📰 Síntesis Legislativa Nacional 22/04/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
Alistan rechazo unánime en el Congreso a mensaje.- El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que este martes la Mesa Directiva emitirá un pronunciamiento de todos los grupos parlamentarios para rechazar el mensaje que difunde la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, el cual consideró agresivo. “(El mensaje) nos parece inapropiado, agresivo y desproporcionado. Además, violenta toda la parte que hemos luchado por frenar que es la discriminación; promueve la discriminación”, señaló. El también coordinador de la bancada de Morena afirmó que no están de acuerdo con ese tipo de injerencias de medios u organizaciones extranjeras en el país.
Monreal Ávila precisó que en el mensaje que emitirá el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, habrá de insistir no sólo en la necesidad de legislar, sino de que se frene este tipo de campañas que ofenden, denigran y discriminan a los mexicanos y las mexicanas. “Nosotros necesitamos como legisladores reforzar la ley y establecer estas hipótesis jurídicas para que no se repita, porque se puede repetir frente al carácter y frente a la personalidad del presidente de EU”, afirmó. [RAZÓN / P14] [24 HORAS] [24 HORAS]
Se suman legisladores federales al duelo por la muerte del Papa Francisco.-Legisladores federales lamentaron la muerte del Papa Francisco, a quien calificaron como un humanista, que deja un legado de amor al prójimo. Tras la muerte del pontífice, diputados y senadores de diversos partidos se sumaron al duelo mundial. “Lamento profundamente el fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco. Su legado de paz, humildad y fraternidad vivirá por siempre. Descanse en paz”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, a través de sus redes sociales.
El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, también se sumó a las condolencias, en su carácter de católico. “Como católico, lamento mucho el fallecimiento del papa Francisco. Despedimos a un defensor incansable de la paz, la justicia social y la dignidad humana. Su legado permanecerá. Descanse en paz”, escribió en un mensaje de X.
El coordinador del PAN en el San Lázaro, Elías Lixa, en sus redes sociales, pidió que el papa Francisco descanse en paz y resaltó que su papado fue un símbolo de reflexión, apertura y cambio, “su vida es un mensaje de esperanza”.
El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, también se solidarizó por la pérdida de este personaje mundial y enfatizó que su pontificado marcó una era de cercanía con los más necesitados, de diálogo con el mundo y de firme defensa de la dignidad humana.
Por su parte, la coordinadora de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Ivonne Ortega, resaltó en sus redes sociales que el Sumo Pontífice fue un papa justo y humilde que quería un mundo mejor, “un papa que comprendió los tiempos en los que le tocó vivir y trabajó para que hubiera menos desigualdad. Descanse en paz”. [OVACIONES / P20] [OVACIONES] [PROCESO]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
Rechazan spots antiinmigrantes.- Los líderes parlamentarios de Morena, PAN y PRI en la Cámara de Diputados mostraron su rechazo a la transmisión de spots antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos en televisión mexicana. Por su parte, los coordinadores del PAN, Elías Lixa Abimerhi y del PRI, Rubén Moreira Valdez, señalaron que es inaceptable que se permitiera la difusión en la televisión mexicana del spot antiinmigrante de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem; por ello, exigieron al Gobierno mexicano mandar una nota diplomática por este tipo de mensajes que calificaron de violatorios de la dignidad de las y los mexicanos y que busca estigmatizarnos. Por el contrario, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, aseguró que la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre este asunto ha sido prudente, cuidadosa, y respetuosa de la ley, pues sostuvo que “no es fácil para ella enfrentar un gobierno tan poderoso como el de Donald Trump”.
Más tarde, la presidenta informó que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para que en la ley federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión se prohíba que gobierno o entidades del extranjero paguen para difundir propaganda con mensajes discriminatorios. [ECONOMISTA / P40] [JORNADA / P9] [ÍNDIGO / P6]
Se pidió no pasar anuncio, pero no hicieron caso: Monreal.- La Cámara de Diputados hará este martes un pronunciamiento contra la injerencia del gobierno de Estados Unidos en México, anunció el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila. En conferencia de prensa, explicó que el gobierno detectó el anuncio que criminaliza a los migrantes y advirtió a los concesionarios para que lo frenaran, pero no lo hicieron. Por ello, consideró que la única manera de hacerlo obligatorio es modificando la ley, para que se imposible desacatarla, porque actualmente no hay una prohibición expresa. [OVACIONES / P17]
Diputados dejarán para junio, o julio, reformas pendientes de Sheinbaum en materia de seguridad.- La Cámara de Diputados dejará el periodo extraordinario en el que se abordarán los dos dictámenes pendientes en materia de seguridad pública para el mes de junio, o posiblemente en la segunda quincena de julio, informó Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena y presidente de la Jucopo. Se trata de las iniciativas de reforma enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con las cuales busca dar mayores facultades a la Secretaría de Seguridad Pública, además de la reforma sobre la búsqueda de personas desaparecidas. Monreal Ávila detalló que ya se cuenta con los dictámenes elaborados y aprobados en comisiones para tratar las leyes pendientes en materia de seguridad pública. [EXCÉLSIOR / P2] [INFOBAE]
Ricardo Monreal recuerda al papa Francisco por su encíclica Fratelli tutti: “Denunció la desigualdad y el neoliberalismo”.- La muerte del papa Francisco ha causado diversas reacciones alrededor del mundo. Sus ideales, con los que también se erigió como un líder político, han dado pie al pronunciamiento de personajes de la esfera. En México, el diputado Ricardo Monreal lo recordó por la publicación de su encíclica Fratelli tutti, donde “denunció la desigualdad y el neoliberalismo”. En su cuenta verificada de la red social X, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, dio a conocer un mensaje con sus condolencias ante el fallecimiento del papa Francisco. [INFOBAE]
Diputados del PAN y PRI exigen envío de nota diplomática.- Diputados del PAN y PRI demandaron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum enviar una nota diplomática a la administración estadunidense de Donald Trump por los deplorables spots transmitidos en televisión abierta en los que se llama criminales a los migrantes que ingresan de manera ilegal. Los panistas Elías Lixa, Federico Döring, y Adrián Martínez Terrazas exigieron a Sheinbaum Pardo envíe inmediatamente al gobierno de Estados Unidos una nota diplomática para mostrar la inconformidad del pueblo mexicano a la transmisión de esos spots.
Por el PRI, Rubén Moreira expresó que es lamentable que se haya dejado que se emitiera en nuestro país, y el Gobierno federal no es contundente. “No basta con decir que no se está de acuerdo. Pues claro, nadie está de acuerdo. ¿Dónde está la nota diplomática, dónde se reclama eso por la vía que es del Derecho Internacional? ¿Por qué no se llama al embajador mexicano en Washington? ¿Por qué no se manda a llamar al responsable de la embajada norteamericana para exigirle una explicación? ¿Por qué no hay respuestas más contundentes del gobierno mexicano? Esto lastima los derechos humanos, lastima a una nación que hasta ahora ya ha sido amiga de los americanos”, dijo el coordinador de los diputados del PRI. [UNIVERSAL P/1,12] [CRÓNICA P/5] [FINANCIERO P/35] [RAZÓN P/16]
Pide Sheinbaum bajar spot de EU.- Luego que el Gobierno de Estados Unidos contrató la difusión de spots antiinmigrantes en la televisión abierta mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer una reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión para prohibir la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros en el país.
En la Cámara de Diputados, coordinadores de las fracciones de oposición demandaron a la Secretaría de Gobernación aclarar si avaló la transmisión de la campaña antiinmigrantes. El jefe de la bancada del PRI, Rubén Moreira, consideró que el spot es inaceptable porque califica a los migrantes como delincuentes y criticó que el Gobierno de Estados Unidos pasara por encima del mexicano para su difusión. El coordinador panista Elías Lixa indicó que la Ley de Comunicación Social establece, para estos casos en particular, el requisito de la autorización de Gobernación, por lo que el Gobierno mexicano tiene la capacidad de intervenir en este tema. [REFORMA / P12]
Mesa Política / Gabriela Jiménez (Diputada de Morena) y Rubén Moreira (Coordinador de los diputados del PRI).- “La presidenta Claudia Sheinbaum, desde que era jefa de gobierno, implementó una estrategia de seguridad que ha dado grandes resultados. Es una estrategia que se basa en la coordinación, en la inteligencia, más que la reacción, poder utilizar la inteligencia para prevenir delitos. Hemos visto cómo se atacan focos rojos de delitos de alto impacto y generadores de violencia, para eso sirve la inteligencia”, señaló Gabriela Jiménez.
“Desde que entró este gobierno las cosas continúan igual, hay un cambio de estrategia muy parecido a los tiempos de Calderón, donde se anuncian muchas detenciones, donde se hacen comentarios sobre disminución de los delitos, pero esto no está en la realidad. Hay un esfuerzo que valoramos para combatir al crimen, López Obrador no lo hacía, pero hay tres cosas que hay que poner sobre la mesa: La Secretaría de Seguridad no tiene elementos, es falso que haya coordinación y se están haciendo opacas las cifras”, destacó Rubén Moreira. [ADN 40]
Mesa de debate / Rubén Moreira (Coordinador de los diputados del PRI) / Emilio Álvarez (Frente Cívico) e Israel Zamora (Exsenador de Morena).- “Es un tema que sin duda se va a tener que analizar (anuncio antiinmigrante de Kristi Noem transmitido en televisión abierta en México), tal vez realizar las reformas que sean necesarias, porque ahorita es un mensaje de un gobierno extranjero dentro del territorio nacional en contra de la política que lleva a cabo nuestro país. Esto que sucedió no teníamos un precedente así y por eso creo que es necesario que se haga un análisis a las leyes mexicanas” señaló Israel Zamora.
“Primero es condenable este spot o comercial que se puso en la televisión del país. Segundo está dentro de esa lógica que tiene el gobierno norteamericano de buscar en México y en otros países una respuesta política a las intenciones del presidente Trump allá en Estados Unidos, porque ahora nos alarmamos con justa razón por el spot, pero hace unos días las declaraciones de Trump sobre el gobierno mexicano son terribles”, expresó Rubén Moreira.
“A mí me sorprende que de repente tengamos un anuncio que por supuesto yo no puedo acompañar, ni los términos. En nuestra casa nos vienen a decir que somos delincuentes, criminales, eso yo no lo puedo acompañar, me parece entonces que sí refleja una serie de vacíos, pero también refleja el sucesivo de cesiones que está haciendo el gobierno de Claudia Sheinbaum”, opinó Emilio Álvarez. [RADIOFÓRMULA]
REFORMA JUDICIAL
Llama la Presidenta a los morenistas a no intervenir en las elecciones del PJ.- La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a quienes conforman la estructura de Morena a no involucrarse en la elección del Poder Judicial. Remarcó que en el caso de los legisladores y otros funcionarios sólo pueden promover el proceso, que se realizará el 1 de junio, como lo determinó el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque no deben expresarse en favor o en contra de los candidatos. [REFORMA / p4] [JORNADA / p10] [MILENIO / p14][ÍNDIGO / p2]
En listado nominal para sufragar, casi 100 millones de mexicanos.- En los comicios del Poder Judicial del 1 de junio, 744 mil 7 personas que cuentan con credencial para votar vigente, pero viven en el extranjero o están en prisión preventiva no podrán ejercer su derecho a emitir su sufragio. La Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) informó, en sesión extraordinaria, que el listado nominal para dicho proceso será de 99 millones 793 mil 821 personas. [JORNADA / p10] [FINANCIERO / p35]
7 de mayo, límite para registrarse.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México informó que los ciudadanos interesados en acreditarse como observadores electorales en el proceso extraordinario del 1 de junio tienen hasta el próximo 7 de mayo para registrarse. Además de observar las actividades de las diferentes etapas del Proceso Electoral, podrán participar en la observación de la modalidad de Voto Anticipado. [HERALDO / p10]
TEPJF ratifica medidas contra Loretta Ortiz.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó desechar, por extemporánea, la demanda presentada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Loretta Ortiz Ahlf en contra de una resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE). Con eso, ratificó las medidas dictadas por el órgano electoral en las que concluyó que la también candidata a ministra participó en un foro organizado por el Sindicato Mexicano de Electricistas que no cumplió las reglas electorales, pues funcionó como arranque de campaña. [REFORMA / p2] [JORNADA / p10] [HERALDO / p10] [CONTRARÉPLICA / p7]
Pondrán lupa a denunciados.- El INE plantea cancelar candidaturas a aspirantes al Poder Judicial que tengan sentencias firmes por algún delito y se hayan colado en las listas. Sin embargo, ante el poco tiempo y la falta de recursos, se plantea poner lupa sólo a candidatos que denuncien la ciudadanía u organizaciones sociales. [REFORMA / p4]
Abandonan calles y pagan miles por likes.- Cientos de candidatos de todo el país han decidido dejar de lado las tradicionales campañas en plazas públicas y recorridos territoriales para concentrar todos sus esfuerzos en las redes sociales, a menos de dos meses de la contienda electoral judicial que el país vivirá por primera vez. Sin el ruido ni la fuerza mediática de otros procesos electorales, los aspirantes al Poder Judicial de la Federación (PJF) han optado por invertir recursos en plataformas, principalmente en Facebook de Meta, para difundir sus propuestas e intentar contactar a los ciudadanos de todo el país. [ÍNDIGO / pp-p20-p21]
Candidatos a la Suprema Corte comienzan a perfilarse.- La preferencia de sólo las personas que están seguros de ir a votar en la próxima elección judicial en México arrojó a Hugo Aguilar Ortiz a la cabeza como candidato hombre y a Yasmín Esquivel como la aspirante mujer. De acuerdo con la reciente encuesta Elección del Poder Judicial en México elaborado por Mitofsky para El Economista también evidenció que 86.4% de los encuestados no conoce el proceso para elegir a los miembros del PJF. [ECONOMISTA / pp-p41]
“Hay una sacudida al Poder Judicial para quitar vicios y poder mejorar”.- Zarza Delgado es candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es doctora en Derecho por la UNAM y en su largo trayecto profesional ha sido magistrada de lo Contencioso Administrativo en el Estado de México, abogada general de la Universidad Autónoma del Estado de México y también consejera jurídica del Gobierno de esta entidad y más recientemente fue la primera mujer en ocupar la Dirección Jurídica de Petróleos Mexicanos. Identificada con el número 33 en la boleta morada, señala que actualmente se requiere más eficiencia, rapidez y humanización de los casos. [RAZÓN / p18]
“Combatiré nepotismo y desigualdad desde SCJN”.- A menos de dos meses de la histórica elección popular de diversos cargos que integrarán el Poder Judicial, entre ellos la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Irving Espinosa Betanzo, actual Magistrado de la Sección Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas (Anticorrupción) de la Sala Superior y aspirante al máximo tribunal del país, reconoció que existen diversos desafíos a mediano, corto y mediano plazo para cambiar en el Poder Judicial, los principales el nepotismo, la corrupción y la desigualdad. [PRENSA / p8]
DIPUTADOS
Exigen panistas enviar nota diplomática a la Casa Blanca.- Diputados federales del PAN exigieron que la presidenta Claudia Sheinbaum envié al gobierno de Estados Unidos una nota diplomática para mostrar la inconformidad del país por la transmisión en la televisión abierta de spots del gobierno estadounidense, en los que se señala que los migrantes son criminales y quien intente entrar ilegalmente a Estados Unidos será eliminado y nunca volverá. [OVACIONES / p17] [24 HORAS]
México anuncia que prohibirá los anuncios antiinmigrantes de EEUU por discriminatorios.- La presidenta Sheinbaum dijo que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación recibió diversas quejas porque el tono del mensaje "atenta contra la dignidad humana y ... puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia las personas en situación de movilidad". Por eso, esa entidad pidió "que el spot sea retirado, con el objeto de cumplir con la construcción de una sociedad sin discriminación, tal como lo establece nuestra Constitución". No obstante, indicó que esta semana mandaría una iniciativa al Congreso para recuperar una ley de hace una década y que "ningún gobierno extranjero pueda pagar porque el tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda que tiene un mensaje discriminatorio", agregó. [UNIVERSAL / pp-p12] [JORNADA / p9] [FINANCIERO / pp-p37] [RAZÓN / pp-p15] [CRÓNICA / pp-p5] [HERALDO / pp-p4] [INDEPENDIENTE / p7] [PRENSA / p15] [CONTRARÉPLICA / pp-p5] [OVACIONES / p17] [AP] [CNN] [EL PAÍS] [POLÍTICA ONLINE] [PRENSA LATINA] [SPUTNIK] [SWISSINFO] [XINHUA] [FORBES] [EL PAÍS][LOS ANGELES TIMES]
Anticipan reducir 50% tramitología.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ayer enviaría al Congreso de la Unión la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción que tiene como objetivo simplificar. digitalizar y homologar tramites federales. estatales y municipales. Además, como parte del Plan México, se crea la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones. Puntualizó que la meta es tener 50% menos trámites, requisitos y tiempo de atención; en el caso de los estados se busca consolidar 300 trámites únicos y 100 tramites únicos en municipios. Además, 80% de los trámites serán en línea. [EXCÉLSIOR / pp-p4] [REFORMA / p11] [ECONOMISTA pp-p39] [JORNADA / p12] [CRÓNICA / p6] [RAZÓN / p19] [CONTRAÉPLICA / p6] [INDEPENDIENTE / pp-p6] [INFOBAE] [XINHUA]
