La Catedral de las Fuerzas Armadas Rusas; el inmueble de metal hecho con tanques nazis

La catedral se construyó en conmemoración de la victoria soviética sobre la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial
Rusia no es sólo una de las naciones más poderosas del mundo, también es una potencia cultural por múltiples razones, como su antigüedad y su inmensa dimensión territorial. Entre sus miles de inmuebles históricos, hay uno que destaca y que realmente es casi nuevo, se trata del Templo Principal de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa. Hecho con metal fundido de armamento nazi de la Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial, considerado como el evento bélico más sangriento de la historia de la humanidad, llevó al extremo a la extinta Unión Sovietica, actualmente la Federación Rusa, pues estuvo a nada de sucumbir ante el ejército facista de la Alemania Nazi.
El 22 de junio de 1941, Alemania decidió traicionar la tregua hecha entre ambas naciones en 1939 e invadió territorio soviético. Dicha invasión fue conocida como la Operación Barbarroja, la cual llegó a las puertas de Moscú. El ejército nazi empleó una “guerra de aniquilación”, por lo que no sólo atacaba al Ejército Rojo, sino que también a la población civil.
Los alemanes hicieron un mal cálculo sobre el tiempo de guerra que les costaría tomar a la URSS, y por falta de comida y los inviernos desalmados de Rusia, empezaron a causar estragos en el ejército nazi. El cual vio el inicio del fin tras su derrota en la Batalla de Stalingrado.

Los soviéticos no sólo expulsaron a los alemanes de la URSS, sino que, también fueron los primeros en llegar a Berlin para acabar con lo que quedaba del ejército nazi.
La URSS fue la nación que más muertes sufrió durante la Segunda Guerra Mundial, conocida en Rusia como la Gran Guerra Patriótica. Se calcula que murieron más de 20 millones de soviéticos entre civiles y soldados.
Una iglesia hecha de armamento nazi para conmemorar la SGM
En 2014, en un contexto de guerra por la controversial anexión rusa de Crimea en 2014, antecedente de la invasión a Ucrania, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, mandó a construir una iglesia que conmemorara el 75 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial: la Catedral Patriarcal de la Iglesia Ortodoxa Rusa en nombre de la Resurrección de Cristo: el Templo Principal de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa.
“Los escalones… tomamos las huellas de los tanques alemanes, están presentes en estos escalones en forma de aleaciones, porque creemos que al subir los escalones de este templo, caminamos sobre las armas de un enemigo derrotado”, detalló Shoigu sobre la construcción del templo.
Dicha catedral cuenta con mucho simbolismo ligado a la Gran Guerra Patriótica, pues el pedestal de la cúpula principal de la catedral, mide 19.45 metros de diámetro, haciendo referencia al año en que se rindió Alemenia. Mientras que la cúpula mide 22,43 metros de altura, hora en que se firmó el Documento Alemán de Rendición a las 10:43 PM.

La catedral está ubicada en el territorio del Parque Patriota en el distrito Odintsovo de la región de Moscú y mide en total 96 metros de altura. Fue construida con vidrio y metal, mientras que la cúpula del templo está diseñada en la forma de San Príncipe Alejandro Nevsky.
En la parte superior está representado el Arcángel Miguel, el líder del ejército celestial. El peso de la cúpula principal es de 80 toneladas.
Entre los múltiples elementos que conforma a esta monumental iglesia se encuentran el mosaico del ábside occidental que representa “La Imagen de la Madre de Dios, Intercesora de Rusia en la Gran Guerra Patria” y el mosaico del tambor que representa a la “Trinidad con los de pie”.
Está decorada con imágenes de las batallas más importantes de la Gran Guerra Patria, incluido un panel de bronce que representa la hazaña de los 28 soldados de Panfilov.
El icono principal de “La imagen de Cristo no hecha por manos” está pintada sobre tablas de madera procedentes de la cureña de un cañón de hierro fundido de 8 libras del año 1710, levantado desde el fondo del río Neva.

Algo curioso es que, dicho objeto santo recorrió más de 57 mil kilómetros, visitó 45 ciudades, iglesias y unidades militares y regresó a Moscú para encontrar su lugar en el Templo Principal de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa.
La construcción se completó el 9 de mayo de 2020, día del 75 aniversario de la Gran Victoria.
Con información de: El Sol de México
CD/AT
Notas del día:
Abr 16, 2025 / 02:30
Ghosting, gaslighting y otros términos de moda: qué significan y cómo afectan tu salud mental
Abr 16, 2025 / 01:30
La “maldición” de VeraWang: ¿por qué algunas novias huyen de sus vestidos?
Abr 16, 2025 / 00:30
OPLE Veracruz aprueba las fórmulas de candidaturas al cargo de ediles en ayuntamientos
Abr 15, 2025 / 23:17
Nunca más"; el significado de esta poderosa frase rumbo a las elecciones municipales
Abr 15, 2025 / 23:05
Corredor comercial de la Expo Feria Coatza 2025
Abr 15, 2025 / 22:45
Invitan a sumarse al Coro Comunitario Akinin Kao en Poza Rica
Abr 15, 2025 / 21:36
Personas juzgadoras necesitan mayor cercanía con grupos vulnerables: Octavio Ramos Ramos
Abr 15, 2025 / 20:01
Rocío Nahle instala Comisión para consolidar a Veracruz como polo económico del sur-sureste
Abr 15, 2025 / 19:44
Avala Consejo Municipal informe de obra pública en Xalapa
Abr 15, 2025 / 19:35
Clima perfecto para la playa: Veracruz vivirá una Semana Santa calurosa
Abr 15, 2025 / 19:17
Aprueba Cabildo modificaciones a programa de inversión en Xalapa
Abr 15, 2025 / 19:11
¿“Obragol” será la mascota oficial de México para el Mundial de Futbol 2026?