¡Ah, caray! El 54% de los mexicanos ha tenido una relación no monogámica

El estudio "No Monogamia en Latinoamérica" revela las tendencias en distintos tipos de relaciones afectivas
El estudio "No Monogamia en Latinoamérica" ha revelado que por lo menos el 54 por ciento de los mexicanos ha participado en relaciones no monogámicas.
El documento, realizado por la app de citas no monógamas Gleeden, analizó las tendencias en México, Argentina, Brasil y Colombia con una muestra de mil 773 participantes, de los cuales el 60 por ciento fueron mujeres.
El estudio arrojó que de las relaciones no monogámicas, la más habitual ha sido la infidelidad, con un 33 por ciento; seguida de relaciones abiertas, con 26 por ciento; poliamor con 9 por ciento; swinger, 9 por ciento; anarquía relacional en 8 por ciento; triadas, 6 por ciento; la polifidelidad, 5 por ciento; y la menos practicada es la poligamia, con 4 por ciento.
¿Qué es la no monogamia en México?
La no monogamia engloba diversas prácticas de relación en las que no se restringe el vínculo afectivo o sexual a una sola persona. Dentro de esta categoría entran relaciones abiertas, poliamor, anarquía relacional y acuerdos no exclusivos.
En México, las relaciones abiertas son la forma más común de no monogamia. Según el estudio, el 62 por ciento de quienes han experimentado este tipo de dinámicas se identifican con ese modelo. En menor medida, también se reportaron vínculos poliamorosos, donde hay compromiso emocional con más de una pareja simultáneamente.
La investigación muestra que la mayoría de estas experiencias ocurren entre personas jóvenes (18 a 35 años) y con nivel educativo medio o superior, con mayor prevalencia en zonas urbanas como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Además, el 47 por ciento de los mexicanos dijo estar interesado en explorar relaciones no monogámicas en el futuro, mientras que el 19 por ciento señaló haber mantenido vínculos paralelos con consentimiento mutuo, sin considerarlo infidelidad.
Otro dato revelador es que el 66 por ciento de quienes han vivido estas experiencias afirman sentirse más satisfechos en cuanto a libertad emocional, comunicación y autoconocimiento.
Apertura en las relaciones
A pesar de la creciente visibilidad, persisten tabúes sociales. El 53 por ciento de los mexicanos considera que la no monogamia todavía es estigmatizada, sobre todo por sectores conservadores y religiosos. Sin embargo, las nuevas generaciones muestran mayor apertura: entre jóvenes de 18 a 24 años, el 34 por ciento ha tenido o desea tener relaciones no monogámicas.
Expertos como la psicóloga Mariana Plasencia, colaboradora del estudio, aseguran que estas cifras evidencian una transformación cultural.
No se trata de moda, sino de una exploración legítima de cómo queremos vincularnos”, señala.
La tendencia en México apunta a una diversificación en la forma de entender el amor y las relaciones. Si bien la monogamia sigue siendo el modelo predominante, la apertura hacia otros formatos gana terreno, especialmente entre jóvenes urbanos, profesionales y conectados a discursos de inclusión y libertad relacional.
Con información de: Excélsior
CD/JB
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos
Abr 20, 2025 / 01:20
Abr 20, 2025 / 01:00
Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey: "Me golpearon y corrí por mi vida"
Abr 20, 2025 / 00:00
Karol G reaparece en redes tras rumores de embarazo: deslumbra en bikini
Abr 19, 2025 / 23:26
China: amenaza geopolítica para Canadá según Mark Carney
Abr 19, 2025 / 23:09
El Glorioso amarrasu primera serie en el Beto
Abr 19, 2025 / 22:38
México y Ecuador: claves para entender la ruptura de las relaciones entre los países
Abr 19, 2025 / 21:35
Agua embotellada en México contaminada hasta con 240 mil plásticos por litro
Abr 19, 2025 / 21:30
Semana Santa: ¿Por qué se avienta agua en Sábado de Gloria?
Abr 19, 2025 / 21:20
Apagón en el Centro Histórico de Veracruz
Abr 19, 2025 / 20:38