Diputados endurecen sanciones al uso ilegal de armas.- La Cámara de Diputados votará mañana reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos para endurecer las medidas y sanciones contra el tráfico ilegal y uso ilícito de armas de fuego, cartuchos, explosivos, así como la fabricación de vehículos blindados denominados "monstruos" y minas caseras utilizadas por el crimen organizado. El dictamen prevé alinear los compromisos internacionales de México en materia de control de armas y, en el ámbito constitucional, establece mayores regulaciones para su posesión, comercialización y uso. [JORNADA / p11]
Avanza reforma para realizar tareas de transparencia legislativa.- En el Senado avanzó una reforma a la Ley Orgánica del Congreso para que la Contraloría Interna de esta cámara ejerza funciones de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. Destaca que en ese documento se establecieron las atribuciones, funciones y obligaciones que deben ejercer las controlarías de la Cámara de Diputados y el Senado, como garantes de la protección de los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales. [JORNADA / p13]
Sheinbaum urge a meter el acelerador en Congreso.- La presidenta Claudia Sheinbaum urgió al Congreso de la Unión a aprobar, antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones el 30 de abril, un paquete de reformas mediante las cuales busca crear la comisión antimonopolio que sustituirá a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); así como disminuir trámites burocráticos y corrupción. [FINANCIERO / p34][24 HORAS / p6]
Gasto en salud sufrió caída de 33.6% anual en el primer bimestre del año.- El gasto público enfocado a brindar servicios de salud a la población mexicana reportó, en el primer bimestre del año, la mayor caída de la que se tiene registro para un periodo similar, de acuerdo con los datos publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con lo aprobado por el Congreso, este año se gastarán 881,083 millones de pesos en la función salud, lo que representa una disminución de 12.2%% respecto I lo aprobado en el 2024. [ECONOMISTA / pp-p6]
Prevé INE más abstención si la CURP se vuelve principal documento de identidad.- En un primer diagnóstico del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las iniciativas de reformas legislativas en las que se prevé establecer que la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huellas dactilares sea el principal documento nacional de identificación, se advierte un posible incremento del abstencionismo en los comicios, además de que "podría generarse un impacto negativo en la confianza ciudadana en relación con el manejo de sus datos personales por el INE". Aclaró que todavía se deberá hacer un nuevo estudio, ya que las propuestas legislativas enviadas al Congreso de la Unión por la presidenta Claudia Sheinbaum no han sido aprobadas, luego de que quedaron en pausa hasta concluir los foros que realiza la Secretaría de Gobernación con colectivos de buscadores de personas desaparecidas. [JORNADA / p13] [ECONOMISTA / p40] [EXCÉLSIOR / p9]
OPINIÓN
COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que el papa Francisco hizo un milagro en la Cámara de Diputados, unificando a líderes del oficialismo y la oposición, quienes por unanimidad y sin discusión encargaron al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, hacer hoy una declaración a nombre de todas las bancadas justo por la muerte del líder de la Iglesia católica. [MILENIO/p2]
COLUMNA/ANTILOGÍA/RICARDO MONREAL/El papa de los más necesitados/ Fue el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en el Vaticano. Pero lo más trascendental: fue un gran ser humano y un gran líder espiritual. QEPD. Su relación con México fue relevante. Fue el papa de las personas pobres, de las olvidadas y de las más necesitadas, pero también el de la paz y la justica. [MILENIO/p19]
