¡Que el calor no arruine tu comida!

Aprende a conservar carnes, lácteos y más con estos tips infalibles para evitar intoxicaciones
México.- Las temporadas altas de calor nos hace preocuparnos por el bienestar de nuestra familia y mascotas, pero hay un tema que no podemos dejar pasar y son los alimentos.
Con la llegada de las altas temperaturas es importante saber cómo conservar nuestros alimentos para consumirlos frescos y sin riesgo de que se echen a perder.
Así puedes cuidar tus alimentos en temporada de calor
Los alimentos perecederos como carnes, lácteos, frutas y verduras necesitan un refugio frío a 4°C o menos para mantenerse a salvo. Un refrigerador bien regulado, sin abarrotarlo, permite que el aire circule y mantenga todo en su punto, mientras que el congelador debe estar a -18°C para los que esperan más tiempo.
Preparar los alimentos también tiene su ciencia, antes y después de tocarlos, un buen lavado de manos con agua y jabón es obligatorio, igual que desinfectar tablas y cuchillos. Nada de mezclar lo crudo con lo cocido; una tabla para la carne y otra para las verduras evita que las bacterias jueguen al escondite y terminen en tu plato.
El calor no perdona a los alimentos que se quedan fuera, dejar una cazuela o un sándwich al aire libre más de dos horas es como invitar a las bacterias a un festín. Si el plan es un picnic, una hielera con hielo se vuelve la mejor aliada para que la comida llegue fresca al destino y no se convierta en un riesgo.
Productos como leche, pollo o ensaladas deben consumirse rápido, y si sobra algo, hay que guardarlo en recipientes herméticos antes de que el calor los reclame. Inspeccionar antes de comer es clave: un olor raro, una textura extraña o un color dudoso son señales para tirar sin pensarlo dos veces.
Las sobras son un tema aparte, si no se enfrían dentro de las dos horas después de cocinarlas, las bacterias pueden instalarse sin que te des cuenta. Guárdalas pronto, recaliéntalas bien hasta que estén bien calientes y no las dejes más de tres días en el refrigerador para evitar problemas.
Al momento de cocinar, la regla es simple, que todo quede bien hecho, las carnes no deben tener ni un rastro de rosa en el centro, y si vas a recalentar sobras, que hiervan antes de servirlas, separar utensilios para crudos y cocidos evita que las bacterias salten de un lado a otro sin permiso.
Si el plan es comer fuera, el cuidado sube de nivel, los alimentos para un día de playa o campo deben viajar en una hielera bien equipada con hielo, y solo lleva lo que vas a comer. Descongelar también tiene su truco, mejor en el refrigerador o con agua fría, nunca al aire libre.
Con información de: E-Consulta
CD/JB
Notas del día:
Abr 16, 2025 / 17:59
Se “crucifica” en puertas de CFE en Orizaba por presuntos abusos
Abr 16, 2025 / 17:26
Se avecina la recesión en México; consumo de los mexicanos en caída: INEGI 📹
Abr 16, 2025 / 16:44
Explota taller clandestino de pirotecnia en Tultepec; provoca incendio en terrenos cercanos
Abr 16, 2025 / 16:33
Trump ‘con todo’ contra China: Prohíbe a Nvidia vender su chip H20
Abr 16, 2025 / 16:27
Combate Defensa incendio forestal en Perote 📹
Abr 16, 2025 / 16:07
Formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas; acusado de narcotráfico
Abr 16, 2025 / 15:55
Emiten recomendaciones preventivas para Semana Santa
Abr 16, 2025 / 15:39
Halcones campeones en Chihuahua: Glynn y Gutiérrez brillan con Dorados en la final
Abr 16, 2025 / 15:28
Refuerzan limpieza en playas y zona urbana de Tuxpan
Abr 16, 2025 / 15:26
Unánue pone en marcha “Semana Santa 2025” en Boca del Río
Abr 16, 2025 / 15:11
Activista sostiene que no permitirán que los campesinos de Coatepec, vayan a prisión
Abr 16, 2025 / 15:00