clara y dijo que el MC no participará en la elección del Poder Judicial. Lo dijeron desde el principio y se sostienen. “No podemos participar en algo en lo que no creemos” y lo que está ocurriendo alrededor del proceso “nos da la razón”. [CRÓNICA/p2]
COLUMNA/BAJO RESERVA/(…) Ayer, en la Cámara de Diputados avanzó este miércoles el proceso en comisiones para la selección de quien será el titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Para ello, deberán comparecer ante las comisiones, y después, la Junta de Coordinación Política integrará una lista de la que se elegirá a una sola persona en votación del pleno, a más tardar el 30 de abril. [UNIVERAL/p2]
ARTÍCULO/NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA/Reformas laborales pendientes/(…) México, en los últimos años, dio pasos importantes en dignificar el trabajo y fortalecer los derechos laborales. Aun con todos los esfuerzos, persisten rezagos históricos que vulneran a millones de trabajadores. Por eso, desde la Cámara de Diputados propuse un paquete de reformas orientado a mejorar sustancialmente la calidad de vida de quienes día a día sostienen la economía de nuestro país. Sin embargo, la lucha por la justicia laboral en la Cámara ha sido obstaculizada por la falta de voluntad política. [JORNADA/p12]
ARTÍCULO/GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES/Pleito y panteón del Papa Francisco/(…) Francisco no tendrá una tumba como Napoleón. Ojalá al Cónclave no lo invada ese “animus imperius” que ambienta ese templo, y siga creyendo —con Bergoglio— que la iglesia no es juzgado que condena, sino hospital para sanar y consolar. Santa María la Mayor, como una madre embarazada eternamente, tendrá en sus entrañas a un hombre bueno (que no creyó en imperios ni en la Inquisición). [UNIVERSAL/p.21]
ARTÍCULO/CLAUDIA RUIZ MASSIEU/Diplomacia pontificia: el legado de Francisco/(…) Frente a las ambiciones expansionistas, el pragmatismo absoluto y los conflictos armados que definieron al orden internacional en los 12 años de su papado, Francisco insistió en la fraternidad universal, la solidaridad global y el diálogo multilateral. Con su lamentable fallecimiento, la comunidad internacional pierde una poderosa voz que defendió las mejores causas de la humanidad. [HERALDO/p12]
COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) Calaron hondo los mensajes de la presidenta Sheinbaum y del presidente del Senado, Fernández Noroña, en torno a las y los candidatos judiciales que pudieran estar vinculados con el crimen organizado. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jufed calificó sus declaraciones como alarmantes y cuestionó la reforma judicial. [HERALDO/p2] El tema lo comentan: CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p31]; ¿SERÁ? [24 HORAS/p2]; TIRADITOS [CONTRARÉPLICA/p2]; DICEN POR AHÍ [INDEPENDIENTE/p2]; BITÁCORA DEL DIRECTOR/PASCAL BELTRÁN DEL RÍO [EXCÉLSIOR/p2]; ARSENAL/FRANCISCO GARFIAS [EXCELSIOR/p6]; EL DATO INCÓMODO/JUAN ORTIZ [OVACIONES/p16]; LA RETAGUARDIA/ADRIANA MORENO [MEXICOINFORMA]; LOURDES MORALES CANALES [UNIVERSAL/p21]
COLUMNA/LA DIVISA DEL PODER/ADRIÁN TREJO/(…) Los diputados aprobaron ayer, casi por unanimidad (solo dos votos en contra), una modificación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos con la cual se permite que los trabajadores de organismos públicos como la CFE, Banxico, Pemex, el SAT, puedan portar armas de fuego. Pero la reforma también amplía el catálogo de armas a las que podrán acceder los ciudadanos comunes y corrientes. [24 HORAS/p5]
COLUMNA/NOMBRES, NOMBRES Y…NOMBRES/ALBERTO AGUILAR/(…) Ayer encuentro de la Cámara del Transporte Marítimo que preside José Manuel Urreta con la Comisión de Marina de Diputados a cargo de Humberto Coss. Cantidad de temas en el tintero, desde el impulso de las rutas de cabotaje en el Pacífico, la problemática de las petroleras y el sacar raja de los estímulos fiscales recientes para mejorar la infraestructura. Todo por hacer. [SOL DE MÉXICO/p13]