COLUMNA/ROZONES/(…) Y hablando de los anuncios que difunde en México el gobierno de EU, será hoy cuando las distintas fracciones que conforman la Cámara de Diputados hagan un pronunciamiento de rechazo unánime. “Nos parece inapropiado, agresivo y desproporcionado, además violenta toda la parte que hemos luchado por frenar, que es la discriminación, que se promueve en estos spots. La Mesa Directiva hará un pronunciamiento, porque no estamos de acuerdo con ese tipo de injerencia de medios y organizaciones extranjeras en el país, aunque se trata de Estados Unidos”, dijo ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal. [RAZÓN/p2] El tema lo comenta: BAJO RESERVA [UNIVERSAL/p2]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) El paquete de iniciativas de reformas de la presidenta Sheinbaum quedará para un periodo extraordinario en junio o tal vez, hasta julio. El líder de la mayoría morenista, Ricardo Monreal, confirmó que los temas prioritarios a tratar en el extra serán las leyes de seguridad, de telecomunicaciones, competencia económica, radiodifusión y las que se acumulen. Nada saldrá ya en el actual periodo. [FINANCIERO/p35]
COLUMNA/FRENTES POLÍTICOS/(…) El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que esta semana el Pleno discutirá y votará tres temas considerados prioritarios por los distintos grupos parlamentarios: la expedición del Reglamento de la Comisión Permanente, reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y la emisión de monedas conmemorativas. De acuerdo con Monreal, la expedición del nuevo Reglamento de la Permanente busca actualizar un marco normativo que no ha sido modificado en más de un siglo. [EXCÉLSIOR/p11] Comenta el tema: CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p35]
COLUMNA/LOS DERECHOS HOY/ARTURO ZALDÍVAR/ El próximo 1 de junio México vivirá un proceso inédito: la ciudadanía votará directamente a quienes integrarán los órganos del Poder Judicial de la Federación. No se trata de una elección más. Es un momento decisivo para el sistema democrático, y una oportunidad histórica para transformar desde la base a uno de los poderes más cerrados del Estado mexicano. [MILENIO/p15] Comenta el tema: 7MO DIA/GILBERTO BÁTIZ GARCÍA [HERALDO/p15]
COLUMNA/RED COMPARTIDA/(…) En Morena creen que van a tener al menos 17 millones de votos en la elección judicial, las cuentas que están pidiendo desde Palacio Nacional hablan de que sean al menos 20 millones de votos los que lleguen, todo esto apostando a la estructura y capacidad de movilización que puedan tener los gobernadores de Morena. Sin embargo, los expertos en elecciones que tienen el mismo partido hablan de que difícilmente se tendrá una votación superior a los 10 millones de votos. [PRENSA/p2] Comentan el tema: ¿SERÁ? [24 HORAS/p2]; MARCO BAÑOS [SOL DE MÉXICO/p22]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) La Sala Superior del TEPJF, por unanimidad, ‘bateó’ el reclamo de la ministra Loretta Ortiz en contra de la orden de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE para que la juzgadora retire diferentes publicaciones de sus redes sociales de su arranque de campaña. [FINANCIERO/p35] Escribe del tema: SACAPUNTAS [HERALDO/p2]; TIROS LIBRES [OVACIONES/p26]
COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que en los pasillos de la SCJN aseguran que la ministra Norma Piña ya trabaja en su último informe de labores, pese a que le faltan aún tres meses y medio para dejar en el cargo. Muchos esperan que el mensaje de la ministra incorpore algunos párrafos sobre los desafíos que representará la entrada en vigor del nuevo sistema surgido de la elección de juzgadores por voto popular, un proceso que pondrá fin a la conformación del alto tribunal con 11 ministros, algunos propuestos por el titular del Ejecutivo federal en turno. [MILENIO/p2]
COLUMNA/FRENTES POLÍTICOS/(…) En el INE preliminarmente consideran que la creación de la CURP con datos biométricos para identificar a la ciudadanía podría afectar de manera negativa la confianza de las personas en el uso de sus datos personales, y aumentar el abstencionismo en los comicios, por la disminución de ciudadanos que se inscriban en el Padrón Electoral, señaló el director del Registro Federal Electoral, Alejandro Sosa. [EXCÉLSIOR/p11] Comenta el tema: SALÓN TRAS BANDERAS/SERGIO GONZÁLEZ [CONTRARÉPLICA/p8]
COLUMNA/ARSENAL/FRANCISCO GARFIAS/(…) El tema de los recursos del fideicomiso del Poder Judicial que, por órdenes del gobierno de la 4T, Nafin transfirió a la Tesorería de la Federación, sin notificación previa al Consejo de la Judicatura, es una bomba de tiempo. Son 10 mil millones de pesos que estaban destinados a indemnizar a jueces y magistrados que se negaron a participar la “elección” de juzgadores. [EXCÉLSIOR/p6]
COLUMNA/DINERO/ENRIQUE GALVÁN OCHOA/(…) “No estamos de acuerdo –dijo Claudia en sus redes sociales– con la propaganda discriminatoria contra la población migrante que se ha transmitido en televisión, radio y redes sociales por parte del gobierno de Estados Unidos. Conapred envió una carta solicitando que no se transmitan. Presentaremos al Congreso la modificación a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para recuperar el artículo que prohibía la propaganda de otros gobiernos en nuestro país, el cual fue anulado en 2014”. [JORNADA/p12] Del tema escriben: PEPE GRILLO [CRÓNICA/p2Opinión]; ASTILLERO/JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ [JORNADA/p14]; SOBRE LA MARCHA/CARLOS URDIALES [RAZÓN/p15]
COLUMNA/ESTA BOCA ES MÍA/JUAN MANUEL DE ANDA/(…) La presidenta Claudia Sheinbaum envió, ayer mismo, al Congreso de la Unión, la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, cuyo objetivo es simplificar, digitalizar y homologar trámites federales, estatales y municipales. Con la iniciativa se beneficiará a inversionistas y empresarios, que quieran establecer un nuevo negocio. [24 HORAS]
COLUMNA/BAJO RESERVA/(…) Las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, para crear un padrón de usuarios de telefonía celular y acceder a los datos biométricos, y otra para crear el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, están atoradas en la Cámara de Diputados, ya que no se han podido aprobar en fast track como sucedió con otras reformas. [UNIVERSAL/p2]
COLUMNA/PREGUNTA SIN OFENSA/KARINA AGUILAR/(…) Logrará el Congreso aprobar antes del 30 de abril las tres nuevas iniciativas que les ha enviado la presidenta Claudia Sheinbaum. [24 HORAS]
COLUMNA/MÉXICO SA/CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA/(…) A casi 12 años de distancia del Pacto por México y “reforma minera”, en el primer caso, y a dos, en el segundo, ¿qué ha sucedido? La Jornada (Jared Laureles, enviado, y Alfredo Valadez, corresponsal) nos ilustra: “Las utilidades de las minas Tizapa, en el estado de México, y Peñasquito, en Zacatecas, son millonarias, mientras las comunidades no reciben ningún beneficio. [JORNADA/p20]
COLUMNA/ALEGATOS/ANTONIO STEFFAN/(…) El 16 de abril apareció publicado en el DOF un decreto mediante el cual se expidió la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Habiéndose dado un paso tan avanzado en la modernización de la contratación pública, y subsistiendo de cualquier modo la intervención constitucional que con relación a ejercicios fiscales concluidos tiene la ASF, perteneciente a la Cámara de Diputados, no sé por qué el Poder Legislativo no se anima a posibilitar la intervención adelantada de ese mismo órgano de fiscalización, a efecto de facilitar el ejercicio presupuestal y dar certidumbre a todos los agentes que participan en los procesos de contratación. [FINANCIERO/p 30]
COLUMNA/DESBALANCE/(…) el portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no se ha actualizado. Nos cuentan que, si bien están subiendo información estadística y los informes que por ley la dependencia tiene que entregar al Congreso de la Unión, así como los comunicados de prensa, el álbum de fotos tiene un rezago. [UNIVERSAL/p27]
COLUMNA/DÍAS PRESIDENCIALES/ARMANDO REYES VIGUERAS/(…) En el TEPJF, el magistrado Reyes Rodríguez propuso que se vuelva a revisar el caso de una acusación de violencia política de género en contra del diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco. [INDEPENDIENTE/p9]
COLUMNA/TERCERO INTERESADO/ARMANDO REYES VIGUERAS/(…) La mejor época del PRI quedó en el pasado. Un partido chico, además ha tenido una serie de renuncias de personajes que han tenido posiciones relevantes en el partido, pero que ahora están con Morena, como es el caso de Alejandro Murat, o en el Verde como Eruviel Ávila, ambos exgobernadores. [INDEPENDIENTE/p9]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Sheinbaum pugna por mantener el bloque económico de Norteamérica.- En medio de las tensiones sobre el futuro del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó ayer por mantener el bloque de Norteamérica para competir con otras regiones del mundo y avanzar a todo el continente; también ofreció al gobierno de Donald Trump estrecha colaboración en seguridad, pero sin subordinación, invasiones ni injerencismos. [JORNADA / p11]
Piden a medios quitar el spot antiinmigrante.- La Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Secretaría de Gobernación (Segob) enviaron una carta a los medios de comunicación mexicanos que han difundido el spot de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristen Noem, que califica a migrantes como criminales, en la que les solicitan sea retirado por contener un mensaje de discriminación. “El spot contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia las personas en situación de movilidad”, señaló la misiva. [RAZÓN / p14]
Bárcena viaja a California para resolver el tema del agua fronteriza.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, viajó a California a sostener una reunión para resolver la polémica del agua fronteriza con Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el miércoles se realizará la reunión con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. [CRÓNICA / p8]
ESTADOS
El Sinaloa no se prohíben los narcocorridos.- En Sinaloa no está prohibido cantar los “narcocorridos” como se ha hecho en otras entidades del país durante las últimas semanas, afirmó el gobernador Rubén Rocha Moya. Esta música que hace apología del delito se escucha en todo México, dijo el mandatario, por lo que se tiene que formar una cultura de rechazo. No se debe combatir por medio de la prohibición, sino mediante impulsos positivos como la educación y el deporte, agregó. [24HORAS / p13]
SEGURIDAD
Crimen halconea con 10 mil cámaras en 23 estados.- El crimen organizado ha logrado monitorear con cámaras de video ciudades en 23 estados de la República y de acuerdo con el gabinete de seguridad tuvo la capacidad de instalar 9 mil 597 equipos, lo que equivale a montar casi tres veces el C5 del estado de Guanajuato. [UNIVERSAL / pp-p11]
GENERAL
Más muertes por tos ferina.- En México se han registrado 45 muertes de bebés por tos ferina hasta el 18 de abril de 2025, todos menores de un año sin esquema de vacunación completo, en 15 estados de la República. Este aumento supera las 32 muertes registradas en 2024 de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. [HERALDO / p18]
Venezolanos se inconforman; Acusan fallas para ser repatriados.- Migrantes venezolanos varados en Tapachula denunciaron una serie de irregularidades en el proceso de selección para el más reciente vuelo humanitario coordinado por Instituto Nacional de Inmigración (INM), que contempla el traslado de al menos 150 personas hacia Venezuela. [SOL DE MÉXICO / p5]
ECONOMÍA
Hong Kong desplazó a México como noveno exportador en el 2024.- México cayó de la posición 9 en el 2023 a la 10 en 2024 entre los mayores exportadores de productos del mundo, de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Hong Kong, con ventas externas por 641 mil millones de dólares, desplazó un lugar abajo a México, con 617 mil millones de dólares. [ECONOMISTA / pp-p25]
Ataques de Trump a Powell “tiran” a Wall Street y al dólar.- Las acciones de Wall Street y el dólar registraron ayer fuertes caídas, ante las crecientes presiones de Donald Trump sobre el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para que baje las tasas de interés de inmediato, para evitar una desaceleración en la economía, y reiteró su intención de destituirlo, lo que generó nerviosismo en los mercados. [FINANCIERO / pp-p4]
INTERNACIONAL
Duelo por el pontífice más liberal.- Francisco, un Papa abierto a posturas más flexibles en torno a las mujeres y los homosexuales dentro de la Iglesia, murió a las 07:35 horas de este lunes en su departamento en el palacio de Santa Marta de la Santa Sede, anunció el cardenal Joseph Kevin Farrell, el camarlengo del Vaticano, quien se queda oficialmente al frente de la sede vacante hasta que se elija a un nuevo jefe de los católicos. [MILENIO/pp-p6]
CD/YC
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 13:33
Abr 22, 2025 / 13:25
Promueven literatura en Poza Rica
Abr 22, 2025 / 13:24
Candidatos del PT no quieren seguridad: Vicente Aguilar
Abr 22, 2025 / 13:23
Funeral del Papa Francisco tendrá lugar el sábado
Abr 22, 2025 / 13:18
‘Pagan o no lo entierran’; ni muerto los Gota a Gota lo dejan descansar en paz
Abr 22, 2025 / 13:11
Asiste Alberto Islas a conmemoración del Día del Policía Veracruzano
Abr 22, 2025 / 12:51
Cumple Nahle; arranca construcción de viviendas para policías veracruzanos
Abr 22, 2025 / 12:35
Hay 2 líneas de investigación en el caso del último empresario asesinado en Tuxpan 📹
Abr 22, 2025 / 12:35
Francisco, apasionado del neorrealismo italiano, inspiró películas y series
Abr 22, 2025 / 12:24
Se actualiza Ejército Mexicano en el área de las Comunicaciones 📹
Abr 22, 2025 / 12:23
Simone Biles, indecisa sobre participación en JO de Los Ángeles 2028
Abr 22, 2025 / 12:18
Capilla ardiente: Por qué se llama así y qué significa este rito religioso