Abr 10, 2025 / 12:54

Continúa el ciclo Veracruz liberal en el Centro Cultural Leyes de Reforma

• Veracruz, las invasiones extranjeras del Siglo XIX al XX, por el Dr. Ricardo Corzo

Veracruz, Ver.- La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por conducto del Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana (IIHS-UV), invita a la tercera conferencia del ciclo Veracruz liberal denominada Veracruz, las invasiones extranjeras del Siglo XIX al XX, impartida por el Dr. Ricardo Corzo Ramírez, el viernes 11 de abril, a las 17:00 horas.

Veracruz liberal es una iniciativa que busca hacer del conocimiento público la vida cotidiana del estado y las circunstancias político-sociales decimonónicas de la región, especialmente las relacionadas con el periodo reformista (1858-1861). En esta actividad se abordan temas diversos relacionados con el desarrollo político, social y cultural de la época.

Entre los Siglos XIX y XX México fue sede de diversas operaciones militares. Tropas españolas, francesas y estadounidenses recurrían a bloquear el puerto de Veracruz, zona estratégica para el comercio y la política debido al constante flujo e intercambios de ideas. La ponencia del Dr. Ricardo Corzo permitirá reflexionar acerca de los aspectos sociales y políticos del puerto de Veracruz y su importancia en la historia del país.

Corzo Ramírez es maestro y doctor en Historia por la Universidad de París VIII. Es académico de la Universidad Veracruzana desde 1973, actualmente está adscrito al IIHS-UV; es asesor en la Dirección General de Relaciones Internacionales y Coordinador Académico de la Cátedra Interamericana Carlos Fuentes. Es colaborador del cuerpo académico consolidado Procesos Históricos de la Región del Golfo en los Siglos XIX y XX.

Con Veracruz liberal, el CCLR confirma su compromiso de rescatar la memoria histórica de los hechos, hombres y mujeres que establecieron las leyes civiles promulgadas en el Siglo XIX y su trascendencia, aún vigente.

El Centro Cultural abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La dirección es José María Morelos y Pavón 43, esquina Constitución; colonia Centro, Veracruz, Veracruz (a un costado de Plaza de la Reforma). Todas nuestras actividades son familiares y sin costo.

Para más información, comunicarse leyesdereforma@hacienda.gob.mx. Centro Cultural Leyes de Reforma: Al teléfono 22 9454 0429 o al correo electrónico También se pueden consultar las redes sociales del Facebook: Centro Cultural Leyes de Reforma Instagram: @LeyesdeReforma_cc

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: