Kiosco Morisco: Fue fabricado en EU y se convirtió en un ícono de CDMX, ¿Cuál es la historia?

El Kiosco Morisco estuvo fuera del país en dos ocaciones y lleva en la colonia Santa María la Ribera por más de 100 años
Ciudad de México.-Uno de los inmuebles arquitectónicos más icónicos de la Ciudad de México, es sin duda alguna el Kiosco Morisco de Santa María la Ribera, colonia clásica y antigua de la capital. El cual no fue construido en el país pero si ideado.
El Kiosco Morisco tiene su origen durante el Porfiriato, de influencia artística árabe, fue diseñado por el ingeniero mexicano José Ramón Ibarrola con la finalidad de presentarse en el Centenario de la Exposición Mundial de la Industria y el Algodón de Nueva Orleans de 1884-1885.
Se trató de la primera ocasión en que México participó en dicho evento internacional, por lo que quisieron presentarse en grande con el proyecto arquitectónico de Ibarrola.

¿El Kiosco Morisco no fue construido en México?
El primer problema que enfrentó Ibarrola fue que en el país no habían los recursos para construir el kiosco. No obstante, gracias al empresario estadounidense, Andrew Carnegie, dueño de la primera acerera de Pittsburgh, las piezas fueron fundidas y ensambladas en Pensilvania, y luego enviadas en barco a Nueva Orleans.
En la Exposición Mundial de la Industria y el Algodón de Nueva Orleans, inicialmente el kiosco tomó el nombre de Palacio de la Alhambra. Debido a su influencia arabe-española conocida como mudéjar o neomudéjar, el cual mezcla ambas culturas.
Tras su participación en el evento internacional de Nueva Orleans, el Kiosco Morisco llegó por primera vez a México. Fue colocado en la Alameda Central del Centro Histórico durante 25 años.
Gracias a su capacidad de ensamblado, el ensamblado y vuelto a ensamblar, en 1902, volvió a salir del país para la Exposición de St. Louis.
Sede de la Lotería Nacional
En su segundo regreso a México, el Kiosco Morisco fue usado para sorteos de lotería, principalmente. De acuerdo con el sitio web del Gobierno de la Ciudad de México, explica que posiblemente se deba a ello que el Edificio de la Lotería Nacional en Paseo de la Reforma aún se llama El Moro.
Esto cambió en 1910, año en que se conmemoraron 100 años de la Independencia de México, por lo que Porfirio Díaz tenía otros planes para el Kiosco. El veterano de la Batalla de Puebla festejó en grande el centenario del país, por lo que ocupó el espacio de la Alameda Central para instalar el Hemiciclo a Benito Juárez.

Fue así que el Kiosco Morisco fue desplazado a Santa María La Ribera, uno de los barrios porfiristas más acaudalados de la época, lugar del que no se ha movido por más de 100 años.
El Kiosko Morisco consta de 44 pilares externos y 8 internos, mide 14 metros de altura y está coronado por una águila porfiriana en la cima del pabellón.
Lo puedes visitar en la Calle Salvador Díaz Mirón en la colonia Sta María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Con información de: El Sol de México
CD/AT
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos
Abr 20, 2025 / 01:20
Abr 20, 2025 / 01:00
Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey: "Me golpearon y corrí por mi vida"
Abr 20, 2025 / 00:00
Karol G reaparece en redes tras rumores de embarazo: deslumbra en bikini
Abr 19, 2025 / 23:26
China: amenaza geopolítica para Canadá según Mark Carney
Abr 19, 2025 / 23:09
El Glorioso amarrasu primera serie en el Beto
Abr 19, 2025 / 22:38
México y Ecuador: claves para entender la ruptura de las relaciones entre los países
Abr 19, 2025 / 21:35
Agua embotellada en México contaminada hasta con 240 mil plásticos por litro
Abr 19, 2025 / 21:30
Semana Santa: ¿Por qué se avienta agua en Sábado de Gloria?
Abr 19, 2025 / 21:20
Apagón en el Centro Histórico de Veracruz
Abr 19, 2025 / 20:38