¿Qué sí y qué no se puede hacer en Semana Santa según la tradición católica mexicana?

México.- Durante Semana Santa, según la tradición católica, hay algunas actividades que sí pueden hacerse, aunque otras más, no; todo se engloba al festejo por Jesús, quien entregó su vida, a cambio de la de todas las personas.
Si bien hay recomendaciones en esta época del año, también existen algunos mitos (aunque estos no necesariamente los mencionan las autoridades religiosas, sino la creencia popular).
¿Qué sí y qué no se puede hacer en Semana Santa?
La carne y las bebidas alcohólicas forman parte de lo que se recomienda no ingerir durante Semana Santa, según la tradición católica, la cual llegó a México como parte del legado traído por los españoles.
Para celebrar la Pascua judía era necesario dejar de consumir alimentos impuros, entre ellos la carne. Esa costumbre pasó al cristianismo y pese a que en esta religión no se considera impura la carne de cerdo, se abstienen de consumir ese alimento, destaca la UNAM.
Por su parte, las bebidas alcohólicas forman parte de los excesos que se pide evitar (así como los juegos de azar), pues se les consideran como un vicio; aunque para el caso de las bebidas, pueden considerarse si se ingieren de forma mesurada.
Mitos en Semana Santa
Si bien, la Semana Santa y la tradición católica mantienen sus recomendaciones, también existen algunos mitos que han pasado de generación en generación, y que las personas creen firmemente como temas prohibidos, aquí unos ejemplos:
Evitar las relaciones sexuales: hay quienes practican la abstinencia como acto de sacrificio espiritual durante la Semana Santa
No vestir de rojo: esto es directamente al ser un recordatorio del diablo, por lo que se pide evitar dicho tono en las prendas durante esta temporada
No clavar clavos: esta creencia se tiene porque se le da una especie de representación al sufrimiento de Jesús al ser crucificado
No subirse a un árbol: hay quienes piensa que hacer actividades peligrosas o travesuras estos días es una falta de respeto al sacrificio de Jesús, por lo que incluso se cree que hacerla puede dejar paralizado a quien las haga
No escuchar música, ni ver televisión: esto para mostrar respeto por el sufrimiento de Jesús; muchas familias llevan a cabo esta costumbre, aunque en unas de ellas se limitan a escuchar un poco de música religiosa o instrumental, al tiempo que para la TV, sólo es para ver películas bíblicas.
¿Qué es la Semana Santa?
Mientras la Cuaresma es un periodo de reflexión y penitencia, la Semana Santa celebra la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, así lo señala la Arquidiócesis Primada de México.
¿Cuáles son los días santos y qué representan cada uno de ellos?
Domingo de Ramos: recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas
Lunes Santo: es llamado “Lunes de Autoridad” porque Jesús manifiesta ante el pueblo y la naturaleza su poderío
Martes Santo: es considerado el Martes de la Controversia. En el Evangelio, tomado de San Juan, se lee que Jesús anuncia a sus discípulos que uno de ellos los iba a traicionar y Judas abandona el grupo
Miércoles Santo: es el Día de la Traición. En el Evangelio, tomado de San Mateo, se narra que Judas Iscariote tranza con los Sumo Sacerdotes entregar al Maestro por 30 monedas de plata
Jueves Santo: aquí se recuerda la “última Cena de Jesús” con sus apóstoles en la que les lavó los pies
Viernes Santo: es recordado como la Pasión de Nuestro Señor; aquí se conmemora el Vía Crucis y la ceremonia de la Adoración de la Cruz
Sábado Santo: también conocido como Sábado de Gloria, es recordado como un día de luto y tristeza, tras la pérdida de Jesús
Domingo de Resurrección: también conocido como Domingo de Pascua, es recordado como el día que Jesús volvió de la muerte y con ello salvó a todas las personas
Con información de: UNO TV
CD/JB
Notas del día:
Abr 16, 2025 / 02:30
Ghosting, gaslighting y otros términos de moda: qué significan y cómo afectan tu salud mental
Abr 16, 2025 / 01:30
La “maldición” de VeraWang: ¿por qué algunas novias huyen de sus vestidos?
Abr 16, 2025 / 00:30
OPLE Veracruz aprueba las fórmulas de candidaturas al cargo de ediles en ayuntamientos
Abr 15, 2025 / 23:17
Nunca más"; el significado de esta poderosa frase rumbo a las elecciones municipales
Abr 15, 2025 / 23:05
Corredor comercial de la Expo Feria Coatza 2025
Abr 15, 2025 / 22:45
Invitan a sumarse al Coro Comunitario Akinin Kao en Poza Rica
Abr 15, 2025 / 21:36
Personas juzgadoras necesitan mayor cercanía con grupos vulnerables: Octavio Ramos Ramos
Abr 15, 2025 / 20:01
Rocío Nahle instala Comisión para consolidar a Veracruz como polo económico del sur-sureste
Abr 15, 2025 / 19:44
Avala Consejo Municipal informe de obra pública en Xalapa
Abr 15, 2025 / 19:35
Clima perfecto para la playa: Veracruz vivirá una Semana Santa calurosa
Abr 15, 2025 / 19:17
Aprueba Cabildo modificaciones a programa de inversión en Xalapa
Abr 15, 2025 / 19:11
¿“Obragol” será la mascota oficial de México para el Mundial de Futbol 2026?