Cuando el juego se reemplaza por trabajo forzado

Millones de niños en el mundo viven atrapados en condiciones de esclavitud infantil, realizando trabajos peligrosos y siendo privados de su derecho a una infancia digna, esta fecha busca visibilizar esa realidad y rendir homenaje a quienes han alzado la voz contra esta injusticia
El 16 de abril es el Día Internacional contra la esclavitud infantil, una efeméride impulsada en un primer momento por el llamado Movimiento Cultural Cristiano, y apoyado después por muchas organizaciones que trabajan por los derechos de los niños.
Tal vez parece imposible imaginarse que en estos tiempos exista esclavitud infantil, pero lamentablemente es una realidad que afecta a más de 200 millones de niños a nivel mundial.
La esclavitud infantil se manifiesta a través de distintas formas de sometimiento, entre ellas:
- Trabajo forzoso.
- Trata infantil.
- Esclavitud doméstica.
- Matrimonio forzado.
- Reclutamiento para ser soldados o combatientes.
- Explotación sexual.
Estos niños se encuentran asumiendo trabajos ilegales, peligrosos y degradantes. La esclavitud infantil continúa afectando a la población más vulnerable, de ahí la importancia de crear conciencia y exigir su erradicación.
El trabajo de las organizaciones no gubernamentales
El Movimiento Cultural Cristiano y otras organizaciones impulsaron el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil, para honrar la memoria de Iqbal Masih, un niño pakistaní que después de escapar del trabajo forzado se dedicaría a la lucha por los derechos infantiles pero que sería asesinado el 16 de abril de 1995.
Ocurrido este lamentable hecho y en vista de que se encontraron múltiples casos de explotación y abuso infantil, estas ONGs decidieron, en 1997, movilizarse e impulsar este día.
En 1987, cuando Iqbal contaba con 4 años de edad, fue cedido por su padre a una fábrica de alfombras a cambio de un préstamo que necesitaba para pagar la boda de su hijo mayor. El dueño de la fábrica recuperaría su dinero descontando mensualmente una parte del salario, por lo que el niño debía permanecer allí hasta el pago total de la deuda.
Trabajaba más de 12 horas diarias haciendo alfombras, pero entre los intereses y los nuevos préstamos que pediría el padre, la deuda comenzó a crecer, por lo que el niño no tenía una salida posible.
Cinco años después, el niño conoció a Ehsan Khan, un luchador contra la esclavitud infantil lo que lo llevó a dejar a un lado el miedo y dedicarse a denunciar la situación que tenían los niños tejedores de alfombras, convirtiéndose en un gran activista de los derechos infantiles.
Su activismo y sus denuncias comenzaron a molestar a muchas personas que se beneficiaban de este negocio. En 1995, mientras andaba en su bicicleta fue asesinado de un disparo.
¿Cómo se conmemora el Día contra la esclavitud infantil?
Las ONG y organismos internacionales realizan diversas actividades a nivel mundial, entre ellas:
- Proyección de documentales.
- Juegos relacionados con diversidad, derechos de la infancia e interculturalidad.
- Charlas informativas.
- Lectura de cuentos infantiles.
- Exposiciones fotográficas.
- Concentraciones y encuentros con los medios.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos
Abr 20, 2025 / 01:20
Abr 20, 2025 / 01:00
Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey: "Me golpearon y corrí por mi vida"
Abr 20, 2025 / 00:00
Karol G reaparece en redes tras rumores de embarazo: deslumbra en bikini
Abr 19, 2025 / 23:26
China: amenaza geopolítica para Canadá según Mark Carney
Abr 19, 2025 / 23:09
El Glorioso amarrasu primera serie en el Beto
Abr 19, 2025 / 22:38
México y Ecuador: claves para entender la ruptura de las relaciones entre los países
Abr 19, 2025 / 21:35
Agua embotellada en México contaminada hasta con 240 mil plásticos por litro
Abr 19, 2025 / 21:30
Semana Santa: ¿Por qué se avienta agua en Sábado de Gloria?
Abr 19, 2025 / 21:20
Apagón en el Centro Histórico de Veracruz
Abr 19, 2025 / 20:38