COLUMNA/LA ESQUINA/Son 311 páginas de una iniciativa de ley, con 50 de considerandos en los que aparecen, rubro por rubro, las atribuciones del Estado mexicano sobre las telecomunicaciones. De ese tamaño es la complejidad que debe resolverse luego de desaparecer al órgano autónomo IFT. [CRÓNICA/pp] Comenta el tema: TEMPLO MAYOR/F. BARTOLOMÉ [REFORMA/p8]
COLUMNA/TIRADITOS/(…) Quien salió bien librada de la conferencia mañanera, fue la secretaria de Desarrollo Social, Ariadna Montiel, luego de que diputados morenistas encabezaron una revuelta al interior de la bancada para demandar su salida de la dependencia. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió de manera tajante que lo que buscan los diputados morenistas es “hacer caravana con sombrero ajeno”, sobre todo porque en el interior de la República ellos buscan hacer la entrega de los recursos y, al mismo tiempo, sacar un beneficio político. [CONTRARÉPLICA/p2] Comentan el tema: PEPE GRILLO [CRÓNICA/p2]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) En momentos de diferencias políticas a flor de piel, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, logró ayer un hecho simbólico: sentar a desayunar en la misma mesa a diputados de todos los partidos, unidos por un origen común: ser egresados de la Máxima Casa de Estudios. [FINANCIERO/p31] Comenta el tema: BAJO RESERVA [UNIVERSAL/p2]
COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) Quien no siente lo duro, sino lo tupido, es el diputado y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, a quien ayer el Tribunal Electoral le revivió una denuncia por violencia política de género, cometida en 2023 a la entonces diputada Juanita Guerra Mena, por lo que ordenó a la Sala Especializada dictar una nueva sentencia. [HERALDO/p2] Comenta el tema: ROZONES [RAZÓN/p2]
COLUMNA/LA GRAN CARPA/(…) Debido a la crisis de seguridad y salud en Tabasco, se criticó al gobernador Javier May en San Lázaro. El diputado tabasqueño Erubiel Alonso, señaló que la policía estatal es la peor pagada del país, con un salario de 8,995 pesos mensuales, y enfrenta condiciones laborales difíciles, como la falta de combustible y seguros de vida. [ECONOMISTA/p54-55]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Crean red nacional de defensa para mujeres.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó las nuevas Políticas de Bien estar para las Mujeres que se basan en la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, la Línea de las Mujeres, el registro Abogadas de las Mujeres y la creación de 678 Centros Libre para las Mujeres. Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, el gobierno federal informó que a partir del 1 de mayo comienza operaciones la Línea de las Mujeres 079 opción 1 y también arranca el registro Abogadas de las Mujeres. [EXCELSIOR / p2]
Piden indagar detención de delegado.- La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía de Tamaulipas que investigue a fondo el caso del delegado del IMSS detenido ayer en dicho estado por policías estatales. Sheinbaum Pardo señaló que en la reunión del Gabinete de Seguridad de este miércoles se informó que el delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar fue detenido “y que él asegura que no llevaba nada y que en todo caso le estaban plantado un arma la policía estatal”. “Entonces lo que pedimos nosotros, lo dije en el gabinete, es que la Fiscalía del estado revise realmente qué fue lo que ocurrió. [SOL DE MÉXICO / p7]
Sheinbaum manda carta a Morena con sugerencias contra el nepotismo en 2027.-Por tratarse de un tema “partidario”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó dar a conocer en la mañanera el contenido de la misiva que envió ayer a la dirigencia de Morena para evitar el nepotismo y que los militantes de ese partido se adelanten a los tiempos para la elección intermedia de 2027. [JORNADA / p7]
Clasifican 5 años solicitud de extradición de El Mayo.- La Secretaría de Relaciones Exteriores determinó clasificar por cinco años como reservada y confidencial la solicitud de extradición de Ismael El Mayo Zambada, presentada por México ante el gobierno de EU. [MILENIO / p13]
JUDICIAL
SCJN desacelera y deja en el aire las reformas de AMLO.- A cuatro meses de que concluya funciones la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e inicie la nueva época, con nueve ministros que sean electos por voto popular, el alto tribunal inició una reducción paulatina de sus tareas, como parte del plan de entrega del cargo, lo que deja en el limbo, al menos hasta el 1 de septiembre, la resolución de casos de alto impacto, re formas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como el trámite de nuevos asuntos. [RAZÓN / pp-p7]
SEGURIDAD
Sube 65% decomiso de armas.- De octubre de 2021 a septiembre de 2024, el aseguramiento de armas de fuego en México aumentó 65 por ciento, al pasar de 32 mil a 53 mil dispositivos decomisados, entre los que se encuentran 972 de grueso calibre, 20 millones de cartuchos y tres mil granadas. De acuerdo con datos de un informe solicitado a Estados Unidos, relacionado con el tráfico ilícito de armas, la Secretaría de Gobernación indicó que en el actual gobierno se mantiene una tendencia al alza de incautación. [HERALDO / pp-p4]
Vive el país jornada violenta desde el norte del país hasta el sur.- De sur a norte del país, este miércoles se vivió una jornada violenta entre bloqueos, quema de unidades, asesinatos y enfrentamientos entre otros incidentes. En Michoacán, sujetos armados realizaron narcobloqueos y quema de vehículos en municipios de los límites de Guanajuato y Jalisco. Siete de los cuales fueron liberados cerca de las 19:00 horas, de acuerdo con autoridades de seguridad del estado. [24HORAS / pp-p10]
ECONOMÍA
En el 2025, deuda del gobierno será de 60.7% del PIB: FMI.- En el primer año de administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la deuda general del gobierno alcanzará una proporción del 60.7 puntos del PIB y será el nivel más alto de los últimos seis años. [ECONOMISTA / pp-p6]
Plantea Trump flexibilizar aranceles; mercados se relajan.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea otorgar exenciones y flexibilizar algunas de sus políticas arancelarias más estrictas, especialmente para fabricantes de automóviles, acero y aluminio, así como implementar un enfoque escalonado para los gravámenes impuestos a China. De acuerdo con medios internacionales, esta decisión viene después de intensas presiones del sector automotriz y advertencias de diversos ejecutivos sobre el impacto negativo que múltiples capas de aranceles tendrían en la industria estadounidense. [FINANCIERO / pp-p4]
INTERNACIONAL
El cónclave iniciará tras cierre de las ‘Novendiales’ luego del 4 de mayo.- El Vaticano anunció este miércoles que el cónclave para elegir al próximo Papa se celebrará después del 4 de mayo, fecha en la que concluyen oficialmente las ‘Novendiales’, el tradicional periodo de nueve días de luto tras la muerte del Pontífice. [CRÓNICA / p20]
CD/YC
Notas del día:
Abr 26, 2025 / 01:07
Avala Comisión de Seguimiento a la Agenda 2030 su Programa Anual de Trabajo
Abr 26, 2025 / 01:00
Usar vestimenta tradicional es un acto de resistencia
Abr 26, 2025 / 00:25
Envenenan a Skipy, canguro de zoológico de Orizaba
Abr 25, 2025 / 22:33
Abr 25, 2025 / 21:41
Abr 25, 2025 / 21:33
Abr 25, 2025 / 21:21
Abr 25, 2025 / 21:19
Rocío Nahle en el primer juego de la tercera serie; el Águila vs Guerreros de Oaxaca
Abr 25, 2025 / 21:11
Develan placa en honor a Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”
Abr 25, 2025 / 19:52
Delegación veracruzana de rugby busca pase a la Olimpiada Nacional 2025
Abr 25, 2025 / 19:43
Unánue impulsa cirugías de cataratas gratis en Boca del Río
Abr 25, 2025 / 19:35
Mega campaña de esterilización canina y felina en San Andrés Tuxtla