¿Un deportado puede solicitar la visa de turista en Estados Unidos?

Dependiendo el caso de deportación, hay ciertas posibilidades de que puedan volver a solicitar una visa de turista
Estados Unidos.-La solicitud de visa es un proceso burocrático que genera muchas dudas a miles de personas, más en casos donde se han presentado complicaciones legales como una deportación de los Estados Unidos. ¿Si una persona es deportada de EU, puede pedir una visa de turista?
La deportación en un proceso legal bastante común en Estados Unidos, en el que miles de personas son devueltas a su país de origen. Por motivos como los siguientes:
- No cumplir con las condiciones de la visa
- Dar información falsa o fraudulenta
- Presentar documentos falsos
- Haber cometido un delito
- Haber excedido la estadía autorizada
- Tener antecedentes penales
- Ingresar al país con artículos prohibidos
- Que las circunstancias del solicitante hayan cambiado desde que se le otorgó la visa
- Que el solicitante esté asociado con un gobierno hostil
- Que el solicitante esté relacionado con un presunto delincuente
¿Es posible solicitar una visa de turista tras ser deportado?
Las personas que han sido deportadas de Estados Unidos sí tienen la posibilidad de solicitar una visa de nuevo. No obstante, esto depende de cómo se haya dado su deportación.
Dependiendo la falta legal que se haya comedito, las personas deportadas interesadas en solicitar una visa de turista deben esperar desde 3 a 10 años si permanecieron en EU sin estatus legal durante más de 180 días.
Es en estos casos es que el deportado debe presentar una carta de perdón de inelegibilidad mejor conocida como Formulario I-212.
¿Qué es el Formulario I-212?
Dependiendo el tiempo del castigo que le hayan aplicado al deportado, debe esperar y volver a acudir a la embajada o consulado de Estados Unidos de su respectivo país, como lo hizo la primera vez. No obstante, en esta ocasión debe llevar el Formulario I-212.
El Departamento de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), estipula que si una persona ha sido declarada inadmisible para entrar a EU bajo la sección 212 (a)(9)(A) o (C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, se tiene que hacer uso de un formulario para pedir autorización para volver a ser admitido en dicho país de forma legal.
También conocido como “permission to reapply”, deberás presentarla en el sitio web de la USCIS. También es posible hacerlo de manera electrónica a través del Sistema Electrónico para la Adjudicación Segura del Formulario (e-SAE).
Finalmente, el precio de dicho formulario es de $930 dólares. Cabe mencionar que no es un certeza que vaya a recibir el visado.
Con información de: El Sol de México
CD/AT
Notas del día:
Abr 19, 2025 / 05:30
Día Mundial de la Bicicleta: ¿es el 19 de abril o el 3 de junio?
Abr 19, 2025 / 05:00
La Cineteca Nacional está en el top 21 de los cines más geniales del mundo
Abr 19, 2025 / 04:30
Día Mundial de los Simpson: ¿Por qué se celebra el 19 de abril?
Abr 19, 2025 / 04:00
Hermano de Daniel Bisogno fue a solicitar trabajo en el programa Hoy pero lo rechazaron
Abr 19, 2025 / 01:30
George Lucas afirma que hay una película de ciencia ficción mejor que Star Wars, ¿cuál es?
Abr 18, 2025 / 22:33
Motociclista choca contra AU por puente de Alvarado 📹
Abr 18, 2025 / 22:00
PC estatal fortalece operativo Semana Santa 2025, en Tuxpan
Abr 18, 2025 / 21:42
Exitoso cierre del Festival de Voleibol de Playa en Coatzacoalcos
Abr 18, 2025 / 21:35
En Papantla también se realizó el viacrucis viviente
Abr 18, 2025 / 20:09
Arde el Cofre de Perote; más de 200 hectáreas consumidas por el fuego
Abr 18, 2025 / 20:00
Rocío Nahle se suma al inicio de temporada de la Liga Mexicana de Béisbol
Abr 18, 2025 / 19:44
Hombre secuestra y abusa de una niña que conoció a través de Roblox