¿Qué quiere decir tu gato? La tecnología que traduce sus maullidos

Entender los sonidos felinos es un desafío que combina ciencia y tecnología; cuánto pueden ayudarnos las nuevas herramientas a acercarnos a su mundo y cuál es la app que ayuda a los dueños a interpretar sus conductas
Los “miau” de los gatos siempre representaron un misterio fascinante. Por eso, para los dueños, descifrar qué quiere decir su felino constituye una de las grandes inquietudes diarias: ¿demanda comida, quiere jugar o simplemente saluda? En busca de respuestas, la tecnología aparece como una aliada prometedora y acerca a las personas a un objetivo tan ambicioso como emocionante: entender a los gatos de una buena por todas.
Para comprender cómo puede lograrse este avance, primero resulta importante analizar la evolución de la comunicación vocal felina. Originalmente, los gatos no utilizaban el maullido como forma principal de comunicación. En la vida salvaje, sus interacciones eran mayormente silenciosas y priorizaban los gestos corporales.
Los “miau” de los gatos siempre representaron un misterio fascinante. Por eso, para los dueños, descifrar qué quiere decir su felino constituye una de las grandes inquietudes diarias: ¿demanda comida, quiere jugar o simplemente saluda? En busca de respuestas, la tecnología aparece como una aliada prometedora y acerca a las personas a un objetivo tan ambicioso como emocionante: entender a los gatos de una buena por todas.
Para comprender cómo puede lograrse este avance, primero resulta importante analizar la evolución de la comunicación vocal felina. Originalmente, los gatos no utilizaban el maullido como forma principal de comunicación. En la vida salvaje, sus interacciones eran mayormente silenciosas y priorizaban los gestos corporales.

Sin embargo, la domesticación modificó este comportamiento. Los gatos desarrollaron un repertorio vocal más amplio para interactuar con los humanos. Así, el maullido se transformó en una herramienta adaptativa diseñada específicamente para captar nuestra atención y satisfacer sus necesidades.
A pesar de este esfuerzo de los gatos por comunicarse, la verdadera barrera continúa en los humanos. Según los expertos, aunque los gatos modulan sus maullidos para expresar distintos estados emocionales, los humanos suelen malinterpretarlos o no percibir sus sutilezas.
MeowTalk: la tecnología para traducir maullidos
Frente a esta limitación, nuevas iniciativas tecnológicas intentan tender un puente entre especies. Una de las más destacadas es MeowTalk, una aplicación creada en 2020 para traducir los maullidos de los gatos. Sergei Dreizin y Mark Boyes, científicos informáticos de Akvelon, una empresa de ingeniería de software con sede en Washington (Estados Unidos), son quienes están detrás de la app. Para el desarrollo se basaron en investigaciones previas sobre vocalizaciones felinas, como el estudio de la Universidad de Milán, que demostró que los gatos adaptan sus maullidos a sus tutores humanos y que existen patrones detectables en sus sonidos.
Para lograr esta proeza, la aplicación utiliza Inteligencia Artificial para analizar los maullidos de cada gato. En primer lugar, graba y etiqueta los sonidos, y los asocia con significados como “tengo hambre” o “quiero jugar”. Luego, mediante algoritmos de aprendizaje automático, mejora progresivamente la precisión de las interpretaciones. Cada gato cuenta con un “diccionario” personalizado, ya que, a diferencia del lenguaje humano, los gatos no utilizan un idioma universal: sus maullidos son únicos y están moldeados por su entorno.
Los resultados obtenidos resultan alentadores. Desde su lanzamiento, MeowTalk permitió que muchos usuarios interpretaran mejor las necesidades básicas de sus gatos. Según un artículo del New York Times, varios dueños manifestaron sentirse más conectados con sus mascotas, al reconocer cuándo pedían atención, comida o deseaban permanecer solos. Además, la aplicación abrió una nueva puerta para estudiar de manera sistemática la comunicación vocal felina.
Hasta el momento, la aplicación se descargó más de 20 millones de veces, y los creadores estiman que el programa ya analizó más de 1000 millones de maullidos.

En paralelo a MeowTalk, otra propuesta innovadora intenta descifrar la mente de los gatos: FluentPet. Esta app propone un sistema de botones grabables que los gatos pueden presionar para “hablar” mediante palabras preestablecidas como “comida”, “jugar” o “afuera”. A través del entrenamiento y la repetición, algunos gatos logran construir frases simples al combinar botones. Aunque el sistema resulta más popular entre perros, algunos felinos también demostraron avances cuando utilizaban esta herramienta.
No obstante, los expertos aconsejan mantener cierta cautela. Especialistas en comportamiento animal advierten que las apps podrían ofrecer interpretaciones simplificadas o inexactas, dado que la comunicación de un gato también depende de su lenguaje corporal, el contexto y su relación con el dueño. Además, la alta variabilidad individual entre gatos dificulta establecer patrones universales.
Consejos para entender mejor a los gatos
Por estos motivos, más allá de las herramientas tecnológicas, comprender a un gato depende, en gran medida, de la observación y de la conexión diaria. En este sentido, mediante una serie de acciones, que comparte el sitio Pet MD, se puede ayudar a interpretar mejor la comunicación vocal y corporal felina:
- Observar su postura corporal: una cola erguida suele indicar felicidad, mientras que una cola hinchada puede señalar miedo o agresión.
- Prestar atención a las orejas: hacia adelante denotan interés; hacia atrás o aplastadas, incomodidad o enfado.
- Escuchar la entonación del maullido: tonos largos y suaves suelen ser amigables; tonos cortos y agudos pueden expresar molestia.
- Mirar sus ojos: los parpadeos lentos indican confianza y cariño.
- Considerar el contexto: un maullido en la cocina probablemente expresa hambre; en la puerta, deseo de salir.
- No ignorar cambios repentinos: si un gato empieza a vocalizar más de lo habitual, podría estar indicando un problema de salud.
- Interactuar de manera positiva: responder a los maullidos refuerza la comunicación entre humano y felino.
Con información de: La Noción
CD/AT
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos
Abr 20, 2025 / 01:20
Abr 20, 2025 / 01:00
Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey: "Me golpearon y corrí por mi vida"
Abr 20, 2025 / 00:00
Karol G reaparece en redes tras rumores de embarazo: deslumbra en bikini
Abr 19, 2025 / 23:26
China: amenaza geopolítica para Canadá según Mark Carney
Abr 19, 2025 / 23:09
El Glorioso amarrasu primera serie en el Beto
Abr 19, 2025 / 22:38
México y Ecuador: claves para entender la ruptura de las relaciones entre los países
Abr 19, 2025 / 21:35
Agua embotellada en México contaminada hasta con 240 mil plásticos por litro
Abr 19, 2025 / 21:30
Semana Santa: ¿Por qué se avienta agua en Sábado de Gloria?
Abr 19, 2025 / 21:20
Apagón en el Centro Histórico de Veracruz
Abr 19, 2025 / 20:38