Vicente Fox y Marta Sahagún positivos a Covid

León, Gto.- El expresidente Vicente Fox y su esposa Marta Sahagún se encuentran hospitalizados por haber dado positivo a Covid-19.
La pareja ingresó al hospital Ángeles este viernes por presentar sintomatología asociada al coronavirus.
Ambos se encuentran estables en manos de especialistas, informó personal de la familia en el Centro Fox.
"El expresidente Vicente Fox Quesada y la Sra. Marta Sahagún dieron positivo a COVID-19, por lo que de forma voluntaria, optaron por la hospitalización para corresponder a los cuidados, pero no presentan síntomas graves. Por el contrario y afortunadamente, se encuentran estables y en buenos ánimos", fue la postura oficial de Marta Sahagún.
En sus redes, el expresidente Felipe Calderón deseo a Vicente Fox y a su esposa un pronto restablecimiento.
Tanto Fox como su cónyuge ya están vacunados contra el coronavirus.
Ayer el expresidente Fox en sus redes sociales reclamó la falta de organización del gobierno federal para traer más vacunas a México.
“Como se organizaron en su 'consulta pitera' deberían de organizarse en traer más vacunas y que la pandemia no nos siga rebasando”, expresó.
Este sábado ha estado activo en sus redes, en las que señaló el gobierno (federal ) de ser fábrica de desempleados, ante el nivel alcanzado en ámbito de servicios.
"Nos van a comer las variantes si no se aplican un millón de dosis diarias": Julio Frenk
En entrevista radiofónica con el periodista Carlos Loret de Mola, el doctor y extitular de la Secretaría de Salud durante el sexenio de Vicente Fox, Julio Frenk, aseguró que hacer la vacunación obligatoria “no es una medida que atenta contra la libertad de las personas”.
“Sabemos que la libertad de una persona termina cuando empieza la de otra, una persona no es libre de infectar a otra cuando hay una vacuna”, sostuvo.
El también rector de la Universidad de Miami recordó que la variante Delta es mucho más contagiosa y peligrosa. Por ello, destacó que las vacunas actuales siguen siendo “muy efectivas”, sobre todo para evitar enfermedad grave, hospitalización o muerte.
El doctor sugirió reforzar las medidas de salud técnica, mientras se acelera la etapa de vacunación en el país, pues existe el riesgo de que nuevas variantes “nos coman”.
“Yo empecé a ver con bastante optimismo que se aceleró la vacunación, pero nuevamente veo que volvemos a caer. Es esencial estar en un millón de dosis diarias porque si no, nos van a comer las variantes”, afirmó.
Ante esto, Julio Frenk advirtió que este es el momento “de meterle el acelerador a las vacunas”, porque son las responsables de que exista un aumento en la esperanza de vida en el mundo.
Con información de: eluniversal.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Sep 18, 2025 / 07:10
Respuesta sexual femenina y masculina: ¿En qué se diferencian?
Sep 18, 2025 / 07:00
Sep 18, 2025 / 05:30
Día Internacional de la Igualdad Salarial
Sep 18, 2025 / 05:30
Sep 18, 2025 / 03:00
Criatura misteriosa ‘caída del cielo’ en Panamá desata comparaciones con Venom
Sep 18, 2025 / 02:00
México enfrentará a Paraguay en EU
Sep 18, 2025 / 01:00
Ricardo Monreal plantea reforzar derechos de consumidores en servicios digitales
Sep 17, 2025 / 23:41
Choque de autobús y camión torton deja 10 lesionados en sierra de Zongolica
Sep 17, 2025 / 23:01
Apagón en el Centro de Xalapa, por cortocircuito en transformadores
Sep 17, 2025 / 22:55
Gobierno de Alfa Citlalli entregará nuevas unidades deportivas
Sep 17, 2025 / 22:40
La Marina, Xalapa y el golpe de timón
Sep 17, 2025 / 22:11