Abr 16, 2025 / 11:08

Nos amenaza otro “asesino silencioso” (1)

Manifiesto

José Chablé Ruiz

Los seres humanos estamos amenazados por otro “asesino silencioso” que no es la hipertensión arterial, la cual causa siete millones de muertes prematuras al año, “convirtiéndola en el segundo factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial, superando incluso al tabaco y la mala alimentación”.

Esta fue la seria advertencia que dejaron expertos y líderes en salud ambiental y cambio climático en la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud de la Organización Mundial de la Salud, realizada del 24 al 28 de marzo en Cartagena, Colombia, a la que asistieron 700 delegados de 100 países, entre los que se contó el Instituto Nacional de Salud Pública de México.

La líder de campañas en la Alianza Global por el Clima y la Salud, Shweta Nárayan, sentenció que es grave la contaminación del aire en el mundo, ya que cada año causa la muerte de 700 mil niños menores de cinco años, es decir, un niño cada minuto, además de la muerte de uno de cada 8 adultos en el mundo.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en la Conferencia Mundial que “para muchas personas el aire que respiran es una causa de muerte”, al considerar la contaminación del aire como una “de las mayores amenazas a la salud y el medio ambiente de nuestro tiempo”, porque es “un asesino silencioso” que agrava enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otras no transmisibles como el cáncer.

Expertos y científicos revelaron que cada año mueren casi 400 mil personas por contaminación atmosférica y 250 millones viven en ciudades sin información sobre la calidad del aire en América Latina; calcularon que, en la contaminación intramuros mundial, más de dos mil millones de personas aún usan leña para cocinar.

En su participación, México se comprometió a fortalecer y ampliar la capacidad de monitoreo de calidad del aire y a mejorar el cumplimiento del índice de calidad del aire y salud en todos los estados.

Sobre este tema, la diputada federal de MC Iraís Virginia Reyes de la Torre, presentó el pasado primero de abril una iniciativa de reforma al artículo 4 constitucional, para que los mexicanos tengan como derecho humano el respirar aire limpio y libre de contaminantes que no ponga en riesgo su salud.

CD/YC

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Abr 11, 2025 / 08:56

Reto patronal-obrero: Salario-producción

Abr 09, 2025 / 12:50

Consumir lo que produzcamos, el reto

Abr 04, 2025 / 09:52

La responsabilidad de elegir bien

Abr 02, 2025 / 15:28

Aumentan los casos de TEA: Hanssen

Mar 28, 2025 / 16:31

La crisis climática que viene

Mar 26, 2025 / 08:27

CREE, algún día lo necesitarás

Mar 21, 2025 / 14:04

México vive feliz: ONU

Mar 19, 2025 / 15:13

La fuerza del Estado contra desapariciones

Mar 12, 2025 / 11:31

Pongamos atención al bullying

Mar 07, 2025 / 14:43

Los desafíos de la seguridad

Feb 28, 2025 / 10:44

Necesario rescatar lo bueno

Feb 26, 2025 / 17:07

Prohibir o no prohibir

Feb 21, 2025 / 11:25

El que quiera ver y oír…

Feb 19, 2025 / 11:42

El proceso que viene

Feb 14, 2025 / 13:18

Inseguridad, responsabilidad compartida

Feb 12, 2025 / 11:56

Montescos y Capuletos