Abr 20, 2025 / 11:00

¿Por qué te sientes más triste los domingos? Esto dice la psicología

Esta sensación tiene nombre: el "blues de los domingos", y ha sido ampliamente estudiada por la psicóloga estadounidense Larina Kase

La tristeza que muchas personas sienten los domingos por la tarde no es un fenómeno aislado ni una simple 'baja de ánimo' pasajera. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué te sientes más triste ese día?

Esta sensación tiene nombre: el "blues de los domingos", y ha sido ampliamente estudiada por la psicóloga estadounidense Larina Kase, especialista en ansiedad y bienestar emocional.

Desde el Centro de Estudio y Tratamiento de la Ansiedad de la Universidad de Pensilvania, Kase ha analizado las causas de este fenómeno y propone estrategias para reducir su impacto en la salud mental.

¿Qué es el blues de los domingos?
El término describe ese estado de ánimo negativo que aparece conforme el fin de semana llega a su fin. Para muchas personas, el domingo por la tarde se convierte en un recordatorio de que se aproxima el lunes, con sus responsabilidades laborales, escolares o domésticas.

Según Larina Kase, esta tristeza dominical está directamente relacionada con la anticipación del regreso a la rutina. El cambio entre el tiempo libre del fin de semana y las obligaciones semanales puede provocar ansiedad, apatía e incluso insomnio.

¿Qué provoca la tristeza los domingos?
Los estudios realizados por Kase en la Universidad de Pensilvania revelan varios razones por las cuales las personas se sienten más tristes los domingos.

Anticipación del estrés laboral: Pensar en las tareas pendientes, reuniones o plazos por cumplir puede generar ansiedad antes de que inicie la semana.
Falta de desconexión digital: Revisar correos o mensajes laborales durante el fin de semana impide descansar mentalmente.
Fin de semana poco reparador: Si el descanso no fue suficiente o las actividades no fueron gratificantes, el domingo se percibe como una extensión de la semana laboral.
Alteración del sueño: Cambiar los horarios de sueño los fines de semana puede afectar el estado de ánimo al final del domingo.

¿Cómo reducir la tristeza dominical?
Larina Kase propone una serie de acciones simples que pueden ayudarte a mejorar tu estado de ánimo los domingos:

Planifica actividades agradables para la tarde del domingo: Leer, pasear, ver una película o cocinar algo especial puede extender la sensación positiva del fin de semana.
Establece límites con la tecnología: Evita revisar correos laborales o redes sociales relacionadas con el trabajo.
Organiza la semana con anticipación: Dedicar tiempo el domingo a planificar el lunes puede reducir la incertidumbre y el estrés anticipado.
Mantén horarios regulares de sueño: Dormir y despertar a la misma hora todos los días, incluyendo fines de semana, ayuda a estabilizar el estado de ánimo.
Aunque el blues de los domingos es más común de lo que se piensa, no es inevitable. Con algunos cambios de rutina y una mayor conciencia sobre cómo afecta emocionalmente el fin del descanso, es posible transformar el domingo en un día de transición más tranquilo y positivo.

Pequeñas acciones, como reservar tiempo para el autocuidado y establecer una rutina constante, pueden marcar la diferencia en cómo se inicia la semana.

Con información de: Excélsior

CD/JB

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: