Abr 08, 2025 / 12:48

Gran curiosidad y sensibilidad, estas son las características de una persona superdotada, según la psicología

Las personas con un coeficiente intelectual alto comienzan a dar indicios de sus capacidades desde la infancia y otras aparecen en la edad adulta

México .-La inteligencia está relacionada con el nivel de conocimientos, comprensión y dominio que posee una persona sobre un área en específico; sin embargo, aquellos que son considerados como superdotados se distinguen por su capacidad por destacar en más de una y tienen características más allá de lo intelectual por lo que es posible identificarlos desde la infancia, esto de acuerdo con la psicología.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las personas superdotadas dan muestra de su capacidad cognitiva desde la infancia a través de su desarrollo, pues muestran “patrones de desarrollo diferentes a los que se observan habitualmente” como caminar antes de lo “biológicamente esperado” o en la escuela se muestran más adelantados a sus compañeros de clase.

Además, pueden presentar características únicas más allá de lo intelectual que pueden pasar desapercibidas al ser consideradas como algo relacionado con una personalidad imparable. Su comportamiento es la clave para identificarlos y la psicología señala algunas de estas particularidades que muchos podrían estar pasando por alto.

Características de las personas superdotadas, según la psicología

La “Máxima Casa de Estudios” destaca la importancia de realizar una evaluación para saber si el comportamiento sólo se trata de una estimulación proveniente del ambiente como la asistencia a cursos o es una aptitud sobresaliente. La psicología destaca cualidades de la personalidad que pueden considerarse características de una persona superdotada.

  • Curiosidad constante: realizan preguntas todo el tiempo y cuestionan todo lo que está a su alrededor.
  • Perfeccionismo: suelen ser muy exigentes consigo mismos, incluso, algunos son considerados intensos.
  • Gran sensibilidad emocional: empatizan y conectan fácilmente con otras personas.
  • Concentración y memoria únicas: esto puede ocasionar algunos conflictos, pues los niños superdotados también pierden rápidamente el interés en la escuela por la falta de retos.

Datos de personas superdotadas en México
De acuerdo con el Centro de Atención al Talento (Cedat), en México se estima que el 3% de la población infantil tiene sobredotación, lo que equivale a un millón de niños considerando el criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sostiene en 130 el coeficiente intelectual para considerar a una persona en este grupo.

El Cedat señala que el 93% de los niños sobredotados en México son mal evaluados y puede ser confundido con DAH, Asperger o Autismo haciendo que reciban tratamientos médicos innecesarios. Sobre las características en niños destacan la hiperactividad que disminuye con tareas complicadas; aprendizaje rápido, disfrutan de conversaciones con gente mayor, baja tolerancia a la frustración y arma constantemente objetos o estructuras.

Con información de: El Heraldo de México

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: