Abr 08, 2025 / 13:16

Autoridad local busca a propietario de edificio Galdi 📹

Patricia Aguilar Pardo

Veracruz, Ver.- Autoridades locales dieron a conocer que buscan a los propietarios del edificio Galdi, luego que vecinos y comerciantes aledaños al inmueble mencionaran que temen alguna situación de riesgo debido al estado de deterioro que presenta.

Recientemente a través de este medio se dio a conocer la situación tan deplorable en que se encuentra el edificio Galdi situado en el centro de la ciudad, mismo que presenta un desplome de parte de su terraza.

En este tenor, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, manifestó que se busca al propietario de este y otros edificios que se encuentran en similar situación, sin embargo, no han podido ser hallados, o tienen otros problemas legales que impiden a la autoridad proceder.

Como se informó oportunamente, vecinos del edificio Galdi, ubicado sobre González Pagés y Rayón del centro de la ciudad de Veracruz, expresaron su temor de que se registre una situación de mayor riesgo para todos los que transitan por ese lugar, tras el desprendimiento de parte de su terraza.


Al respecto, la autoridad local dijo: Tenemos bastantes -edificios-  en el centro histórico, muchos de ellos están abandonados y tienen dueño localizable otros están en litigio, que es otro problema porque no se les puede hacer nada por ley, porque están en litigio, y hay otros que no hemos podido localizar a los dueños.

El inmueble no puede ser acordonado: PC municipal

Por su parte, el director de Protección Civil, Alfonso García Cardona, indicó que son alrededor de 40 los edificios con estas condiciones de deterioro y abandonados que hay en la zona centro de Veracruz y sus alrededores, y que presentan desprendimiento de material y caen en la vía pública.

Aseguró que conforme al protocolo de PC, todos están avisados, y se dejan los oficios pegados al inmueble, sin embargo, no hay quien los responda, al tiempo que reveló el motivo por el cual no puede acordonar todo el edificio Galdi.

"No se acordona en su totalidad debido a que la ciudadanía tendría que bajar a la calle, y se quitaría un riesgo por otro", concluyó.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: