¿Para qué sirve meter la cara en agua con hielo? Estos son los beneficios

Expertos respaldan el uso del frío como herramienta eficaz para el cuidado de la piel y mejorar su apariencia
Sumergir la cara en un recipiente con agua helada se ha convertido en una tendencia viral en redes sociales, sobre todo en plataformas como Instagram. Pero, ¿para qué sirve? Aquí te decimos cuáles son los beneficios.
¿Qué es el ice facial?
El facial de hielo o ice facial consiste en sumergir el rostro en agua fría con hielo durante unos segundos como parte de una rutina de cuidado facial.
Aunque el método se ha popularizado recientemente, no es nuevo: desde hace años se utiliza el frío como herramienta para desinflamar, tonificar y revitalizar la piel.
Esta técnica volvió a ser tendencia luego de que el influencer estadounidense Ashton Hall compartiera su rutina matutina, en la que incluye meter su cara en un bowl con agua Saratoga, hielos e incluso jugo de limón, alrededor de las cinco de la mañana.
¿Qué beneficios tiene meter la cara en agua con hielo?
Aunque a primera vista puede parecer una moda más, lo cierto es que varios expertos respaldan el uso del frío como herramienta para el cuidado de la piel. Estos son algunos de sus beneficios más conocidos:
Reduce la hinchazón del rostro
El frío provoca vasoconstricción, es decir, el estrechamiento de los vasos sanguíneos. Esto ayuda a reducir la inflamación, especialmente en zonas como las ojeras y las bolsas debajo de los ojos. Según la dermatóloga Elizabeth Kiracofe, es una forma efectiva de calmar la piel inflamada y mejorar su apariencia sin productos costosos.
Mejora la circulación y da un efecto de piel más despierta
Al retirar el rostro del agua helada, los vasos sanguíneos se dilatan, lo que activa la circulación y mejora la oxigenación celular.
Esto puede traducirse en una piel más luminosa y con menos signos de fatiga. Marcas especializadas en cuidado facial como Kiehl’s lo recomiendan para revitalizar el rostro por las mañanas.
Cierra poros y ayuda a controlar el exceso de grasa
El contacto con agua muy fría puede ayudar a cerrar temporalmente los poros dilatados y reducir la producción de sebo en pieles mixtas o grasas.
Garnier, por ejemplo, sugiere el uso de frío al final de la rutina de skincare para controlar el brillo y mejorar la textura de la piel.
¿Tiene beneficios para el sistema nervioso?
Además de los efectos dermatológicos, meter la cara en agua con hielo tiene un impacto en el sistema nervioso.
De acuerdo con el National Institutes of Health (NIH), este tipo de exposición activa el llamado reflejo de inmersión, una respuesta automática del cuerpo que ralentiza el ritmo cardíaco y favorece la relajación.
También estimula el nervio vago, que está relacionado con la regulación del estrés y la ansiedad. Por eso, algunos lo consideran útil como herramienta de regulación emocional o como parte de una rutina de bienestar integral.
¿Cómo hacer un baño de hielo facial de forma segura?
Si te interesa probar el ice facial en casa, estos son algunos puntos clave para hacerlo correctamente:
Usa un recipiente amplio con agua fría y algunos hielos.
Sumerge tu rostro de 10 a 30 segundos y repite de 2 a 3 veces según tolerancia.
No apliques hielo directo sobre la piel, ya que puede causar irritación o quemaduras.
Evita esta práctica si tienes rosácea, piel muy sensible o problemas circulatorios.
Consulta a un dermatólogo si tienes condiciones preexistentes en la piel.
Meter la cara en agua con hielo no reemplaza tratamientos dermatológicos profesionales, pero sí puede ser un complemento útil dentro de una rutina de cuidado personal, especialmente para quienes buscan métodos accesibles y naturales.
Como toda tendencia viral, es importante informarse, escuchar a los especialistas y adaptar las rutinas a las necesidades de cada piel.
Con información de: Excélsior
CD/JB
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 17:14
Detonan cohetones en Prepa 5; desalojan a 4 mil personas y suspenden clases
Abr 21, 2025 / 17:09
Elena, la única hermana viva del Papa Francisco que no pudo abrazar al Santo Padre
Abr 21, 2025 / 17:03
¿Quién es Peter Turkson? El cardenal podría ser el primer Papa africano
Abr 21, 2025 / 16:53
Papa Francisco murió por derrame cerebral
Abr 21, 2025 / 16:49
Abr 21, 2025 / 16:23
Asesinan a empresario farmacéutico al norte de Veracruz
Abr 21, 2025 / 16:05
Crimen no da tregua ni en días santos; matan a 111
Abr 21, 2025 / 15:45
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta
Abr 21, 2025 / 15:35
Literatura, teatro, música y cultura, esta semana en Xalapa
Abr 21, 2025 / 15:25
Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana
Abr 21, 2025 / 15:18
Sólo los "vendepatrias" recurren a la ayuda extranjera: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 15:01
Más de un millón de personas disfrutaron playas de Veracruz bajo estricta vigilancia