Cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno y empezar el día con energía

México.- Sin duda el desayuno es el alimento más importante del día debido a que es el que nos brinda los nutrientes necesarios para poder tener la energía necesaria para realizar nuestras actividades.
También es una comida importante debido a que los nutrientes pueden absorberse de mejor manera gracias al ayuno previo que el cuerpo ha tenido mientras estamos dormidos.
Es por ello que, aunque es importante en cada alimento, en el desayuno se vuelve aún más imprescindible incluir alimentos de elevado valor nutricional, que brinden saciedad por una mayor cantidad de tiempo y también que brinden energía de manera sostenida.
Es por eso que aquí te contamos cuáles son algunos de los mejores alimentos que pueden incluir en tu desayuno, para crees mezclas y combinaciones que te permitan tener un desayuno nutritivo cada día.
Cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno y empezar el día con energía
Los mejores alimentos para incluir en el desayuno y comenzar el día con energía son aquellos que ofrecen una combinación de carbohidratos complejos, proteínas, grasas saludables, fibra y micronutrientes esenciales. Aquí algunos ejemplos:
Avena: Rica en carbohidratos de absorción lenta y fibra, ayuda a mantener niveles de energía estables. Puedes combinarla con frutas frescas y frutos secos.
Huevos: Fuente de proteínas de alta calidad, aportan aminoácidos esenciales que favorecen la saciedad y la energía.
Frutas frescas: Opciones como plátanos, frutas cítricas, fresas o manzanas ofrecen vitaminas, minerales y azúcares naturales que proporcionan energía inmediata.
Palta (aguacate): Rica en grasas saludables, favorece el buen funcionamiento del cerebro y mantiene la saciedad.
Yogur natural o griego: Contiene proteínas, calcio y probióticos que benefician la salud intestinal y aportan energía sostenida.
Pan integral o de cereales: Es una buena fuente de carbohidratos complejos y fibra, ideal para combinar con fuentes de proteínas como huevos o queso fresco.
Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de chía o de girasol ofrecen grasas saludables, fibra y proteínas en pequeñas porciones.
Batidos o smoothies: Preparados con frutas, hojas verdes (como espinaca), yogur o leche, y semillas, pueden aportar una combinación equilibrada de nutrientes.
Queso fresco o ricotta: Aporta proteínas y calcio, perfecto para untar en pan integral o acompañar con frutas.
Té o café (en cantidades moderadas): Pueden proporcionar un impulso de energía gracias a la cafeína, siempre que se consuman sin exceso de azúcar.
Un desayuno equilibrado debe combinar estos alimentos de manera moderada para proporcionar energía sostenible durante la mañana. Es ideal adaptarlo a las necesidades calóricas y nutricionales de cada persona.
Con información de: Infobae
CD/GU
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 07:09
Fetichismo, masoquismo… ¿Trastornos o gustos sexuales?
Abr 21, 2025 / 07:00
Abr 21, 2025 / 05:30
¿Para qué sirve meter la cara en agua con hielo? Estos son los beneficios
Abr 20, 2025 / 22:10
Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país
Abr 20, 2025 / 21:56
El Águila deja en el terreno y limpia a Pericos
Abr 20, 2025 / 21:22
Norma Lazareno busca oportunidad cómica en Televisa a sus 85 años: “Basta de dramas”
Abr 20, 2025 / 21:19
Desaparecer constancias de validación de obras dejaría más recursos a municipios
Abr 20, 2025 / 20:16
Veracruz, con equipo competitivo en Triatlón para la Olimpiada Nacional 2025
Abr 20, 2025 / 20:16
Cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno y empezar el día con energía
Abr 20, 2025 / 20:10
VIDEO| Por desvío de recursos, alcalde de Tatahuicapan acabaría en Pacho Viejo
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual