Vaticano difunde primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

* El Vaticano cumplió uno de los últimos deseos del papa Francisco, quien decidió tener un ataúd de madera
Ciudad del Vaticano.- Las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro de madera, como específico en su testamento sobre la disposición de su cuerpo, fueron difundidas por El Vaticano, el cual confirmó que el funeral del pontífice se realizará el próximo sábado 26 de abril y al que se espera que asistan diversos jefes de Estado.
El cuerpo del primer papa latinoamericano reposa por ahora en la capilla de la residencia de Santa Marta, lugar en el que vivía y en el que falleció la mañana del lunes a las 7:35 de la mañana, hora de Roma, debido a un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardiaca irreversible, determinó el médico del Vaticano, Andrea Arcangeli, en el certificado de defunción.


En las fotos difundidas por El Vaticano se aprecia al Papa Francisco vestido con una casulla roja y mitra blanca, prendas que se suelen colocar a los pontífices cuando mueren, mientras que entre las manos lleva un rosario y también porta el anillo que usó durante su pontificado.
El cardenal camarlengo Kevin Farrell presidió el rito de constatación de la muerte y la colocación del cuerpo del Papa Francisco en su ataúd de madera, el cual tuvo lugar ayer por la noche.
Durante esta mañana tuvo lugar en El Vaticano la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio, el cual abrió el periodo de oración, reflexión y preparación tras el fallecimiento de pontífice y previo al funeral y cónclave en el que se elegirá al próximo líder de la Iglesia católica.
Cuerpo del Papa será trasladado a Basílica de San Pedro
El cuerpo del Papa Francisco permanecerá en la capilla de la residencia de Santa Marta durante este martes, en donde cardenales y personal del Vaticano y sus familias podrán despedirse de él antes de ser trasladado el miércoles a la Basílica de San Pedro.
El cardenal camarlengo Kevin Farrell presidirá el rito de traslado de los restos del pontífice, el cual comenzará a las 9:00 horas del miércoles, tiempo de Roma, con un momento de oración y posteriormente iniciará la procesión, la cual pasará por la Plaza de Santa Marta y la de los Protomártires Romanos, de acuerdo con la Santa Sede.
Posteriormente la procesión de traslado del cuerpo seguirá por el Arco de las Campanas hacia la Plaza de San Pedro e ingresará a la Basílica Vaticana por la puerta central. En el Altar de la Confesión, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra y al terminar los fieles católicos podrán despedirse del Papa Francisco, cuyo féretro permanecerá ahí hasta su funeral, el cual se realizará el sábado a las 10:00 de la mañana, tiempo de Roma.
De acuerdo con El Vaticano, el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, será el encargado de presidir la misa del funeral del pontífice, la cual será concelebrada por patriarcas, cardenales, arzobispos, obispos y sacerdotes de todo el mundo y con presencia de líderes de Estado.
La misa concluirá con la llamada Ultima commendatio y Valedictio, lo que marcará el inicio de los nueve días de luto y diversas celebraciones eucarísticas por el descanso eterno del pontífice, quien falleció a los 88 años tras un mes de haber sido dado de alta tras padecer neumonía bilateral.
Papa Francisco será enterrado en el lugar que escogió
El Papa Francisco dejó especificado en su testamento el lugar en el que quería ser enterrado una vez que llegara el momento, además dejó otras instrucciones respecto a su funeral, terminando así con algunas tradiciones del Vaticano.
El pontífice decidió que su féretro fuera sólo de madera y no usar tres como se hace tradicionalmente, además determinó que su cuerpo fuera enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cuyo último deseo sea cumplido por El Vaticano.
"Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", indicó en su testamento, el cual fue dado a conocer por El Vaticano.
La Basílica de Santa María la Mayor era un sitio que frecuentemente el Papa Francisco visitaba al inicio y al concluir cada viaje apostólico.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 21:06
Abr 22, 2025 / 20:59
Bloquean avenida de Xalapa y generan caos vial
Abr 22, 2025 / 19:52
Afirman que uso excesivo de tablets y celulares afecta funciones cerebrales en menores 📹
Abr 22, 2025 / 19:33
Coatzacoalcos rinde homenaje a sus policías municipales
Abr 22, 2025 / 19:17
¡Sin novedad! Se mantiene el ambiente cálido en Veracruz
Abr 22, 2025 / 19:01
Perro maltratado es rescatado en Tuxpan; multan al dueño
Abr 22, 2025 / 18:21
Logran autoridades de Veracruz sentencia ejemplar de 110 años contra secuestrador
Abr 22, 2025 / 17:59
Sanciones a las televisoras que difunden discursos discriminatorios
Abr 22, 2025 / 17:54
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Abr 22, 2025 / 17:31
Reparan filtraciones de colectores marginales en San Andrés Tuxtla
Abr 22, 2025 / 16:44
Rescatan a bebé de 3 meses en plena fiesta tras hallar a su abuela en estado de ebriedad
Abr 22, 2025 / 16:35
Transportistas de la sierra le exigen pagos pendientes a alcalde de Tatahuicapan 📹